Quizás este artículo te ayude a entender como funciona el cerebro con las redes sociales:
¿Cuántas horas pasas con el smartphone encima? ¿Cuántas veces lo tocas por día y te pierdes a puro scrolling? Lo más probable es que no puedas responder con precisión a estas preguntas, pero la palabra clave es «demasiadas». La gente de AsapSCIENCE nos lleva en un fabuloso viaje para explorar...
www.neoteo.com
Te diría que lo dejes, pero puede no ser tan fácil como parece. Las redes sociales crean adicción, y todas ellas se aprovechan de ello. Estan diseñadas para que pases horas y horas (incluido este foro

y muchos otros)
Te puedes poner todos los avisos que quieras en Instagram, que la aplicación no va a sabotearse así misma.......
Un truco que te puede ayudar es programar el móvil, tablet, etc. para que se apage solo al llegar a cierta hora. Es decir, fuera redes, whatsapp, etc. Y deja el movil fuera de la vista. Así evitas tentaciones. Si quieres dedicar más tiempo a la lectura, reparte libros por toda la casa. Donde pongas la vista, un libro.
Cuesta trabajo y esfuerzo, un libro no te va a dar la recompensa instantanea que te da instagram. Pero a la larga lo agradeceras. Las redes sociales nos quitan capacidad de concentración. El cerebro se ve más afectado de lo que pensamos. Por lo que cuentan, puedes llegar a sufrir abstinencia si estas muy enganchado.