Cosmética coreana y japonesa

  • Autor AutorDeleted member 33495
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Más que descartar a toda la cosmética coreana, creo que la cosa está más en ingredientes, productos y marcas. Habrá cientos de marcas tanto de cosmética de perfumería, cosmética de farmacia, natural… imagínate descartar toda de farmacia porque en su momento no me gustó algo de Vichy (lo pongo de ejemplo)
existen Bioderma, Martiderm, Sesderma, Rilastic … etc , quiero decir que hay marcas que son de perfumería que distan mucho de otras que también son de perfumería, marcas de farmacia que no tienen nada que ver en composición, con otras de farmacia… con las coreanas pasa lo mismo. Una vez me sentó fatal una crema de Klairs, llevaba alfahidroxiacidos y otros ingredientes potentes , pues normal mi piel es muy sensible para tanta potencia. Usan ingredientes muy buenos pero a veces hasta en cantidades demasiado concentradas. Ahora me he centrado en productos de Benton que sé que me van bien pero no descarto probar otras líneas de Klairs para pieles sensibles, también quiero probar las marcas coreanas Urage y Sioris. He sido consumidora de cosmética en todos los rangos de precios y la verdad es que reconozco que las marcas coreanas en su mayoría, tiene unos incis espectaculares, sólo hay que tener paciencia de saber qué ingredientes toleramos.
Muy de acuerdo contigo, prima. Igual que en cosmética occidental hay de todo, hay que asumir que en cosmética coreana también tiene que haber de todo.

Yo personalmente por mi tipo de piel agradezco que en general las marcas coreanas ofrezcan mucha más variedad de texturas super ligeras, que es algo que con las marcas convencionales europeas a veces cuesta más de encontrar. Pero alguien con piel seca quizás no necesite irse a buscar productos más “exóticos” si los de su farmacia o perfumería de confianza ya le cubren sus necesidades. Personalmente, antes de lanzarme a pedir por primera vez en Yesstyle, primero pasé muchas semanas investigando marcas y productos y leyendo reviews para saber lo que me podía funcionar bien. Tuve la suerte de que elegí dos marcas para empezar que mi piel adora (Purito y iUnik), pero ahora que me he atrevido a probar otras marcas veo que si hubiera comenzado con otras como CosRX o Klairs, a las que muchas influs les daban mucho bombo, hubiese pensado que no valía la pena.

No me atrevo a decir que Purito sea una marca que le va bien absolutamente a todo el mundo, pero es un buen sitio donde empezar, yo de momento aún no he conocido a nadie que diga que le ha funcionado mal.
 
Hola primas!
Pues yo, tras ya tres o cuatro años de cosmética casi exclusivamente coreana, he redescubierto la cosmética europea... No voy a decir para nada que los productos coreanos no sean buenos, pero el otro día me encontré por mi armario con unas cremas de Bioderma (gama hidra) y qué gusto de textura. La verdad que he notado una diferencia brutal en el nivel de hidratación de la piel, con menos productos y menos cantidad me veo la piel más hidratada. Me da la sensación que los productos coreanos se me quedan cortos de hidratación... en general.

Actualmente estaba usando el tónico de Klairs sin perfume , serum de purito buffet sin perfume, +loción Whamisa i depende de cómo una crema más oclusiva encima, y aún así me despertaba con la cara tirante (rutina de noche). Y por la mañana igual: tónico+serum+x. Hidratante+solar y aún así a medio día ya notaba la piel algo tirante, cosa que con Bioderma no me ha pasado...

Coincido en que la solar de BOJ es muy buena.
 
Obviamente primas estoy generalizando en mi mensaje, igual que no puedes decir que toda la cosmética europea es mala, no puedes decirlo de la coreana. A lo que voy es que a mi no me ha compensando nada ni por precio, ni por parafernalia para conseguirla, ni por resultados. Y si quizá por ejemplo la esencia de Corsx de baba de caracol la publicitan muchas influencers... pero aquí en este foro se la ponía por las nubes también y mucha gente no influencers...

Sencillamente me resulta mucho más fácil ir a Druni o a una farmacia y conseguir un producto europeo que le sienta de 10 a mi piel y con el que veo resultados, frente a buscar cosmética coreana donde ya he tenido varios fracasos y me resulta menos ecónomica o más dificil de conseguir. De ahí que yo diga que me rindo con este tipo de cosmética.

Creo también que hoy en dia la cosmética europea ha subido muchisimo el nivel y tenemos grandes productazos en una gama de precios muy amplia.
 
Hola prima!

Obviamente primas estoy generalizando en mi mensaje, igual que no puedes decir que toda la cosmética europea es mala, no puedes decirlo de la coreana. A lo que voy es que a mi no me ha compensando nada ni por precio, ni por parafernalia para conseguirla, ni por resultados. Y si quizá por ejemplo la esencia de Corsx de baba de caracol la publicitan muchas influencers... pero aquí en este foro se la ponía por las nubes también y mucha gente no influencers...

Sencillamente me resulta mucho más fácil ir a Druni o a una farmacia y conseguir un producto europeo que le sienta de 10 a mi piel y con el que veo resultados, frente a buscar cosmética coreana donde ya he tenido varios fracasos y me resulta menos ecónomica o más dificil de conseguir. De ahí que yo diga que me rindo con este tipo de cosmética.

Creo también que hoy en dia la cosmética europea ha subido muchisimo el nivel y tenemos grandes productazos en una gama de precios muy amplia.
Hola prima!
100% de acuerdo con tu mensaje. Yo creo que los productos europeos se han puesto 100% las pilas, han incorporado muchas ideas de la cosmética coreana (incidir en la hidratación y barrera cutánea, doble limpieza, texturas ligeras...) Y se pueden encontrar cosas muy buenas. Los precios a mi me da la sensación que están también más a la par y ya no sale tantísimo a cuenta. A mí la verdad que me da un poco de rollo primero el tema controles, porque los europeos son super exigentes y los coreanos... Pues simplemente no sé hasta qué punto también lo son. Y luego el tema consumo de proximidad 😅 siempre es bien apoyar el producto nacional (o continental en este caso 😂 aunque yo estaría encantada de apoyar producto español si encontrara una marca que me hiciese tilín! Estoy abierta a recomendaciones!).

Luego yo ya tengo la teoría loca que quizá los productos coreanos no estén tan formulados para el tipo de piel europeo... Sobretodo con el tema hidratación/productos menos oclusivos. De ahí el énfasis en texturas ligeras que se pueden poner una encima de otra... Claro que eso es generalizar demasiado, porque anda que no hay gente con pieles mixtas/grasas por aquí que les va de fábula la coreana. El tema es que yo he probado muchas cremas en teoria nutritivas (cosrx, Klairs, Pjunkjang...) Y siempre me han parecido más hidratantes que nutritivas... Y se me quedan cortas.
 
Hola prima!


Hola prima!
100% de acuerdo con tu mensaje. Yo creo que los productos europeos se han puesto 100% las pilas, han incorporado muchas ideas de la cosmética coreana (incidir en la hidratación y barrera cutánea, doble limpieza, texturas ligeras...) Y se pueden encontrar cosas muy buenas. Los precios a mi me da la sensación que están también más a la par y ya no sale tantísimo a cuenta. A mí la verdad que me da un poco de rollo primero el tema controles, porque los europeos son super exigentes y los coreanos... Pues simplemente no sé hasta qué punto también lo son. Y luego el tema consumo de proximidad 😅 siempre es bien apoyar el producto nacional (o continental en este caso 😂 aunque yo estaría encantada de apoyar producto español si encontrara una marca que me hiciese tilín! Estoy abierta a recomendaciones!).

Luego yo ya tengo la teoría loca que quizá los productos coreanos no estén tan formulados para el tipo de piel europeo... Sobretodo con el tema hidratación/productos menos oclusivos. De ahí el énfasis en texturas ligeras que se pueden poner una encima de otra... Claro que eso es generalizar demasiado, porque anda que no hay gente con pieles mixtas/grasas por aquí que les va de fábula la coreana. El tema es que yo he probado muchas cremas en teoria nutritivas (cosrx, Klairs, Pjunkjang...) Y siempre me han parecido más hidratantes que nutritivas... Y se me quedan cortas.
Puedes probar Niche beauty lab tiene productos muy buenos y son españoles... Su gama Theramid es la más cara, se sube de precio pero los productos estan de 10 (uso su serum de azelaico que es de los mejores formulados, pero tiene de peptidos, vit c... todos muy cuidados su formulacion). Y su gama media transparent lab tiene tambien productos interesantes (la crema de función barrera es un best seller asi coml su limpiador).

Si quieres probar retinol por fin han llegado a España los de cerave que son las 3B bueno, bonito y barato. Lo mismo con la marca Byoma uso su serum de niacinamida y 10/10. De cremitas es que soy incondicional de la toleraine dermallergo fluida de La Roche Possay ninguna me sienta tan bien como esa, pero hoy en dia tienes miles, la de Ziaja med pieles sensibles (super economica y me encantó), uriage tambien se ha puesto las pilas.... Y el protector solar de isdin fusion water para mi imbatible en textura y proteccion.
Si te gustan los acidos exfoliantes, el glicolico o los lacticos de the ordinary estan muy bien.

Y bueno ya si te vas a la alta gama con laboratorios como cantabria labs... españoles y top en formulas potentes.

Mi rutina ahora, por si te sirve de referencia:
Limpieza: Aceite limpiador vinoclean de Caudalie + Rose Cleanser de Transparent lab.
AM: serum niacinamida de Byoma + spf isdin fusion water.
PM: serum Azid de Theramid + crema tolerain dermallergo La roche possay (ya se me esta gastando y cuando se gasta suelo alternarla con la de ziaja med o con la de transparent lab segun me de).

Tambien creo que hay productos coreanos que meten mucha Paj* en su formulación, muchos aceites esenciales que no vienen al caso o pueden irritar mientras que en europa ahora nos vamos al caso contrario: formulas cada vez mas simples y concisas.

Espero que te ayude pri, perdona por la chapa!
 
Hola prima!


Hola prima!
100% de acuerdo con tu mensaje. Yo creo que los productos europeos se han puesto 100% las pilas, han incorporado muchas ideas de la cosmética coreana (incidir en la hidratación y barrera cutánea, doble limpieza, texturas ligeras...) Y se pueden encontrar cosas muy buenas. Los precios a mi me da la sensación que están también más a la par y ya no sale tantísimo a cuenta. A mí la verdad que me da un poco de rollo primero el tema controles, porque los europeos son super exigentes y los coreanos... Pues simplemente no sé hasta qué punto también lo son. Y luego el tema consumo de proximidad 😅 siempre es bien apoyar el producto nacional (o continental en este caso 😂 aunque yo estaría encantada de apoyar producto español si encontrara una marca que me hiciese tilín! Estoy abierta a recomendaciones!).

Luego yo ya tengo la teoría loca que quizá los productos coreanos no estén tan formulados para el tipo de piel europeo... Sobretodo con el tema hidratación/productos menos oclusivos. De ahí el énfasis en texturas ligeras que se pueden poner una encima de otra... Claro que eso es generalizar demasiado, porque anda que no hay gente con pieles mixtas/grasas por aquí que les va de fábula la coreana. El tema es que yo he probado muchas cremas en teoria nutritivas (cosrx, Klairs, Pjunkjang...) Y siempre me han parecido más hidratantes que nutritivas... Y se me quedan cortas.
Totalmente de acuerdo. Igual que el cabello asiático es distinto, con la piel es igual. Al final es como todo, buscar lo que nos sirve a cada uno de nosotros ☺️ a mi, por ejemplo, me llamaba mucho la atención la cosmetica coreana y, recientemente, estoy encontrando cosas interesantes en la europea, basando la gran mayoria del cuidado de la piel en cosmetica europea.

Eso sí, con protectores solares tiro más por los coreanos / japoneses. Aunque sigo buscando cosas interesantes en el mercado asiático.
 
Puedes probar Niche beauty lab tiene productos muy buenos y son españoles... Su gama Theramid es la más cara, se sube de precio pero los productos estan de 10 (uso su serum de azelaico que es de los mejores formulados, pero tiene de peptidos, vit c... todos muy cuidados su formulacion). Y su gama media transparent lab tiene tambien productos interesantes (la crema de función barrera es un best seller asi coml su limpiador).

Si quieres probar retinol por fin han llegado a España los de cerave que son las 3B bueno, bonito y barato. Lo mismo con la marca Byoma uso su serum de niacinamida y 10/10. De cremitas es que soy incondicional de la toleraine dermallergo fluida de La Roche Possay ninguna me sienta tan bien como esa, pero hoy en dia tienes miles, la de Ziaja med pieles sensibles (super economica y me encantó), uriage tambien se ha puesto las pilas.... Y el protector solar de isdin fusion water para mi imbatible en textura y proteccion.
Si te gustan los acidos exfoliantes, el glicolico o los lacticos de the ordinary estan muy bien.

Y bueno ya si te vas a la alta gama con laboratorios como cantabria labs... españoles y top en formulas potentes.

Mi rutina ahora, por si te sirve de referencia:
Limpieza: Aceite limpiador vinoclean de Caudalie + Rose Cleanser de Transparent lab.
AM: serum niacinamida de Byoma + spf isdin fusion water.
PM: serum Azid de Theramid + crema tolerain dermallergo La roche possay (ya se me esta gastando y cuando se gasta suelo alternarla con la de ziaja med o con la de transparent lab segun me de).

Tambien creo que hay productos coreanos que meten mucha Paj* en su formulación, muchos aceites esenciales que no vienen al caso o pueden irritar mientras que en europa ahora nos vamos al caso contrario: formulas cada vez mas simples y concisas.

Espero que te ayude pri, perdona por la chapa!
Nada de chapa, gracias por la info! Y por la rutina, me encanta poder coger ideas.

Jo, qué rabia, el otro día estaba comprando en Sephora y estuve a punto de comprarme un par de serums de Byoma rebajados para probar, pero al final decidí probar ole henriksen, a ver si la calidad justifica el precio (los compré bien rebajados por suerte!).


Me apunto curiosear en Niche Beauty. Yo también soy muy fan de la Roche Posay para hidratantes, y el fusión water lo uso cuando voy a casa de mi madre 😎 la verdad que me recuerda a BOJ y creo que no le tiene nada que envidiar.

Lo de la Paj* en producto coreano: yo también llegué a esa conclusión. Al principio alucinaba con que pusiesen tantos extractos 'naturales' e incis tan complejos (a saber las microcantidades que deben llevar de cada cosa!), pero ahora aprecio la simplicidad y pocos activos pero efectivos.

En fin :) no es por poner el hilo patas arriba, yo como buena consumista todavía tengo un par de tarros de c. Coreana por abrir (retinol 0.1 de cosrx y vitC de purito) y nunca digo de ese agua no beberé, pero sí que he ido cambiando de opinión a medida que he ido usando más productos.
 
Nada de chapa, gracias por la info! Y por la rutina, me encanta poder coger ideas.

Jo, qué rabia, el otro día estaba comprando en Sephora y estuve a punto de comprarme un par de serums de Byoma rebajados para probar, pero al final decidí probar ole henriksen, a ver si la calidad justifica el precio (los compré bien rebajados por suerte!).


Me apunto curiosear en Niche Beauty. Yo también soy muy fan de la Roche Posay para hidratantes, y el fusión water lo uso cuando voy a casa de mi madre 😎 la verdad que me recuerda a BOJ y creo que no le tiene nada que envidiar.

Lo de la Paj* en producto coreano: yo también llegué a esa conclusión. Al principio alucinaba con que pusiesen tantos extractos 'naturales' e incis tan complejos (a saber las microcantidades que deben llevar de cada cosa!), pero ahora aprecio la simplicidad y pocos activos pero efectivos.

En fin :) no es por poner el hilo patas arriba, yo como buena consumista todavía tengo un par de tarros de c. Coreana por abrir (retinol 0.1 de cosrx y vitC de purito) y nunca digo de ese agua no beberé, pero sí que he ido cambiando de opinión a medida que he ido usando más productos.
Como Puriter declarada, me interesa mucho saber qué tal la vitamina C cuando la pruebes!
 
Nada de chapa, gracias por la info! Y por la rutina, me encanta poder coger ideas.

Jo, qué rabia, el otro día estaba comprando en Sephora y estuve a punto de comprarme un par de serums de Byoma rebajados para probar, pero al final decidí probar ole henriksen, a ver si la calidad justifica el precio (los compré bien rebajados por suerte!).


Me apunto curiosear en Niche Beauty. Yo también soy muy fan de la Roche Posay para hidratantes, y el fusión water lo uso cuando voy a casa de mi madre 😎 la verdad que me recuerda a BOJ y creo que no le tiene nada que envidiar.

Lo de la Paj* en producto coreano: yo también llegué a esa conclusión. Al principio alucinaba con que pusiesen tantos extractos 'naturales' e incis tan complejos (a saber las microcantidades que deben llevar de cada cosa!), pero ahora aprecio la simplicidad y pocos activos pero efectivos.

En fin :) no es por poner el hilo patas arriba, yo como buena consumista todavía tengo un par de tarros de c. Coreana por abrir (retinol 0.1 de cosrx y vitC de purito) y nunca digo de ese agua no beberé, pero sí que he ido cambiando de opinión a medida que he ido usando más productos.
A mi el SPF de Isdin para nada me recuerda a BOJ, me parecen muy distintos. El de Isdin muchisimo más fluido, se absorbe más rapido, deja 0 rastro y acabado mate, "seco". El de BOJ por el contrario es mas denso y deja la piel muy jugosa, para nada acabado mate ni seco. Y ojo que soy fan también del de BOJ porque me encanta el glow que deja y lo cómodo que es, pero no es tan invisible como el de Isdin y en verano me da la sensación de que se "derrite" cuando el de Isdin no. Al menos en mi piel.

De hecho me sorprende cuando la gente pone la textura de los SPF coreanos por las nubes cuando aquí tenemos formulas como la de isdin que mas invisible y fluida no puede ser.

Me sumo a la petición de la prima de arriba ya nos contarás que tal la vit c de purito! y si puedes contarnos que fecha de caducidad le dan... Muchas vitaminas C caducan en 2 meses o así y encontrar una que dure más...
 
A mi el SPF de Isdin para nada me recuerda a BOJ, me parecen muy distintos. El de Isdin muchisimo más fluido, se absorbe más rapido, deja 0 rastro y acabado mate, "seco". El de BOJ por el contrario es mas denso y deja la piel muy jugosa, para nada acabado mate ni seco. Y ojo que soy fan también del de BOJ porque me encanta el glow que deja y lo cómodo que es, pero no es tan invisible como el de Isdin y en verano me da la sensación de que se "derrite" cuando el de Isdin no. Al menos en mi piel.

De hecho me sorprende cuando la gente pone la textura de los SPF coreanos por las nubes cuando aquí tenemos formulas como la de isdin que mas invisible y fluida no puede ser.

Me sumo a la petición de la prima de arriba ya nos contarás que tal la vit c de purito! y si puedes contarnos que fecha de caducidad le dan... Muchas vitaminas C caducan en 2 meses o así y encontrar una que dure más...
Vaya, pues llevarás razón. A mí la verdad que BOJ me parece una fórmula super ligera y achacaba el glow a las casas anteriores que me echo: tónico, serum, c. Hidratante...

Me acabas de hacer mirar la botellita de Klairs :) El Pao es de 12 meses. Creo que en la web leí algo que justificaba el hecho de que venga en bote transparente con que era una forma muy estable de vitC (no pura, vamos) y supongo que justificaran el pao de la misma manera. Pero ahora que me he mirado y remirado la botellita, le veo un ligero color amarillento (muy, muy ligero, dentro del armario y al usarla cada mañana ni me había fijado) que seguro no tenía al inicio y me llega un ligero olor a óxido (antes era casi sin olor, diría). Quizás me han entrado manías, también 😂 que la mente es muy sugestionable. 😅 Mañana en la rutina ya me fijaré bien. No te podría decir cuánto tiempo lleva abierta... Quizá unos 3/4 meses, usando el serum casi cada mañana.
 
Buenos días chicas. Voy a “abusar” un poco de vuestros conocimientos. Estoy de vacaciones en Corea y quería aprovechar para comprarme algo de cosmética.
En cosmética occidental si que me manejo, pero de la coreana no tengo mucha idea de marcas.
Mi principal problema son las manchas, así que me molaría comprarme algún serum despigmentante y alguna crema de sol. Y también algún limpiador porque he visto muchos que van en pack de 2 y son muy baratos.
No se si alguna conoce algún despigmentante que haya usado, para que le eche un vistazo.
Y si sabéis de alguna otra cosa que deba comprar si o si, por mi genial.
Gracias.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
819
Back