A ver, el diazepan no es un derivado del opio es una benzo, son cosas distintas. El deficit de atencion, no los niños movidos sino la enfermedad devastadora, se tratan con anfetaminas que es una droga con usos recreativos y los TLP son tipicos en el abuso de drogas porque tienen comportamientos muy autodestructivos.
Esmuy facil que uba persona que tiene un problema mental busque una realidad alterada, como la gente que pasa dificultades y les cuesta superarlas.
Dicho lo cual, los enfermos mentales tienen tb una responsabilidad para con sus vidas. Una vez que ya te has roto la prinera vez, es tu responsabilidad no jugar con fuego. Y a jugar con fuego me refiero a seguir la tterapia y a tratar de mantener un estilo de vida que sea mas respetuoso con tu enfermedad (si eres broker y tienes trastornos de ansiedad quiza debas replantearte tu carrera y cosas asi) Esto para mi significa que esta xhica deberia cambiar su estilo de vida, porque si no va a entrar en un circulo de salir de rehabilitación seguir viviendo igual sobredosis o abuso exagerado y volver a entrar en rehabilitacion hasta que la historia rompa por algun lado. Y sobre todo ser seria y estable en los tratanientos y como dicen si tu entorno te anima al consumo... Cambiar de entorno.
Las cosas sobre el papel se ven muy fáciles. Si todo el mundo hiciese eso que dices, no solo no habría drogadictos, sino que tampoco habría alcohólicos, ni fumadores, ni anoréxicos, ni bulímicos, ni gente que se muerde las uñas, ni vigoréxicos, ni depresivos... La vida está llena de momentos de estrés, y las compulsiones son el refugio de la muchííííísima gente. Solo que unas compulsiones son más perjudiciales que otras, y unas son más "gobernables" que otras.
Si tú eres tan zen de ser capaz de gobernar tu vida con esa clarividencia, te felicito. Serás la única persona que conozco que nunca se ve superada por la vida.
Además, lo de "los enfermos mentales tienen tb una responsabilidad para con sus vidas" es.... no sé ni como llamarlo. Si tuviesen esa facilidad para lidiar con las dificultades de sus vidas es muy probable que no fuesen enfermos mentales. Parece como si considerases las enfermedades mentales una especie de debilidad, o de dejadez. Vete y dile a un esquizo que no puede acallar las voces en su cabeza que busque un estilo de vida respetuoso con su enfemedad. O a un bipolar, dime tú que estilo de vida le aconsejas. Si para una persona sana hay sucesos traumáticos en la vida que impactan hasta dejarla fuera de juego durante un tiempo, un enfermo, por muy a rajatabla que tome su medicación, es un poco una hoja en el viento.
Obviamente no todas las personas que sufren bipolaridad, depresión, manía, esquizofrenia.... acaban refugiándose en las drogas ilegales (aunque drogadictos son todos porque no pueden vivir sin su medicación), pero es muy fácil juzgar cuando no se sabe lo que es.