- Registrado
- 5 Jul 2017
- Mensajes
- 5.414
- Calificaciones
- 36.782
Hombre, claro que no es causalidad pero tampoco es una conspiracion.
Los niños son niños, deben de hacer cosas de niños: jugar, ir al cole, estar despreocupados porque para eso tienen unos padres que se encargan de lo serio, sentirse seguros, queridos, pintar, hacer deberes, dormir mucho...
Si los tienes rodeados de adultos exigentes, que quieren cumplir horarios largos, ganar dinero, que los gritan, exigen, con padres que los tienen como forma de llegar a la fama, sin mas amigos, sin descansar,...pues no todos, pero te sube el porcentaje de los que acaban con problemas.
Pero por poner ejemplo...si miras en paises en vias de desarrollo o pobres...como llegan a la adolescencia los niños que trabajan haciendo ladrillos, en el campo, en las minas o de vendedores ambulantes...pues tampoco acaban bien. Todo se reduce a que se necesita una infancia saludable, estable y con gente qe te quiera.
No es una conspiración?
Dile a Corey Feldman que te cuente su infancia, y la de Corey Heim. Y que te cuente cómo funcionan esas fiestas a las que les llevaban, junto con otras estrellas infantiles de los 80.
Hasta hace 2 días cuando hablabas de cómo conseguían los papeles ciertas actrices te contestaban lo mismo, "no es una conspiración", y entonces se destapó lo de Harvey Weinstein y nos llevamos las manos a la cabeza, menudo monstruo!. Claro, porque es el único. Con Harvey fuera de juego Hollywood ya es un lugar seguro
En El Padrino, en el libro al menos, Tom Hagen es testigo de como una madre lleva a su hija menor a "un casting" con el director de cine, y como la niña sale luego con la ropa rota, el maquillaje corrido y sin apenas poder andar, y como su madre se la lleva sin decir palabra.
Y hay mil historias sobre Nathalie Wood, Britney, Drew Barrymore, los Coreys.... drogas, alcohol, orgías, violaciones y abusos... cuando no llegan a los diez años. Y sus padres...






Y lo de los niños que trabajan y no acaban bien.... mis padres vivieron la posguerra, y trabajaban desde los 9 años. Mi padre trabajó y estudió a la vez desde donde le alcanzaba la memoria, y acabó una carrera y se buscó la vida muy bien. No tuvieron infancia, yo creo que han sido "viejos" desde que aprendieron a andar, pero no terminaron cortándose las venas, ni alcohólicos, ni drogatas, ni corriendo por la autopista en sentido contrario. No hablamos de infancias tristes, hablamos de comportamientos autodestructivos. No es lo mismo ser un niño explotado laboralmente, que un niño explotado laboral y sexualmente.
Te iba a hacer una lista de los niños Disney (no solo ellos, pero es que Disney parece una drugaddict factory) que han terminado mal, pero sería más corta hacer una lista de los que han terminado bien. Y no hablo de beber a los 30, sino de ingresar en una clínica de desintoxicación a los 16.