- Registrado
- 6 Abr 2009
- Mensajes
- 15.895
- Calificaciones
- 78.166
Pienso que es en general el mundo de la industria(La gente de los equipos, de los ayudantes de cámara, de algunos directores ,de los estilistas,etc )...y no hablemos del mundo de la moda que esta lleno de ese problema de las drogas,date cuenta cuando celebran el fin de una película,una gira ,una promoción ,un video musical ,lo que sea ..siempre están de fiesta, aparte para aguantar ese ritmo.Lo que pasa que vende más decir los chicos Disney..hay gente que empieza muy joven y tiene una gran carrera pero se le siguen llamando chicos Disney cuando empezaron ahí y ni siquiera tienen contacto con esa productora.
En realidad, el problema de esta gente es que tienen dinero para comprar todo tipo de drogas y los persiguen los traficantes de alto perfil. O sea, van a una fiesta o a una disco y aparece alguien ofreciéndole "gratis" una superdroga, que la siguiente vez será paga. Y así los enganchan. Para una persona anónima es más difícil conseguir todo tipo de drogas, pero yo en mi época de universidad veía drogas y gente drogándose por todos lados, sólo que lo que había a mano era básicamente marihuana (en la universidad) y éxtasis (en las fiestas electrónicas). Tenías que tener dinero a mano y contactos para conseguir coca o heroína. A esta gente no le pasa eso: no tienen que mover ni un dedo, los traficantes (que no se ven siempre como Pablo Escobar) los buscan y les ofrecen probar de todo. Pero a lo que voy es que realmente la droga es más común de lo que se piensa, simplemente una persona anónima puede pasar su vida entera sin que vengan a ofrecerle droga, mientras a un artista cada vez que salga vendrá "un amigo de un amigo" a regalarle algo, pero el que quiere drogas siempre las encontrará porque están en todos lados, sólo hay que saber leer las señales. Lo que cambia de un ambiente a otro son los tipos de drogas y para qué se usan, pero en muchos ambientes son cotidianas. Las modelos consumen para adelgazar, los médicos para resistir las guardias, los deportistas para aumentar su rendimiento... Y cuando no hay dinero, se consumen desechos.