Disney/Pixar

Y costó 400
Para que sea rentable debería haber recaudado al menos 800
Según Disney costo 250 millones y fue la tercera película de Disney en superar los cien millones en el primer fin de semana de su estreno. Si es cierto que esperaban más recaudación en China, pero allí el racismo tuvo su peso..


 
Y de Blancanieves,que me decís?
Se va a pegar otro batacazo...

Que Blancanieves sea interpretada por una actriz de origen colombiano me parece genial, al igual que el principe sea un actor negro. Y que Gal Gadot intérprete a la reina malvada, magistral.

En cuanto a los enanitos, Peter Dinklage se quejó que son personajes que marcan un estereotipo con las personas con enanismo y que el ha trabajado toda su vida para romper el mismo. Hubo quien se le fue en contra, pero será la segunda versión, que yo sepa, en que hay variación en estos personajes, Hallmark lo hizo hace unos años, cuando hicieron unas versiones de los cuentos clásicos espectaculares.

Por otra parte, Greta Gerwig co escribió el guión, y con el éxito de Barbie, no creo que a la película le vaya mal. El punto es ver si llegarán a terminarla para 2024con la huelga, porque Bob Iger es uno de los principales a los que apuntan escritores y actores, con razón.

Coincido en que Disney debe buscar otros cuentos, pero creo que quieren actualizar los clásicos a los conceptos de integración actuales.
 
Pocahontas está inspirada en el personaje histórico y en ningún momento te lo venden como una película fiel históricamente a diferencia de El jorobado de Notre dame en la que te vendían la película como una adaptación de la novela, no de la ópera.
Tanto Pocahontas como El jorobado fueron dos películas en las que el estudio intentó mantener una próximidad con el público adulto que ya había funcionado estupendamente con El Rey León. En pocahontas intentaron darle un matiz más adulto con un final que se alejase completamente de la idea de final Disney. Con una película inspirada, que no fiel históricamente como te he dicho antes, que intentaba ser una historia de amor a lo Romeo y Julieta / West Side Story al igual que El Rey León se inspiró en Hamlet. Tanto en pocahontas como en el jorobado se introdujeron cosas para aproximar las películas a los niños (los animales en pocahontas y las gárgolas en el jorobado) pero la esencia era esa, acercarse a un público adulto y nada más que hay que ver la personalidad de Frollo en la película animada, un reprimido que tiene deseos sexuales. No lo hicieron miembro de la iglesia por no pillarse las manos demasiado y eso es así tanto si te gusta como si no.
El final de Pocahontas no dejo buen sabor de boca y se cambió el jorobado. Todos los cambios que no se atrevieron a meter están presentes en el musical que ha tenido varias producciones con modificaciones según los países en los que se ha estrenado siendo la más reciente la gira que hubo en Alemania y los países de habla germana el año pasado (En algunos casos les cuesta hasta poner Disney en el)
Pero vamos, que si quieres investigar más puedes leer artículos, ver making off y leer los art of de ambas películas que están descatalogados pero se pueden encontrar en inglés.

No sabía que tu palabra estaba escrita en piedra, mis disculpas.

La novela y la ópera tienen el mismo autor, y las operas eran los musicales/culebrones de hoy en día, te guste o no.

Si no estás al tanto de los cambios del personaje de Frollo desde que se hizo la primera versión filmica no es mi problema.

Si fue acercar a los chicos a temas más adultos, bien. No te gustó la peli, todo tu derecho. A mí me encantó. Y espero las live actuó de las tres (incluyo a Hércules).
 
Que Blancanieves sea interpretada por una actriz de origen colombiano me parece genial, al igual que el principe sea un actor negro. Y que Gal Gadot intérprete a la reina malvada, magistral.

En cuanto a los enanitos, Peter Dinklage se quejó que son personajes que marcan un estereotipo con las personas con enanismo y que el ha trabajado toda su vida para romper el mismo. Hubo quien se le fue en contra, pero será la segunda versión, que yo sepa, en que hay variación en estos personajes, Hallmark lo hizo hace unos años, cuando hicieron unas versiones de los cuentos clásicos espectaculares.

Por otra parte, Greta Gerwig co escribió el guión, y con el éxito de Barbie, no creo que a la película le vaya mal. El punto es ver si llegarán a terminarla para 2024con la huelga, porque Bob Iger es uno de los principales a los que apuntan escritores y actores, con razón.

Coincido en que Disney debe buscar otros cuentos, pero creo que quieren actualizar los clásicos a los conceptos de integración actuales.
Si, está claro que quiere darles una visión actual. Si eso lo hubieran hecho hace diez años,al público le hubiera encantado. (A mi me gusta,en parte,porque preferiría ver más originalidad y que hicieran nuevas películas de animación buenas, pero es pedirles mucho a Disney)Ahora,la gente está hasta las narices de lo que ya se llama: inclusión forzada.
Hasta que ha llegado Blancanieves,todo me parecía bien. Pero se llama Blancanieves por algo,y los enanos son enanos,y punto.
No es como una sirena,que lo único que se describe en el cuento original es que era rubia. Ahí coges,y la haces asiática si te da la gana.
Pero ya esto,no lo veo. Y si fracasa,no es porque sea mala,es porque la gente está hasta el moño de tanto cambio
 
Si, está claro que quiere darles una visión actual. Si eso lo hubieran hecho hace diez años,al público le hubiera encantado. (A mi me gusta,en parte,porque preferiría ver más originalidad y que hicieran nuevas películas de animación buenas, pero es pedirles mucho a Disney)Ahora,la gente está hasta las narices de lo que ya se llama: inclusión forzada.
Hasta que ha llegado Blancanieves,todo me parecía bien. Pero se llama Blancanieves por algo,y los enanos son enanos,y punto.
No es como una sirena,que lo único que se describe en el cuento original es que era rubia. Ahí coges,y la haces asiática si te da la gana.
Pero ya esto,no lo veo. Y si fracasa,no es porque sea mala,es porque la gente está hasta el moño de tanto cambio
Lo siento, no lo veo como inclusión forzada, sino que toda la sociedad debe ser representada.De la sirenita conocemos al autor, de los demás, no.Los hermanos Grimm escucharon el folklore de su tierra y escribieron una colección de cuentos, uno de los cuales titularon Blancanieves y los siete enanos.

No significa que sea el único título, ya que hay variaciones del cuento en todos los países del mundo, incluído el mito de Quione en la mitología griega. De hecho Una de las primeras versiones de Cenicienta es de la época de los faraones. Y yo pagaría por qué Disney hiciera esa versión pero carezco de fondos.

Así que inclusión forzada, cero.

Además, en varias versiones, no es la madrastra sino la madre quien manda matar a su hija por ser más bella (no muy Disney).

Y en algunas versiones los enanos son niños, en otras seres mágicos, en otras dragones, en otras ladrones, por ejemplo. Ningún crimen con los enanitos.

Y la edad de la princesa es de 12/13/14 años. Habitual en la edad media, no admisible en el siglo 21.

Por último, Rachel Zegler es muy parecida a la pre teen de la versión animada.
 

Adjuntos

  • R.jpeg
    R.jpeg
    66 KB · Visitas: 7
Última edición:
Lo siento, no lo veo como inclusión forzada, sino que toda la sociedad debe ser representada.De la sirenita conocemos al autor, de los demás, no.Los hermanos Grimm escucharon el folklore de su tierra y escribieron una colección de cuentos, uno de los cuales titularon Blancanieves y los siete enanos.

No significa que sea el único título, ya que hay variaciones del cuento en todos los países del mundo, incluído el mito de Quione en la mitología griega. De hecho Una de las primeras versiones de Cenicienta es de la época de los faraones. Y yo pagaría por qué Disney hiciera esa versión pero carezco de fondos.

Así que inclusión forzada, cero.

Además, en varias versiones, no es la madrastra sino la madre quien manda matar a su hija por ser más bella (no muy Disney).

Y en algunas versiones los enanos son niños, en otras seres mágicos, en otras dragones, en otras ladrones, por ejemplo. Ningún crimen con los enanitos.

Y la edad de la princesa es de 12/13/14 años. Habitual en la edad media, no admisible en el siglo 21.

Por último, Rachel Zegler es muy parecida a la pre teen de la versión animada.
Eso ves y díselo a los que si creen que es inclusión forzada,que son nueve de diez personas.
 
Eso ves y díselo a los que si creen que es inclusión forzada,que son nueve de diez personas.
Por qué incluir a todo el espectro social es inclusión forzada?!?!

Estoy hablando como miembro de una sociedad que se denomina crisol de razas. Si ese crisol es la base de mi sociedad, todos tienen que verse reflejados en la cultura. Sé que no es fácil, pero hacer partícipes a todos no es algo forzado, es lo que se debe hacer.

El estereotipo mediático no es real y ha traído/trae bastantes problemas en el mundo y que todos tienen que ser rubios con ojos claros y que las mujeres no pueden ser mayores es ridículo.

Hace unos días me enoje con los medios internacionales y nacionales, incluído los autodenominados inclusivos, porque falleció Sinead O'Connor, y salvó 3 (de mi país y extranjeros que ví) que publicaron fotos recientes de ella, todos los demás fotos de los 80s/90s. Eso sí, de Mick Jagger que cumplía 80 ese día, fotos de el con sus cinco millones de arrugas (que me parece genial que conserve y muestre con orgullo y que no sé operarse como el mandato mediático dicta), porque un hombre puede envejecer y una mujer, aún en su muerte, no? Poner una foto actual de ella era inclusión forzada?

Lo siento pero eso de "inclusión forzada" es discriminativo. Que una chica con ancestros colombianos intérprete a Blancanieves a mi no me molesta en lo más mínimo. Si fuera asiática, africana o colla, tampoco.

Si no se puede ver la historia más allá de la etnia/edad/cuerpo (obvio que no puede ser una pre teen en pleno siglo 21) la discriminación entra en juego. Los términos "inclusión" forzada me parecen horrorosos.
 
Por qué incluir a todo el espectro social es inclusión forzada?!?!

Estoy hablando como miembro de una sociedad que se denomina crisol de razas. Si ese crisol es la base de mi sociedad, todos tienen que verse reflejados en la cultura. Sé que no es fácil, pero hacer partícipes a todos no es algo forzado, es lo que se debe hacer.

El estereotipo mediático no es real y ha traído/trae bastantes problemas en el mundo y que todos tienen que ser rubios con ojos claros y que las mujeres no pueden ser mayores es ridículo.

Hace unos días me enoje con los medios internacionales y nacionales, incluído los autodenominados inclusivos, porque falleció Sinead O'Connor, y salvó 3 (de mi país y extranjeros que ví) que publicaron fotos recientes de ella, todos los demás fotos de los 80s/90s. Eso sí, de Mick Jagger que cumplía 80 ese día, fotos de el con sus cinco millones de arrugas (que me parece genial que conserve y muestre con orgullo y que no sé operarse como el mandato mediático dicta), porque un hombre puede envejecer y una mujer, aún en su muerte, no? Poner una foto actual de ella era inclusión forzada?

Lo siento pero eso de "inclusión forzada" es discriminativo. Que una chica con ancestros colombianos intérprete a Blancanieves a mi no me molesta en lo más mínimo. Si fuera asiática, africana o colla, tampoco.

Si no se puede ver la historia más allá de la etnia/edad/cuerpo (obvio que no puede ser una pre teen en pleno siglo 21) la discriminación entra en juego. Los términos "inclusión" forzada me parecen horrorosos.
Oootraaa vez.
A mi no me tienes que convencer de nada.
Es a una gran mayoría ruidosa,que arruinó por cierto,la película de la sirenita. Ahí tienes su recaudación.
Son ellos los que hablan de lo que ahora llaman COMO YA HE DICHO Y LO VUELVO A PONER CON COMILLAS,A VER SI AHORA LO ENTIENDES , "inclusión forzada".
Otra vez en mayúsculas: YO ESTOY DE CUERDO EN LOS CAMBIIOOOSSSS
Los que no vieron a la sirenita por racismo noooo.
 
Oootraaa vez.
A mi no me tienes que convencer de nada.
Es a una gran mayoría ruidosa,que arruinó por cierto,la película de la sirenita. Ahí tienes su recaudación.
Son ellos los que hablan de lo que ahora llaman COMO YA HE DICHO Y LO VUELVO A PONER CON COMILLAS,A VER SI AHORA LO ENTIENDES , "inclusión forzada".
Otra vez en mayúsculas: YO ESTOY DE CUERDO EN LOS CAMBIIOOOSSSS
Los que no vieron a la sirenita por racismo noooo.
Por cierto,mi hermanastro es negro. Fíjate tú si ese crisol es la base de la sociedad. Venga.
 
Oootraaa vez.
A mi no me tienes que convencer de nada.
Es a una gran mayoría ruidosa,que arruinó por cierto,la película de la sirenita. Ahí tienes su recaudación.
Son ellos los que hablan de lo que ahora llaman COMO YA HE DICHO Y LO VUELVO A PONER CON COMILLAS,A VER SI AHORA LO ENTIENDES , "inclusión forzada".
Otra vez en mayúsculas: YO ESTOY DE CUERDO EN LOS CAMBIIOOOSSSS
Los que no vieron a la sirenita por racismo noooo.
Mis disculpas por interpretarse mal.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
35
Visitas
2K
Back