Hola enigma3000.
La fecha se refiere al tiempo en que Letizia y Cocoliso se conocieron. Tengo rato investigando esta fecha y el por qué un pijo tan pijo resultó amigo de una joven de clase común.
Digo concretamente diciembre de 1996 porque leí en uno de los hilos de nuestra Cotilloteca, entrevistas de Fher de Maná en las que hace referencia a su encuentro con Letizia en México y se toma como punto de referencia que ellos realizaron unas presentaciones en Estado Unidos, específicamente 7 de septiembre y cuando regresaron plenaron la Plaza de Toros de Guadalajara a reventar; según ellos, Letizia los entrevistó en mayo de ese año y luego asistió a la Plaza de Toros y los visitó en los camerinos, compartieron unos tequilitas. Se comenta que al dejar Guadalajara se fue a México DF y recorrió el sur del país, probablemente tratando de llegar al sub comandante Marcos.
David no dice en que mes y año llegó a España la Leta, pero debe haber sido mediados-finales de diciembre del 96 o principios de 1997, ella no tenía como mantenerse mucho tiempo paseando por el sur del país, las personas que la conocieron cuentan que hacía reportajes de sitios de alimentación para comer y que Alonso le colaboraba, la beca según, era precaria. Los relatores dan cuenta de su actitud grosera con los profesores de la universidad y como ya sabemos no culminó. Cunill en su libro narra que esa época coincide con un aborto que termina en Estados Unidos porque en México solo es legal en el DF y comentarios diversos se lo achacan al Joven director del diario Siglo XXI, periódico que tenía convenios de colaboración con el Grupo Prisa.
Para el año 96, Cocoliso ya tenía un historial de participación de negocios y hasta había publicado un libro, cuyo nombre es
Sendero de Luz, en el 91. Publicó otro en 1997,
'Autonomía financiera de Navarra. El sistema del convenio económico'. (http://www.lavozlibre.com/noticias/...burgo-azpiroz-el-futuro-marido-de-telma-ortiz).
Confieso que en algún momento he pensado que podían haberse conocido en la presentación del libro en el año 91, pero todavía no tengo recolectados elementos suficientes para plasmarlo en un post, así que lo dejaremos en la fecha que colgué.
Me lleva eso al famoso libro de Alonso Guerrero,
El Hombre Abreviado, en el cual narra el divorcio (separación?) de un escritor, habla de lo insoportable que es su esposa y de como la encuentra en una situación comprometida con el abogado que lleva sus cosas. Ese libro fue publicado en 1998, más o menos por la fecha del matrimonio con Leti según documentos del libro de Rocasolano. Por esas fechas dijeron que el libro era autobiográfico, pero la situación quedó desestimada porque la separación de los Guerrero Ortiz fue en el 99; no obstante, considero que el abogado del libro bien podría ser Cocoliso, entiéndase que no lo afirmo, solo lo infiero porque pruebas no encontré aún, pero repito, podría ser él dado que ya se confirmó que estuvo liado con Letizia antes de salir en televisión y tengo entendido que su primera aparición fue en el canal Bloomberg entre el 97 y el 98.
En una entrevista a Guerrero, él acepta que todos los libros tienen algo o mucho de autobiográfico y lo deja como para que el lector se haga su propio juicio. Ahora, si en determinado momento, Letis y Guerrero terminaron por el joven abogado reseñado en el libro y Alonso estaba contra el piso, no puedo dejar de preguntarme que los llevó a casarse tiempo después, a lo mejor... ¿Una alguna herencia de determinado tío-tía de Guerrero?
Es de hacer notar que también se la asocia a Kitín Muñoz y a Carles Francino (
http://www.vanitatis.com/noticias/2...entre-kitin-munoz-y-la-princesa-letizia-17318) Si el romance con Cocoliso fue breve (cosa que dudo y la cotilla
TaniaR también), pues probablemente estos fueron sus consuelos; Pilar Eyre en uno de sus libros cuenta lo siguiente:
http://www.libertaddigital.com/es-l...-y-notorios-es-que-son-ilimitados-1276447044/
Como se puede observar, la Letiz es inestable en sus relaciones, da la impresión de que necesita del conflicto para relacionarse con sus parejas y a lo mejor no es cierto, pero la imagen que refleja es la de una mujer que necesita mínimo dos relaciones simúltaneas.
Otro aspecto a resaltar, a Leta le van los tíos escritores, excepciones Waldó y Felizpito, no se si Francino ha escrito algo. Otra cosita, en una de las partes del hilo Adiós, Princesa, alguien preguntó a David si él era el abogado del libro de Alonso y la que se lió fue buena, Davroc se puso de trino.
Cierro este post citando a David RocasolanoCapítulo IV