A ver, creo que se están confundiendo los tiempos.
No es que estás mujeres vayan a denunciar porque han visto que se les va a apoyar en Twitter. Denunciar algo así conlleva tiempo y asesorarte bien con un abogado. Por tanto, los tiempos parecen ser:
- Elisa decide que va a denunciar a Íñigo Errejon. Probablemente, aconsejada por su abogada o su repre, decide que además lo publica ella proactivamente en redes para poder controlar su versión.
- Salta la alarma en Sumar, se hace gabinete de crisis, se decide que Errejon se va o lo largan, tiene solo dos opciones.
- Errejón se va.
- Cuando otras mujeres ven que una ha dado el paso de denunciar, se sienten capaces y dan el paso ellas también.
Yo deduzco que lo que se denuncia debe ser sustancioso, porque la gente no se va o se la deja caer por cuatro textos guarros.
No es que estás mujeres vayan a denunciar porque han visto que se les va a apoyar en Twitter. Denunciar algo así conlleva tiempo y asesorarte bien con un abogado. Por tanto, los tiempos parecen ser:
- Elisa decide que va a denunciar a Íñigo Errejon. Probablemente, aconsejada por su abogada o su repre, decide que además lo publica ella proactivamente en redes para poder controlar su versión.
- Salta la alarma en Sumar, se hace gabinete de crisis, se decide que Errejon se va o lo largan, tiene solo dos opciones.
- Errejón se va.
- Cuando otras mujeres ven que una ha dado el paso de denunciar, se sienten capaces y dan el paso ellas también.
Yo deduzco que lo que se denuncia debe ser sustancioso, porque la gente no se va o se la deja caer por cuatro textos guarros.