Esa gente tan empalagosa y cursi que da asco ( también películas, series.) . Desahoguémonos a gusto

Lo siento, y sé que pareceré una insensible, pero los vídeos que está haciendo la gente en Instagram de los voluntarios en Valencia con música épica de fondo (el 'In this shirt' debería estar desterrado del catálogo ya hace tiempo) y el eslógan de "Solo el pueblo salva al pueblo" no me gustan nada. Las catástrofes mediáticas siempre generan estas olas de solidaridad y no digo que estén mal, al contrario, pero esto me recuerda al "de ésta saldremos mejores personas" del confinamiento. Cuando se volvió a la vida normal, ni solidariad con el prójimo, ni pasar más tiempo juntos ni leches: cada uno a lo suyo y todos individualistas como siempre, y si veo que entra el vecino por el portal, me apresuro a cerrar la puerta del ascensor para no hablar con él. En el día a día hay muchas oportunidades de ayudar a gente que tenemos cerca pero cuánta gente estaría dispuesta a cruzar no siquiera una calle para hacerlo.
 
Lo siento, y sé que pareceré una insensible, pero los vídeos que está haciendo la gente en Instagram de los voluntarios en Valencia con música épica de fondo (el 'In this shirt' debería estar desterrado del catálogo ya hace tiempo) y el eslógan de "Solo el pueblo salva al pueblo" no me gustan nada. Las catástrofes mediáticas siempre generan estas olas de solidaridad y no digo que estén mal, al contrario, pero esto me recuerda al "de ésta saldremos mejores personas" del confinamiento. Cuando se volvió a la vida normal, ni solidariad con el prójimo, ni pasar más tiempo juntos ni leches: cada uno a lo suyo y todos individualistas como siempre, y si veo que entra el vecino por el portal, me apresuro a cerrar la puerta del ascensor para no hablar con él. En el día a día hay muchas oportunidades de ayudar a gente que tenemos cerca pero cuánta gente estaría dispuesta a cruzar no siquiera una calle para hacerlo.
bueno, la solidaridad es propia de algunos paises como España, por el resto del mundo no se vuelcan ni la mitad, no quitemos importancia o dejemos de agradecer algo muy español
 
Lo siento, y sé que pareceré una insensible, pero los vídeos que está haciendo la gente en Instagram de los voluntarios en Valencia con música épica de fondo (el 'In this shirt' debería estar desterrado del catálogo ya hace tiempo) y el eslógan de "Solo el pueblo salva al pueblo" no me gustan nada. Las catástrofes mediáticas siempre generan estas olas de solidaridad y no digo que estén mal, al contrario, pero esto me recuerda al "de ésta saldremos mejores personas" del confinamiento. Cuando se volvió a la vida normal, ni solidariad con el prójimo, ni pasar más tiempo juntos ni leches: cada uno a lo suyo y todos individualistas como siempre, y si veo que entra el vecino por el portal, me apresuro a cerrar la puerta del ascensor para no hablar con él. En el día a día hay muchas oportunidades de ayudar a gente que tenemos cerca pero cuánta gente estaría dispuesta a cruzar no siquiera una calle para hacerlo.
A mí me emociona ver las imágenes de todas esas personas cruzando a pie para ayudar y ver cómo se están volcando para echar una mano, pero lo de poner música épica o tristona de fondo me sobra, me parece excesivo. por**grafía sentimental propia de las RRSS.
 
A mí me emociona ver las imágenes de todas esas personas cruzando a pie para ayudar y ver cómo se están volcando para echar una mano, pero lo de poner música épica o tristona de fondo me sobra, me parece excesivo. por**grafía sentimental propia de las RRSS.
En la pandemia hubo mucho de eso.
Igual de haberse declarado la alarma a tiempo, habría hecho falta menos héroes
 
Lo siento, y sé que pareceré una insensible, pero los vídeos que está haciendo la gente en Instagram de los voluntarios en Valencia con música épica de fondo (el 'In this shirt' debería estar desterrado del catálogo ya hace tiempo) y el eslógan de "Solo el pueblo salva al pueblo" no me gustan nada. Las catástrofes mediáticas siempre generan estas olas de solidaridad y no digo que estén mal, al contrario, pero esto me recuerda al "de ésta saldremos mejores personas" del confinamiento. Cuando se volvió a la vida normal, ni solidariad con el prójimo, ni pasar más tiempo juntos ni leches: cada uno a lo suyo y todos individualistas como siempre, y si veo que entra el vecino por el portal, me apresuro a cerrar la puerta del ascensor para no hablar con él. En el día a día hay muchas oportunidades de ayudar a gente que tenemos cerca pero cuánta gente estaría dispuesta a cruzar no siquiera una calle para hacerlo.
En la zona donde vivo, se declaró la alarma apenas hubo sospechas de inundaciones. El agua arrasó parte del territorio y muchos lugares quedaron inundados. Pero se evacuó y hubo que lamentar menos daños personales.
Desde el minuto 1 se desmontaron los muelles de los ríos, se pusieron sacos de arena, se evacuó a los residentes.
Es cierto que llovió menos de lo esperado. Pero se tomaton precauciones.
Que salga una persona diciendo que ya llevaba seis horas en un árbol hasta que avisaron es muy fuerte.
No sigo que me cabr**
 
A mí me emociona ver las imágenes de todas esas personas cruzando a pie para ayudar y ver cómo se están volcando para echar una mano, pero lo de poner música épica o tristona de fondo me sobra, me parece excesivo. por**grafía sentimental propia de las RRSS.

Es lo que no me gusta, la por.... grafía sentimental y la solidaridad publicitada. A lo que me refiero es a que no es necesario que pase algo así para ser solidario: con salir a la calle y e incluso sin salir, tenemos gente en nuestro entorno que sufre y necesitan una llamada, alguien con quien tomar un café, una compra del supermercado... ¿Cuántos estarían dispuestos a sacrificar su tiempo de descanso para ayudar a alguien así? EN la pandemia pasó lo mismo: "de ésta saldremos mejores" y no. Hemos salido igual o peores.
 
De verdad, lo de hacer vídeos revistiendo de épica y estética la tragedia de Valencia roza ya lo obsceno. Y ya, lo de subir 50 stories en plan "mira lo que hago, mira cómo dono, mira cómo compro" es directamente demencial. Y creo que los del "mirad el horror, por favor mirad el horror" estaría bien que también lo hicieran con los miles de desastres y conflictos bélicos que pasan continuamente. La caridad, anónima por favor.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
405
Back