Esmipsicologa (Elisabeth Clapés)

En sus últimas stories y post que ha salido sin filtro, es que tiene otro rostro, nada que ver cuando se echa filtro.
Primis! Es un hecho q nos lee XD
se ha mosqueado xq la llamamos narcisista y ahora resulta q sin ser ella sanitaria ni tenr ningún tipo de potestad xa ello, narcisista es sólo kien ella dice. Te tienes q reír.
X cierto, el manual de diagnóstico en psicología no recoge funciones d conductas sino conductas xo si hubiera estudiado 1 mínimo lo sabría y no haría el ridículo máx todo el rato.
 
Primis! Es un hecho q nos lee XD
se ha mosqueado xq la llamamos narcisista y ahora resulta q sin ser ella sanitaria ni tenr ningún tipo de potestad xa ello, narcisista es sólo kien ella dice. Te tienes q reír.
X cierto, el manual de diagnóstico en psicología no recoge funciones d conductas sino conductas xo si hubiera estudiado 1 mínimo lo sabría y no haría el ridículo máx todo el rato.
De no confundir el rasgo con el trastorno lleva ya mucho tiempo hablando, no? Ahora con la publicación del libro de ese mismo tema, más
 
De no confundir el rasgo con el trastorno lleva ya mucho tiempo hablando, no? Ahora con la publicación del libro de ese mismo tema, más
No sé la dif entre rasgo y trastorno prima, la verdad XD xo es llamativo q sólo lo sean los d+ (los q ella dice, le hacen daño, a los q ella retrata n sus libros basados en 2 meses d lectura intensa sobre otros libros escritos x psicólogas d verdad) y no le quepa en la cabeza la idea d serlo ella. Igual eso es un rasgo narcisista tb, no?
 
Primis! Es un hecho q nos lee XD
se ha mosqueado xq la llamamos narcisista y ahora resulta q sin ser ella sanitaria ni tenr ningún tipo de potestad xa ello, narcisista es sólo kien ella dice. Te tienes q reír.
X cierto, el manual de diagnóstico en psicología no recoge funciones d conductas sino conductas xo si hubiera estudiado 1 mínimo lo sabría y no haría el ridículo máx todo el rato.
Esperando un día para que nos responda, sería capaz 😂
 
Primis! Es un hecho q nos lee XD
se ha mosqueado xq la llamamos narcisista y ahora resulta q sin ser ella sanitaria ni tenr ningún tipo de potestad xa ello, narcisista es sólo kien ella dice. Te tienes q reír.
X cierto, el manual de diagnóstico en psicología no recoge funciones d conductas sino conductas xo si hubiera estudiado 1 mínimo lo sabría y no haría el ridículo máx todo el rato.
Sería interesante si puedes explicar más esto, por curiosidad...
 
No sé la dif entre rasgo y trastorno prima, la verdad XD xo es llamativo q sólo lo sean los d+ (los q ella dice, le hacen daño, a los q ella retrata n sus libros basados en 2 meses d lectura intensa sobre otros libros escritos x psicólogas d verdad) y no le quepa en la cabeza la idea d serlo ella. Igual eso es un rasgo narcisista tb, no?
Que me corrija alguna prima, el trastornos de la personalidad narcisista es algo que muy poca gente tiene, creo que como un 2% de la población. Lo que hay más es gente con rasgos narcisistas, es decir, gente que tiene formas de pensar y actuar egoistas y sin empatía pero que no cumple todos los criterios para ser diagnosticado como narcisista.

Es cierto que hay un boom con el tema del narcisismo y yo haría poco caso a lo que dice cualquier oportunista... Como Esmi. Por cierto, no se vale llamar a cualquiera narcisista pero ella llama a su ex, el supuestamente maltratador, monstruo. ¿Que término psicológico es ese exactamente?
 
Última edición:
Sería interesante si puedes explicar más esto, por curiosidad...
Me lo han contado unas amigas psicólogas así q igual no lo digo fenomenal xo el "manual" q usan psicólogos y psiquiatras q se llama DSM v (V xq antes hay otras 4 versiones) habla sobre conductas como tal. Hace esto, hace lo otro. No dice "hace esto xq sufre mucho" o "hace lo otro xa intentar compensar yo q se q". Elisabeth esgrime q hay "narcis" y "narcis" dependiendo d si lo haces "con razón"= ella (s decir, q la vida ha sido mala contigo y tú con toda la razón dl mundo t pones en t sitio) o eres un ser humano regular y eres narcisista. Los manuales no hacen esa diferencia y ella mo debería hacerla sin 1 evaluación del paciente.

Como lo de hoy. "Yo tengo celos y como we me ha ocurrido eso aunk tu me jures y me perjures q no, tengo razón". No mira, xika, si tienes celos de loca y tu pareja t dice q tranqui y tu sigues sospechand, tienes 1 problema tú.
Q la pobre kiere divulgar a costa de sus celos con su pareja.

Hace de su vida la norma y eso no es.
Estás malita. Asúmelo, busca ayuda xo no arrastres a + gente a tu mundo raro d culpar a los d+ d tus penas.
 
Que me corrija alguna prima, el trastornos de la personalidad narcisista es algo que muy poca gente tiene, creo que como un 2% de la sociedad. Lo que hay más es gente con rasgos narcisistas, es decir, gente que tiene formas de pensar y actuar egoistas y sin empatía pero que no cumple todos los criterios para ser diagnosticado como narcisista.

Es cierto que hay un boom con el tema del narcisismo y yo haría poco caso a lo que dice cualquier oportunista... Como Esmi. Por cierto, no se vale llamar a cualquiera narcisista pero ella llama a su ex, el supuestamente maltratador, monstruo. ¿Que término psicológico es ese
Que me corrija alguna prima, el trastornos de la personalidad narcisista es algo que muy poca gente tiene, creo que como un 2% de la sociedad. Lo que hay más es gente con rasgos narcisistas, es decir, gente que tiene formas de pensar y actuar egoistas y sin empatía pero que no cumple todos los criterios para ser diagnosticado como narcisista.

Es cierto que hay un boom con el tema del narcisismo y yo haría poco caso a lo que dice cualquier oportunista... Como Esmi. Por cierto, no se vale llamar a cualquiera narcisista pero ella llama a su ex, el supuestamente maltratador, monstruo. ¿Que término psicológico es ese exactamente?
Muchas gracias primi
 
Espero aportarles un poco de claridad. El DSM es un manual descriptivo, es decir, describe los fenómenos, más no los explica (¿para qué? ¿por qué?). En tanto las conductas tienen morfología (cómo se ve, que suele ser descriptivo) y función (para qué? Qué es lo que busca la persona cuando lo hace?, por qué lo hace, ésto no es visible, solo lo podemos saber indagando). El DSM solo se queda en lo descriptivo, lo cual a nosotros como psicólogos nos pierde... porque una conducta puede tener la misma morfología que otra, pero totalmente diferente función xej una persona va al gim, ok... es cómo se ve la conducta, la morfología, pero por qué lo hace no tenemos ni penosa idea. No sabemos si lo hace porque tiene hábitos saludables, o para descender peso porque "se ve gorda y necesita compensar las calorías ingeridas". Por eso utilizamos el análisis funcional de conducta, que es saber todo sobre la conducta problema, cómo se ve, dónde ocurre, cuándo, qué está buscando la persona cuando emite la conducta, etc. Así que el DSM para este cometido mucho no nos sirve, porque si bien tiene descripciones, no nos explica la conducta.
Por ejemplo, decir que "una persona hace xywz porque es narcisista" es una explicación circular, que no dice nada del fenómeno. Es como decir "estoy triste porque tengo depresión", y decir "tengo depresión porque estoy triste"... eso no explica el fenómeno, faltan muchísimas variables.

Ahora bien, el trastorno de personalidad narcisista como tal, a diferencia de rasgos narcisistas es una diferencia en tanto cuán generalizadas están las conductas. Si el repertorio conductual de la persona es así con muchas personas, y consigo mismo, es decir, es un patrón estable eso ya configura un trastorno de personalidad porque no hay flexibilidad en el comportamiento, tiende a repetirse con múltiples personas y contextos, a diferencia del rasgo, que no es tan extremo ni está tan generalizado.
 
Espero aportarles un poco de claridad. El DSM es un manual descriptivo, es decir, describe los fenómenos, más no los explica (¿para qué? ¿por qué?). En tanto las conductas tienen morfología (cómo se ve, que suele ser descriptivo) y función (para qué? Qué es lo que busca la persona cuando lo hace?, por qué lo hace, ésto no es visible, solo lo podemos saber indagando). El DSM solo se queda en lo descriptivo, lo cual a nosotros como psicólogos nos pierde... porque una conducta puede tener la misma morfología que otra, pero totalmente diferente función xej una persona va al gim, ok... es cómo se ve la conducta, la morfología, pero por qué lo hace no tenemos ni penosa idea. No sabemos si lo hace porque tiene hábitos saludables, o para descender peso porque "se ve gorda y necesita compensar las calorías ingeridas". Por eso utilizamos el análisis funcional de conducta, que es saber todo sobre la conducta problema, cómo se ve, dónde ocurre, cuándo, qué está buscando la persona cuando emite la conducta, etc. Así que el DSM para este cometido mucho no nos sirve, porque si bien tiene descripciones, no nos explica la conducta.
Por ejemplo, decir que "una persona hace xywz porque es narcisista" es una explicación circular, que no dice nada del fenómeno. Es como decir "estoy triste porque tengo depresión", y decir "tengo depresión porque estoy triste"... eso no explica el fenómeno, faltan muchísimas variables.

Ahora bien, el trastorno de personalidad narcisista como tal, a diferencia de rasgos narcisistas es una diferencia en tanto cuán generalizadas están las conductas. Si el repertorio conductual de la persona es así con muchas personas, y consigo mismo, es decir, es un patrón estable eso ya configura un trastorno de personalidad porque no hay flexibilidad en el comportamiento, tiende a repetirse con múltiples personas y contextos, a diferencia del rasgo, que no es tan extremo ni está tan generalizado.
Ay! Me he equivocado en la reacción, quería dar corazón! Sabéis como puedo cambiarlo?? ***edito: lo he cambiado ya! Gracias***

Muchas gracias x la explicación!! Entonces lo q dice Elisabeth cómo lo ves? Cómo diagnostica ella en su libro sin saber las funciones d la conducta? Es decir, q ella sepa la función con q los de+ hacen las cosas...así en general (x ej si no quiere discutir, o si da esquivas respuestas, etc).
 
Es decir, nosotros no podemos saber por qué una persona hace lo que hace sin tener contexto y hablar con la persona en cuestión para saber por qué, aunque desde luego podamos tener ciertas hipótesis, que creo que es lo que planteaba ella con su post de los narcis.

El tema con estas personas es que si bien el % de diagnóstico es poco, también puede deberse a que no suelen pasarse por la consulta, l@s que van a terapia son las víctimas que sufren a manos de ell@s, y cuando se animan y cuentan con los medios para ello.

A mí sorprendentemente ese post de ella me pareció coherente y hasta me extrañó que apareciera un atisbo profesional en su perfil 🤣, porque como dije. Ella presentaba ciertas hipótesis, más no es posible decir que esas razones eran válidas porque habla de ejemplos. pero obviamente que ella siempre es autoreferencial, y que es completamente cierto que la gente usa el término "narcisista" como dar los buenos días.
 
Es decir, nosotros no podemos saber por qué una persona hace lo que hace sin tener contexto y hablar con la persona en cuestión para saber por qué, aunque desde luego podamos tener ciertas hipótesis, que creo que es lo que planteaba ella con su post de los narcis.

El tema con estas personas es que si bien el % de diagnóstico es poco, también puede deberse a que no suelen pasarse por la consulta, l@s que van a terapia son las víctimas que sufren a manos de ell@s, y cuando se animan y cuentan con los medios para ello.

A mí sorprendentemente ese post de ella me pareció coherente y hasta me extrañó que apareciera un atisbo profesional en su perfil 🤣, porque como dije. Ella presentaba ciertas hipótesis, más no es posible decir que esas razones eran válidas porque habla de ejemplos. pero obviamente que ella siempre es autoreferencial, y que es completamente cierto que la gente usa el término "narcisista" como dar los buenos días.
Gracias d nuevo!
Me dio la sensación d q ella lo decía xq veía q todo el mundo dice y piensa d ella q es narcisista e intentaba desmarcarse d eso en plan "noooo, son los otros yo no xq yo he sufrido mucho n la vida y si soy así es x las circunstancias" y lo q me decían mis amigas psicólogas es q al final da igual xq, lo importante es el xa q...y q de hecho lo haga.
 
Back