Espido Freire: genio y figura

http://www.diariodemallorca.es/soci...publicariamos-libro-espido-freire/652750.html
diariodemallorca.es » Sociedad y Cultura
´Jamás publicaríamos un libro de Espido Freire´
Los editores de los sellos independientes Nórdica, Periférica, Impedimenta y Capitán Swing finalizaron ayer su visita a las librerías de Palma y Manacor
estrella.gif
estrella.gif
estrella.gif
estrella.gif
estrella.gif

D. Moreno, J. Rodríguez, D. Moreno y E. Redel, ayer en Palma. g. bosch
NOTICIAS RELACIONADAS
motivo.gif
"El ´e-book´ envejece; los libros en papel, no".
Sociedad y Cultura
M. ELENA VALLÉS. PALMA


Declaración de intenciones sin ánimo de ofender. Pero los editores Diego Moreno (Nórdica Libros), Julián Rodríguez (Periférica), Enrique Redel (Impedimenta) y Daniel Moreno (Capitán Swing) jamás publicarían a Espido Freire, esa generosa escritora que tanto ha hecho por la Unión Europea "al ser pareja de dos polacos, dos ingleses, un francés, un austríaco y dos noruegos", bromean, refiriéndose al posado y a la entrevista que la empresaria y autora de Melocotones helados concedió recientemente a un dominical. Su trabajo va por otros derroteros. "Nada de escritores que van de rock´n´roll stars".

Y repetimos, sin ánimo de ofender. "Recuperamos libros de calidad que no están en las librerías y también prestamos atención a la literatura emergente", explica Rodríguez de Periférica, que junto a sus compañeros giró visita esta semana a las librerías palmesanas y manacorenses. Nórdica publica libros ilustrados y escandinavos –claro– no policiacos, que también los hay. Impedimenta se centra en clásicos modernos del siglo XX con incidencia especial en la literatura anglosajona de los últimos cincuenta años. Y Periférica se aplica en la exploración de nuevas tendencias literarias y en la literatura emergente latinoamericana.

Son sellos jóvenes, como sus editores, e independientes. Juntos, como grupo Contexto, son fuertes. Y reconocidos: el ministerio de Cultura les concedió en 2008 el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial. ¿Se sienten hijos de Anagrama? "Siempre digo que nos diferenciamos de los editores de los años setenta en que no somos ni catalanes ni ricos", afirma en plan guasa Rodríguez, refiriéndose a Jorge Herralde, con quien mantienen una buena relación. "Anagrama ha bajado en un 18% sus ventas; cuota que hemos venido a cubrir nosotros. Herralde se pensaba que sus enemigos eran los grandes grupos, pero no ha sido así", apunta. El grupo Feltrinelli, que hace poco compró esta editorial, sale de nuevo en la conversación: se acaba de hacer con el 43% de la librería La Central, para llegar al mercado latinoamericano.

Los cuatro editores, que calculan que para empezar ahora mismo de manera seria en la edición habría que arrancar con 60.000 euros, apuestan por las librerías literarias, que actualmente están resurgiendo en Nueva York, en contraposición a las librerías "tipo Starbucks". "Creemos que frente al libro electrónico y su intención de saltarse a todos los intermediarios, hay que potenciar la relación personal que se establece entre el librero y el lector", apunta Moreno de Nórdica, quien ofrece en formato electrónico para iPad sus libros ilustrados.

Es más, "incluso si un libro recomendado no te ha gustado, el lector debería poder cambiarlo por otro", indica, "algo que no puede hacerse por internet", puntualiza Rodríguez. Para ellos, el producto final que ofrecen actualmente en sus sellos encarna la idea de obra total wagneriana: desde el descubrimiento del texto, pasando por la traducción, la maquetación, la encuadernación y la venta final. Una edición artesanal que tiene un nicho de mercado de 100.000 libros anuales.
2011-03-11_IMG_2011-03-11_23:54:47_s65sc001.jpg

Regístrate para votar
A mí me parece realmente razonable lo que dicen. Conozco bien los catálogos de los cuatro editores y tienen una calidad que asusta. Me parece perfecto que no publiquen a gente como esa Espido Freire, que sale medio despelotada en una portada de una revista diciendo que ha tenido novios de todas las nacionalidades. ¿Es eso una escritora? Todo mi apoyo a estos chicos.

Regístrate para votar
Yo creo que para empezar una editorial no hay que criticar y menospreciar a otros escritores para ser noticia, Espido Freire es muy respetable guste o no ademas malas maneras mal comienzo !! Vergonya Senyors

Regístrate para votar
El libro electrónico es un hecho; la descarga directa al lector desde una web comercial o del propio autor, también. Hay sitio para todos, para todos los que presten un servicio real, concreto, tangible a la comunidad. Un cordial saludo.
 
De otro foro.
"De ésta me acuerdo cuando empezaba. Iba de digna frente a Lucía Etxebarria, que iba de p***lla. Ponía voz de elegante y se hacía la sofisticada. La literata auténtica. Vestía de largo, no daba morbo ninguno, daba grima. Parecía del opus dei.

Veo ahora las fotos y me sorprenden: se ha p***ficado y ha acabado charificando como su archienemiga.

Me acuerdo de las pestes que echaba sobre Ray Loriga, indirectas muy venenosas pero muy "elegantes", de loca culta. "Ella no era una escritora de los de la chupa de cuero". Me acuerdo de la frase.
No me la fo** ni aunque me pagaran.".

"Dice ser una experta en orgasmos.
"Decir que los éxtasis de Santa Teresa eran orgasmos es una simplificación"
La escritora publica para Vos nací. Un mes con Teresa de Jesús (Ariel), un ensayo en forma de diario sobre la Santa de Ávila.".

"Quien se estuvo fo** un tiempo fue el insigne JM de Prada.

¿Y ésta va de feminista? Pues no es que Prada sea precisamente el paradigma de hombre progre y "tolerante". De entre todos los escritores del país se va a buscar al más conservador y de derechas.... incluso según dicen las malas lenguas bastante cercano al tradicionalismo carlista ...

Que las compre quien las entienda. Por cierto, ha salido ganando con el cambio. La Carcaba (su segunda esposa) está mucho más buena. Aunque no sé como se lo montarán porque debe cuadruplicarla en tamaño :D... ".
 
Última edición por un moderador:
Jolín con la Espidogirl (que pensaba que era un nombre que le habíais puesto vosotras.... ¡y se lo puso ella!), ahora metida a It Girl. O It Grill. Espidogrill.

Está tardando en hacer un dueto con nuestra querida Vaga. O eso, o pelea de gatas, con Chineles y pamelas volando por los aires.


¿Esta también tiene una tarjeta coloraa?


Su colega, Leonor Watling, cojea del mismo pie. Tiene terminado el bachillerato pelado, presume de ser muy lista y de leer la enciclopedia francesa en su tiempo libre. También ha declarado que se aprovecha de quien pueda, "los remordimientos no van conmigo". Claro que la colega es más fotogénica y bilingüe de verdad.

Como Vaga que solo lee el Financial Times. Los de Pokito Talents no representan a cualquiera.
 
@Leah Mash, por lo que he leído Sánchez Dragó la trató bastante mal cuando fue a un programa que éste tenía en TVE.

13. ¿Por qué preparó esa encerrona a Espido Freire en el programa tras el Premio Planeta? ¿Se considera usted envidioso, misógino? ¿Y por qué ese interés, programa tras programa, en hacernos saber todos los premios que usted ha ganado y todos los libros que ha escrito? Espero que Aznar le conceda un ministerio ya y pueda usted dejar de aporrear el ordenador y a quienes escriben en condiciones.
Uno: nunca en mi vida he preparado una encerrona a nadie. No sé a qué se refiere usted. Espido Freire es amiga mía y no ha dejado de serlo después de la entrevista. De verdad, me gustaría por qué tiene usted esa impresión, nada más lejos de mi ánimo. Dos: yo sólo tengo un pecado capital: la lujuría. Pero el que menos tengo es la envidia. Nunca he podido entender ese sentimiento. ¿Misógino? Todo lo contrario, tengo mejor opinión de las mujeres que de los varones, me considero uno de los hombres más femeninos de España y esa opinión la comparten las mujeres que me conocen a fondo y me gustaría ser mujer en mi próxima reencarnación. Tres: mi ideal sería ser un escritor de culto, el número de lectores cuya opinión me interesa no creo que supera los 80 o 90. Cuatro: escribí a Aznar cuando ganó las elecciones diciéndole que no se le ocurriera ofrecerme ningún cargo público, excepto el Colegio de España en París o la dirección del Cervantes en Tokio. Sigo en ello. El destino de ser ministro no se lo deseo no siquiera a usted.

Ahora no puedo pegar el enlace pero fue un encuentro digital con lectores de El Mundo en 2001.

Sánchez Dragó, otro que tal baila, con el agravante de la misoginia y la adulación descarada al poder.

Al menos a EspidoFreire no la he leído nunca poner a parir a los organismos públicos mientras se embolsa una cantidad indecente de dinero por una mierda de programa.
 
Sánchez-Dragó es un hijo del Pilar. Le gustaban más jóvenes y menos monjiles.
 
Última edición por un moderador:
Son un roto para un descosido. Almas gemelas.

Hombre, el Prada (sin "de", que se lo ha puesto él, como las t*tas de Spidogirl). Pues eso, el Prada, que se ha comido un prado o dos, dice que odia a los mediocres. Igual que Spidogirl, si él fuera inteligente también sabría hablar euskara. Se les pilla fácil. Para maquillar sus defeciencias intelectuales, se abrazan al nacionalismo español y atacan al euskara, porque les deja en evidencia. Si no son capaces de hablar el idioma co-oficial del lugar donde te criaste y estudiaste, ¿en qué se refleja tu supuesta "inteligencia"? ¿Sabéis si Prada también fue el primero en entrar en el conservatorio?
 
Hombre, el Prada (sin "de", que se lo ha puesto él, como las t*tas de Spidogirl). Pues eso, el Prada, que se ha comido un prado o dos, dice que odia a los mediocres. Igual que Spidogirl, si él fuera inteligente también sabría hablar euskara. Se les pilla fácil. Para maquillar sus defeciencias intelectuales, se abrazan al nacionalismo español y atacan al euskara, porque les deja en evidencia. Si no son capaces de hablar el idioma co-oficial del lugar donde te criaste y estudiaste, ¿en qué se refleja tu supuesta "inteligencia"? ¿Sabéis si Prada también fue el primero en entrar en el conservatorio?

Vaya por delante que estos dos me parecen unos plastas pagados de sí mismos de aúpa y no entro a defenderlos ... Bizi, que no te siente mal, que me pareces una tía jatorra :), pero la explicación de que mucha gente no aprenda euskara es muy simple y poco tiene que ver con la política: no les interesa, no lo necesitan para su vida, fin. Poca gente lo aprende de adulto porque le guste, la mayoría lo hacen para tener más puntos en una oposición. No creo que hablarlo demuestre gran inteligencia, ni lo contrario poca, más bien interés o falta de él, sencillamente. Que es un idioma difícil? Bueno, más difícil que el inglés y más fácil que el chino, todo es cuestión de con qué lo compares. Besos a todas, me parto con este hilo, pena que estos días no tengo tiempo de ná. Muaks.
 
Back