P
pescadilla
Guest
http://www.diariodemallorca.es/soci...publicariamos-libro-espido-freire/652750.html
diariodemallorca.es » Sociedad y Cultura
´Jamás publicaríamos un libro de Espido Freire´
Los editores de los sellos independientes Nórdica, Periférica, Impedimenta y Capitán Swing finalizaron ayer su visita a las librerías de Palma y Manacor

NOTICIAS RELACIONADAS
"El ´e-book´ envejece; los libros en papel, no".
Sociedad y Cultura
M. ELENA VALLÉS. PALMA
Declaración de intenciones sin ánimo de ofender. Pero los editores Diego Moreno (Nórdica Libros), Julián Rodríguez (Periférica), Enrique Redel (Impedimenta) y Daniel Moreno (Capitán Swing) jamás publicarían a Espido Freire, esa generosa escritora que tanto ha hecho por la Unión Europea "al ser pareja de dos polacos, dos ingleses, un francés, un austríaco y dos noruegos", bromean, refiriéndose al posado y a la entrevista que la empresaria y autora de Melocotones helados concedió recientemente a un dominical. Su trabajo va por otros derroteros. "Nada de escritores que van de rock´n´roll stars".
Y repetimos, sin ánimo de ofender. "Recuperamos libros de calidad que no están en las librerías y también prestamos atención a la literatura emergente", explica Rodríguez de Periférica, que junto a sus compañeros giró visita esta semana a las librerías palmesanas y manacorenses. Nórdica publica libros ilustrados y escandinavos –claro– no policiacos, que también los hay. Impedimenta se centra en clásicos modernos del siglo XX con incidencia especial en la literatura anglosajona de los últimos cincuenta años. Y Periférica se aplica en la exploración de nuevas tendencias literarias y en la literatura emergente latinoamericana.
Son sellos jóvenes, como sus editores, e independientes. Juntos, como grupo Contexto, son fuertes. Y reconocidos: el ministerio de Cultura les concedió en 2008 el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial. ¿Se sienten hijos de Anagrama? "Siempre digo que nos diferenciamos de los editores de los años setenta en que no somos ni catalanes ni ricos", afirma en plan guasa Rodríguez, refiriéndose a Jorge Herralde, con quien mantienen una buena relación. "Anagrama ha bajado en un 18% sus ventas; cuota que hemos venido a cubrir nosotros. Herralde se pensaba que sus enemigos eran los grandes grupos, pero no ha sido así", apunta. El grupo Feltrinelli, que hace poco compró esta editorial, sale de nuevo en la conversación: se acaba de hacer con el 43% de la librería La Central, para llegar al mercado latinoamericano.
Los cuatro editores, que calculan que para empezar ahora mismo de manera seria en la edición habría que arrancar con 60.000 euros, apuestan por las librerías literarias, que actualmente están resurgiendo en Nueva York, en contraposición a las librerías "tipo Starbucks". "Creemos que frente al libro electrónico y su intención de saltarse a todos los intermediarios, hay que potenciar la relación personal que se establece entre el librero y el lector", apunta Moreno de Nórdica, quien ofrece en formato electrónico para iPad sus libros ilustrados.
Es más, "incluso si un libro recomendado no te ha gustado, el lector debería poder cambiarlo por otro", indica, "algo que no puede hacerse por internet", puntualiza Rodríguez. Para ellos, el producto final que ofrecen actualmente en sus sellos encarna la idea de obra total wagneriana: desde el descubrimiento del texto, pasando por la traducción, la maquetación, la encuadernación y la venta final. Una edición artesanal que tiene un nicho de mercado de 100.000 libros anuales.
Regístrate para votar
A mí me parece realmente razonable lo que dicen. Conozco bien los catálogos de los cuatro editores y tienen una calidad que asusta. Me parece perfecto que no publiquen a gente como esa Espido Freire, que sale medio despelotada en una portada de una revista diciendo que ha tenido novios de todas las nacionalidades. ¿Es eso una escritora? Todo mi apoyo a estos chicos.
Regístrate para votar
Yo creo que para empezar una editorial no hay que criticar y menospreciar a otros escritores para ser noticia, Espido Freire es muy respetable guste o no ademas malas maneras mal comienzo !! Vergonya Senyors
Regístrate para votar
El libro electrónico es un hecho; la descarga directa al lector desde una web comercial o del propio autor, también. Hay sitio para todos, para todos los que presten un servicio real, concreto, tangible a la comunidad. Un cordial saludo.
diariodemallorca.es » Sociedad y Cultura
´Jamás publicaríamos un libro de Espido Freire´
Los editores de los sellos independientes Nórdica, Periférica, Impedimenta y Capitán Swing finalizaron ayer su visita a las librerías de Palma y Manacor





D. Moreno, J. Rodríguez, D. Moreno y E. Redel, ayer en Palma. g. boschNOTICIAS RELACIONADAS

Sociedad y Cultura
M. ELENA VALLÉS. PALMA
Declaración de intenciones sin ánimo de ofender. Pero los editores Diego Moreno (Nórdica Libros), Julián Rodríguez (Periférica), Enrique Redel (Impedimenta) y Daniel Moreno (Capitán Swing) jamás publicarían a Espido Freire, esa generosa escritora que tanto ha hecho por la Unión Europea "al ser pareja de dos polacos, dos ingleses, un francés, un austríaco y dos noruegos", bromean, refiriéndose al posado y a la entrevista que la empresaria y autora de Melocotones helados concedió recientemente a un dominical. Su trabajo va por otros derroteros. "Nada de escritores que van de rock´n´roll stars".
Y repetimos, sin ánimo de ofender. "Recuperamos libros de calidad que no están en las librerías y también prestamos atención a la literatura emergente", explica Rodríguez de Periférica, que junto a sus compañeros giró visita esta semana a las librerías palmesanas y manacorenses. Nórdica publica libros ilustrados y escandinavos –claro– no policiacos, que también los hay. Impedimenta se centra en clásicos modernos del siglo XX con incidencia especial en la literatura anglosajona de los últimos cincuenta años. Y Periférica se aplica en la exploración de nuevas tendencias literarias y en la literatura emergente latinoamericana.
Son sellos jóvenes, como sus editores, e independientes. Juntos, como grupo Contexto, son fuertes. Y reconocidos: el ministerio de Cultura les concedió en 2008 el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial. ¿Se sienten hijos de Anagrama? "Siempre digo que nos diferenciamos de los editores de los años setenta en que no somos ni catalanes ni ricos", afirma en plan guasa Rodríguez, refiriéndose a Jorge Herralde, con quien mantienen una buena relación. "Anagrama ha bajado en un 18% sus ventas; cuota que hemos venido a cubrir nosotros. Herralde se pensaba que sus enemigos eran los grandes grupos, pero no ha sido así", apunta. El grupo Feltrinelli, que hace poco compró esta editorial, sale de nuevo en la conversación: se acaba de hacer con el 43% de la librería La Central, para llegar al mercado latinoamericano.
Los cuatro editores, que calculan que para empezar ahora mismo de manera seria en la edición habría que arrancar con 60.000 euros, apuestan por las librerías literarias, que actualmente están resurgiendo en Nueva York, en contraposición a las librerías "tipo Starbucks". "Creemos que frente al libro electrónico y su intención de saltarse a todos los intermediarios, hay que potenciar la relación personal que se establece entre el librero y el lector", apunta Moreno de Nórdica, quien ofrece en formato electrónico para iPad sus libros ilustrados.
Es más, "incluso si un libro recomendado no te ha gustado, el lector debería poder cambiarlo por otro", indica, "algo que no puede hacerse por internet", puntualiza Rodríguez. Para ellos, el producto final que ofrecen actualmente en sus sellos encarna la idea de obra total wagneriana: desde el descubrimiento del texto, pasando por la traducción, la maquetación, la encuadernación y la venta final. Una edición artesanal que tiene un nicho de mercado de 100.000 libros anuales.

Regístrate para votar
A mí me parece realmente razonable lo que dicen. Conozco bien los catálogos de los cuatro editores y tienen una calidad que asusta. Me parece perfecto que no publiquen a gente como esa Espido Freire, que sale medio despelotada en una portada de una revista diciendo que ha tenido novios de todas las nacionalidades. ¿Es eso una escritora? Todo mi apoyo a estos chicos.
Regístrate para votar
Yo creo que para empezar una editorial no hay que criticar y menospreciar a otros escritores para ser noticia, Espido Freire es muy respetable guste o no ademas malas maneras mal comienzo !! Vergonya Senyors
Regístrate para votar
El libro electrónico es un hecho; la descarga directa al lector desde una web comercial o del propio autor, también. Hay sitio para todos, para todos los que presten un servicio real, concreto, tangible a la comunidad. Un cordial saludo.