Francis es despótico y engreído.
Nunca podré olvidar el artículo del HOLA sobre la pedida de María Suelves, con aquellos close ups de la vieja de Meirás.
Hasta La Vieja aquella ( no la soporto, que conste, fue menos cretina que el Francis.
De verdad, insolidario, sin amigos ni hermanas... una cosa.. como su padre. Infumable. No sé qué vio Carmencita en el padre, ni Franco le soportaba..
Hijo de Albaricoque borrascoso?
No existe ningún hijo llamado Juan. Es Nicolás Beltrán Osorio y Letelier. Es más alto que su padre y rubio de ojos claros como su madre. Es el más aficionado a los caballos de todos sus hijos, dicho por el propio Duque.
La heredera del ducado es la hermana mayor, la primogénita, Beatriz Osorio Letelier.
Creo que estos hijos son los que van a heredar el Soto y todo lo que conlleva. Pa que te enteres Blancadelasnieves.
Hasta La Vieja aquella ( no la soporto, que conste, fue menos cretina que el Francis.
De verdad, insolidario, sin amigos ni hermanas... una cosa.. como su padre. Infumable. No sé qué vio Carmencita en el padre, ni Franco le soportaba..
A ella le cae la canción, LO MEJOR DE TU VIDA ME LO HE LLEVADO YO, que Osorio se la cante. Porque ahora en 2024 la pobre Blanca ya no es ni fresca ni radiante.
Reverendo dijo:
Se ha dejado mucho durante los últimos años de matrimonio, le pasa a mucha gente, además, vivía en el campo, en el Soto de Mozanaque, la finca de su marido, Ioannes Osorio, duque de Alburquerque, entre otros muchos títulos y el matrimonio apenas salía, a excepción de los domingos por la mañana al Teatro Real, ya que tenían el abono de mañana, que es bastante más barato y las funciones son las mismas que por la noche.
La puntilla se la ha dado la sentencia de su divorcio, que la ha dejado "con una mano delante y otra detrás" ya que tenían separación de vienes y los hijos son mayores de edad y viven en el extranjero, así que no le han concedido pensión compensatoria, tampoco le han concedido compensación alguna por haber tenido la idea de rentabilizar la finca de Ioannes como lugar de celebración y eventos, convencer a su marido, que creía que la idea era un capricho de su mujer y poner en marcha el negocio que tantos beneficios da a su ex, ya que, por temas fiscales, ella figuraba como empleada de su marido, por lo que el juez consideró que era una mera empleada y no una socia y sólo le correspondía la liquidación por despido como a cualquier trabajador y no la mitad del negocio.
Tan en precario ha quedado que está viviendo en Somosaguas, en casa de su madre, la marquesa viuda de Tamarit y, según se rumorea, sale con un antiguo amor de juventud, Joaquín Güell, ex marido de Cayetana Álvarez de Toledo, aunque a mí me dicen que son sólo amigos.
Un primo que se hace llamar reverendo, escribe esto, creyéndose el cambio de versión de la Suelves a los medios que la compran el nuevo relato.... no hay nada como tirar de hemeroteca para saber quién miente.
Le contesta la propia Blanca de las Nieves en un artículo publicado en 2013; "Cuando planteé remodelar la casa familiar, mi marido creyó en mi proyecto".
Afortunadamente existe una hemeroteca, que nos permite desdecir ciertas informaciones interesadas en favorecer el relato de una de las partes. Pero es que además no sólo hay una hemeroteca en papel cuché, sino que también hay un vídeo en un programa de telemadrid en el que ella, dice exactamente las mismas palabras que lleva una década remarcando; " que siempre fue gracias a la generosidad de su marido".
Creo que la finca no se discute. Se discute la revalorizacion gracias a la idea de negocio (que tiene un valor) y la gestion (un curro) de Blanca. Como la puso a sueldo y en la SS, se salva de tener que darle una compensacion economica o una parte del valor actual. El negocio fue ideado y montado por ella, pero si se divorcia lo pierde todo. Lo que ella deberia de haber hecho es , en el moment ode abrir el negocio, hacer un contrato adicional en caso de divorcio (o de fallecimiento repentino del marido por ejemplo)
La idea fue de ella, pero fue montado por ambos. Siempre según ella, porque él no se ha promocionado nunca en ningún medio (lo que no le hace un inútil); tuvieron que pedir un "creditazo que no les dejaba dormir", para poder reformar el antiguo pabellón de caza y casa familiar de la familia Alburquerque, hasta que Albaricoque Borrascoso se hizo construir otra más apartada, en la misma finca Mi pregunta es, ¿a quién le dieron ese crédito? ¿a él o a ella? Según los lamebotas de Bobanieves, fué gracias a ella que consiguió que Pascua Ortega les dejara la obra más económica, ¿pero aun así no podían dormir? Y sobre todo, ¿quién pagó el crédito?
No dudo a quién le concedieron el crédito y quizá por ello, tuvo que vender parte de los terrenos de la finca.
La idea fue de ella, pero fue montado por ambos. Siempre según ella, porque él no se ha promocionado nunca en ningún medio (lo que no le hace un inútil); tuvieron que pedir un "creditazo que no les dejaba dormir", para poder reformar el antiguo pabellón de caza y casa familiar de la familia Alburquerque, hasta que Albaricoque Borrascoso se hizo construir otra más apartada, en la misma finca Mi pregunta es, ¿a quién le dieron ese crédito? ¿a él o a ella? Según los lamebotas de Bobanieves, fué gracias a ella que consiguió que Pascua Ortega les dejara la obra más económica, ¿pero aun así no podían dormir? Y sobre todo, ¿quién pagó el crédito?
No dudo a quién le concedieron el crédito y quizá por ello, tuvo que vender parte de los terrenos de la finca.
Si el crédito se lo dieron a él, está claro. Pero que es un error decir que todo ha sido por él como que todo ha sido por ella. El estar de alta solo como empleada, cuando eres algo más por ahorrar impuestos es una trampa. Y en esa trampa cutre estaban de acuerdo los dos . Pero que ahora ella ha perdido la parte que le pudiera corresponder (no como artífice 100% , que no es real sino un esfuerzo en el diseño y puesta en práctica que tampoco es un estatus de mera empleada.)
Me dan cero pena los dos. Pero lo que es es: si haces algo más que ser empleada, que se reconozca, aunque haya que pagar más a la hacienda pública (que a mí también me cruje y me joroba bastante, eh). Porque luego no puedes reclamar ningún derecho.
En fin, como diría Berto Romero cantando: "problemas de ricos"!!!!
Si el crédito se lo dieron a él, está claro. Pero que es un error decir que todo ha sido por él como que todo ha sido por ella. El estar de alta solo como empleada, cuando eres algo más por ahorrar impuestos es una trampa. Y en esa trampa cutre estaban de acuerdo los dos . Pero que ahora ella ha perdido la parte que le pudiera corresponder (no como artífice 100% , que no es real sino un esfuerzo en el diseño y puesta en práctica que tampoco es un estatus de mera empleada.)
Me dan cero pena los dos. Pero lo que es es: si haces algo más que ser empleada, que se reconozca, aunque haya que pagar más a la hacienda pública (que a mí también me cruje y me joroba bastante, eh). Porque luego no puedes reclamar ningún derecho.
En fin, como diría Berto Romero cantando: "problemas de ricos"!!!!
No me queda claro que poner a la esposa de empleada fuera para evitar impuestos... sino parra ella cotizar algo (yo lo crei asi) Para mi ella debia de haber tenido el mismo contrato y, una clausula suplementaria que se activaria solo en caso de divorcio con una cantidad pre-acordada. Alli entraria el precio de "la idea" & "la rebaja del decorador", porque el proyecto lo sufrago él al 100% por lo que leo.