Federica Barbaranelli, la (no)italiana

Hola! Me sumo a este hilo. Desde que conozco a Fede (a sus negocios, allá por el Fede and Co de la calle Jorge Juan en Madrid) la he seguido, mitad fascinada, mitad incrédula ante sus proyectos.
Como a muchas que estáis aquí me encanta su estética, sus composiciones fotográficas, etc.
También parece obvio que ese buen gusto ha sido muy financiado, todos sus viajes, formación, estudios y emprendimientos no son precisamente de mujer hecha a sí misma, ni siquiera “pijilla”, parece que el dinero nunca ha sido una preocupación en su vida. Hace inversion tras inversión en proyectos que tienen pinta de aspirar a poco más que la subsistencia. Sus viajes a comprar antigüedades, sus prendas de ropa, sus vacaciones, sus perros de raza, la gente con la que se relaciona… todo tiene un olor a dinero transmitido de generación en generación.
Yo es que no puedo más que suscribir, palabra por palabra, lo que está prima dijo hace meses.
 
Hola! Recién unida al foro.
La verdad es que aunque estoy de acuerdo en muchas cosas de lo que se comentan por aquí, coincidí con Fede en la época en que montó la tienda de Federica and Co por una ex pareja de ella, y he de decir que era una curranta, súper creativa y con un gusto exquisito.
Al poco de que lo dejaran ella se puso enferma y empezó su declive.
Pero era un encanto y, aunque es verdad que en sus stories parece que se le ha ido un poco la cabeza, era muy buena persona y que quizá por malas decisiones no le ha ido como se podía haber esperado.
Simplemente lo comento, porque a veces hay que tomar perspectiva de que ella quizá ha sido víctima de malas decisiones y también con un poco de mala suerte.
Saludos!
 
Hola! Recién unida al foro.
La verdad es que aunque estoy de acuerdo en muchas cosas de lo que se comentan por aquí, coincidí con Fede en la época en que montó la tienda de Federica and Co por una ex pareja de ella, y he de decir que era una curranta, súper creativa y con un gusto exquisito.
Al poco de que lo dejaran ella se puso enferma y empezó su declive.
Pero era un encanto y, aunque es verdad que en sus stories parece que se le ha ido un poco la cabeza, era muy buena persona y que quizá por malas decisiones no le ha ido como se podía haber esperado.
Simplemente lo comento, porque a veces hay que tomar perspectiva de que ella quizá ha sido víctima de malas decisiones y también con un poco de mala suerte.
Saludos!
Su ex marido, como sabrás (bienvenida, por cierto) tenía y tiene una posición económica muy buena. Después del incendio que todas conocemos de la tienda de Madrid se fueron al norte porque la familia de él es de allí.
Él financió Novales. Después vino el divorcio y dejó de financiarla. Y ahí fue cuando vino su declive. Aparecieron otras que financiaron la nueva casa. Ella era empleada. Estuvo de baja y acabó todo fatal.
Después conoció a su novio novio y dijo que la había resucitado y moría de amor, pero acabaron fatal también, no hay más que ver las indirectas de uno y otro por Instagram.
No se puede dudar que lo ha pasado mal porque evidentemente a la vista está que no está bien, aunque, ¿los malos son los demás siempre? No sé... Si tienes sueños de rica y no eres rica, hay que aceptar la situación y bajar a la tierra. Yo no me puedo compadecer de alguien que no cumple sus aires de grandeza porque no sabe lo que es financiarse por sí misma. Currantes también son quienes trabajan en algo que no les gusta tanto pero necesitan hacerlo porque necesitan comer. ¿Cuántas primas hay que tienen sueños y no se los pueden permitir? ¿Es ella la única? No. Si no vive en la realidad y expone su mundo mágico ficticio, el problema es que los demás pueden opinar. A todos nos gustan las fantasías pero no nos las podemos permitir. A mí me encanta la vida que enseña Alejandra de Rojas pero soy médica no aristócrata.
 
Su ex marido, como sabrás (bienvenida, por cierto) tenía y tiene una posición económica muy buena. Después del incendio que todas conocemos de la tienda de Madrid se fueron al norte porque la familia de él es de allí.
Él financió Novales. Después vino el divorcio y dejó de financiarla. Y ahí fue cuando vino su declive. Aparecieron otras que financiaron la nueva casa. Ella era empleada. Estuvo de baja y acabó todo fatal.
Después conoció a su novio novio y dijo que la había resucitado y moría de amor, pero acabaron fatal también, no hay más que ver las indirectas de uno y otro por Instagram.
No se puede dudar que lo ha pasado mal porque evidentemente a la vista está que no está bien, aunque, ¿los malos son los demás siempre? No sé... Si tienes sueños de rica y no eres rica, hay que aceptar la situación y bajar a la tierra. Yo no me puedo compadecer de alguien que no cumple sus aires de grandeza porque no sabe lo que es financiarse por sí misma. Currantes también son quienes trabajan en algo que no les gusta tanto pero necesitan hacerlo porque necesitan comer. ¿Cuántas primas hay que tienen sueños y no se los pueden permitir? ¿Es ella la única? No. Si no vive en la realidad y expone su mundo mágico ficticio, el problema es que los demás pueden opinar. A todos nos gustan las fantasías pero no nos las podemos permitir. A mí me encanta la vida que enseña Alejandra de Rojas pero soy médica no aristócrata.
Hola Natarina! Encantada.
Estoy más o menos de acuerdo con lo que dices, la historia la conozco y por aquí he leído detalles que desconocía.
Pero aún así creo que es una chica que empezó con mucho esfuerzo y que le fue muy bien (asumo que tendría padrino y financiación, como muchas otras personas) pero que a partir de cierto momento le empezó a ir mal.
Cuando montó la tienda no estaba casada y te puedo asegurar que la pareja con la que estaba no le financió nada, la apoyó obviamente, pero no económicamente.
Luego ya la historia la conocemos, un cúmulo de malas decisiones y mala suerte, incluso dejar en manos de tu marido tus finanzas podría considerarse mala decisión, pero entiendo que lo hiciera porque en ese momento era su persona de mayor confianza (al menos yo lo veo así con el mío 😀)
Y creo que animicamente es de picos y con todo... no sé, sigo pensando lo mismo, que es muy buena persona y que a veces la vida te lleva por caminos que no piensas que vayan a llegar, por eso siento empatía hacia ella, porque nunca se sabe, y es muy fácil subir pero muy difícil bajar!!
 
Hola Natarina! Encantada.
Estoy más o menos de acuerdo con lo que dices, la historia la conozco y por aquí he leído detalles que desconocía.
Pero aún así creo que es una chica que empezó con mucho esfuerzo y que le fue muy bien (asumo que tendría padrino y financiación, como muchas otras personas) pero que a partir de cierto momento le empezó a ir mal.
Cuando montó la tienda no estaba casada y te puedo asegurar que la pareja con la que estaba no le financió nada, la apoyó obviamente, pero no económicamente.
Luego ya la historia la conocemos, un cúmulo de malas decisiones y mala suerte, incluso dejar en manos de tu marido tus finanzas podría considerarse mala decisión, pero entiendo que lo hiciera porque en ese momento era su persona de mayor confianza (al menos yo lo veo así con el mío 😀)
Y creo que animicamente es de picos y con todo... no sé, sigo pensando lo mismo, que es muy buena persona y que a veces la vida te lleva por caminos que no piensas que vayan a llegar, por eso siento empatía hacia ella, porque nunca se sabe, y es muy fácil subir pero muy difícil bajar!!
Hola, igualmente.
De la tienda de Madrid solo he hablado del incendio. Sí leí cuando ya estaba casada, una entrevista suya (se puede buscar en Google) en la que decía que no era rentable porque pasaba mucha gente y no compraba casi nadie. Lo pasó mal y la ayudaron a salir del pozo su exmarido y su hermano (según sus palabras).
Su exmarido financió Novales. Es lo que yo sí conozco y por lo que la conocimos la mayoría. Ella no es que dejara para él las finanzas es que no eran suyas. Ella era creativa y curranta pero empleada. Y después lo mismo. Que curró mucho, pues claro, también solo faltaría ¿no?
¿Cuántos firmarían por poder trabajar en lo que les gusta? Y Novales era una fantasía, pero solo las flores que tenía siempre ya cuestan dinero. Cuando se pierde y es de otros no duele, pero cuando no lo tienes y lo tienes que poner tú... O te bajas del trono y trabajas en lo que haga falta para conseguirlo, o vendes lo erudita que eres en todo y buscas inversores que se crean tu fantasía...
 
Sólo quiero recordar por aqui que es bien sabido que ella arrastra una deuda importante con hacienda desde hace mas de una década y no puede tener propiedades ni empresas a su nombre. Y no viene de hace cuatro o cinco años. Sólo hay que ver el registro mercantil y los historicos de cambios (es público)

Yo visité un par de veces la tienda de Jorge Juan y el problema que vi era como se subía a la parra con los precios de todo, no solo de los muebles, si no tb de menaje corriente y moliente. Y bueno, eso de tener los muebles de jardín en la intemperie… no puedes vivir solo de la aspiracionalidad, no cuando tu fanbase no tiene posibles. Y no es por la zona, porque Mimoki estaba en el mismo sitio y negocio hacían.

Yo no la veo ni buena ni mala gente, pero si una persona con muchos pajaros en la cabeza, cero capacidad de gestión y nulos conocimientos empresariales.
 
Hola, igualmente.
De la tienda de Madrid solo he hablado del incendio. Sí leí cuando ya estaba casada, una entrevista suya (se puede buscar en Google) en la que decía que no era rentable porque pasaba mucha gente y no compraba casi nadie. Lo pasó mal y la ayudaron a salir del pozo su exmarido y su hermano (según sus palabras).
Su exmarido financió Novales. Es lo que yo sí conozco y por lo que la conocimos la mayoría. Ella no es que dejara para él las finanzas es que no eran suyas. Ella era creativa y curranta pero empleada. Y después lo mismo. Que curró mucho, pues claro, también solo faltaría ¿no?
¿Cuántos firmarían por poder trabajar en lo que les gusta? Y Novales era una fantasía, pero solo las flores que tenía siempre ya cuestan dinero. Cuando se pierde y es de otros no duele, pero cuando no lo tienes y lo tienes que poner tú... O te bajas del trono y trabajas en lo que haga falta para conseguirlo, o vendes lo erudita que eres en todo y buscas inversores que se crean tu fantasía...
La idea de Novales no estaba mal, el problema es la clase de clientes que quieres tener, no sé pero creo que ella busca un cliente de alta posición económica, él cuál no debe estar muy interesado en ese producto.
Lo dicho, yo hace tiempo me plantee hacer un curso de cocina y ahora no lo recuerdo bien la cantidad exacta pero me dejaba medio salario y encima todo era muy cerrado.
Hace fotos muy bonitas pero todo el rollazo que suelta es cansino.

A mí me gustaría que hablara Sira, la amiga
 
En el último post dice que va a explicar en qué consiste su nuevo proyecto porque se lo han pedido. Pensé que me enteraría en qué consiste eso del teatro de la vida pero no me he enterado de nada. No sé vosotras. Es tan pedante que solo puedo pensar: dime de qué presumes...
 
Back