Mi peque con 6 meses, el que lo pasó mal fue mi marido, cualquiera diría que era él quien se quedaba si pelotillas.
Me hiciste reir!!!
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mi peque con 6 meses, el que lo pasó mal fue mi marido, cualquiera diría que era él quien se quedaba si pelotillas.
Yo esperé al primer celo. Porque me dijo la veterinaria que ya la había pasado que la gata es tan pequeña que no encuentra los ovarios...Primas expertas, tengo una duda, ¿a qué edad aproximadamente tiene el primer celo las gatitas? La mía tiene unos 8 meses y todavía nada.
Estamos esperando a qué tenga el primer celo para esterilizarla. Cuando la llevé a vacunar recién rescatada (con 2 meses) nos dijo el veterinario que la ley recomendaba esterilizar a partir de los 6 meses pero que él consideraba que era mejor esperar el primer celo porque significaba que ya había alcanzado la madurez sexual.
¿A qué edad habéis esterilizado las vuestras?
A mí también. Lo acabo de leer ahora y aún me estoy riendoMe hiciste reir!!!
Gatito y su iPad
Hola!!Hola primas.
Os cuento que mi gatita ya ha entrado en celo, el sábado se le veía incómoda, se restregaba por todos lados y maullába sin parar. Nos está buscando mucho y quiere caricias, cosa que no hacía antes es muy independiente y se deja acariciar poco.
¿Algún consejo para sobrellevar estos días?
Vamos a llevarla al vete para esterilizar, ha llegado el momento
Buff, desde mi experiencia, el que es alérgico al epitelio y pelo de gatos lo tiene difícil con gatos peluditos. No me suena ninguna raza que no dé alergia, salvó los que no tienen pelo ninguno. Y si la hay, es muy difícil que lo encuentres para adoptar.Buenas primas, vengo a hacer una pregunta como persona q sabe poco de gatos pq soy más de perros.
Resulta q me dan alergia, pero no todos ni en la misma medida, puede ser un leve moqueo a no poder respirar y necesitar medicación dependiendo del gato. Sabéis si existe algún tipo de gato q no de alergia?
Por ejemplo, obviamente los egipcios no me dan, pero no quiero pagar por un animal sino adoptar y un egipcio no es viable...
No es para mi, sino para un familiar y resulta q paso mucho tiempo en su casa...entonces conviene q me de la menor alergia posible.
Pues son personas que no les gustan especialmente los animales asique un hurón, conejo etc inviable. Es más a nivel compañía, un perro o gato es lo ideal, y gato más porque no lo tienes q sacar a hacer caquita llueva o haga sol. Quizá un perro sea opción en un futuro si se mentalizan... yo desde luego lo prefiero.Buff, desde mi experiencia, el que es alérgico al epitelio y pelo de gatos lo tiene difícil con gatos peluditos. No me suena ninguna raza que no dé alergia, salvó los que no tienen pelo ninguno. Y si la hay, es muy difícil que lo encuentres para adoptar.
Si es para un familiar, sabes si tiene que ser un gato? Valdría otro animal de compañia al que tú no seas alérgica? Hay razas pequeñas de perros que sueltan muy poco pelo, hurones, conejos...
Hola primas.
Os cuento que mi gatita ya ha entrado en celo, el sábado se le veía incómoda, se restregaba por todos lados y maullába sin parar. Nos está buscando mucho y quiere caricias, cosa que no hacía antes es muy independiente y se deja acariciar poco.
¿Algún consejo para sobrellevar estos días?
Vamos a llevarla al vete para esterilizar, ha llegado el momento
Y por qué el regalo tiene que ser un gato? Si la mejor opción es un perro, porque no eres alérgica y desde luego a nivel compañia no tiene comparación con un gato...Pues son personas que no les gustan especialmente los animales asique un hurón, conejo etc inviable. Es más a nivel compañía, un perro o gato es lo ideal, y gato más porque no lo tienes q sacar a hacer caquita llueva o haga sol. Quizá un perro sea opción en un futuro si se mentalizan... yo desde luego lo prefiero.