Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gatos en sus trabajos.
Yo estuve mirando mucho para la mia, y me decante por Orijen cat y kitten.Hola primas, quería haceros una consulta, por si alguien supiera del tema. Hace un mes encontramos un gatito perdido en el monte que tenía unas dos semanas, aunque puede ser que un poco menos. Lo trajimos para casa y, después de llevarle al veterinario, nos aconsejó que le diésemos leche apta para gatos y semanas después pienso para bebés mezclado con comida blanda recomendado, haciéndole la transición poco a poco. Ahora mismo tiene unas 7 semanas y quería preguntaros si sabríais de marcas de comida para gatos ya destetados, altas en proteína y aptas para muy cachorros. Que sean de calidad, porque lo del super está llena de mierdas, la de la tienda de mascotas no parece que tenga ni papa y el veterinario nos dio Royal Canin Kittens que me pareció un horror. Mil gracias!
Estamos in LOVE en casa con él y a él se le ve feliz. Al principio no teníamos todas con nosotros porque, era tan cría, y, sin madre ni hermanos, bajo peso, una infección de ojos tremebunda y estaba lleno de pulgas. Pesaba 160 gramos. Ahora está sano, en su peso, pulgas free, limpito, le dimos el antiparasitario y tiene un carácter estupendo. Vienen los vecinos a visitarle, así el gato está acostumbrado a socializar, juega con todo el mundo y, de momento, no tiene miedo a nada ni a nadie. Nos dijeron que era bueno que, al haberse criado casi sin madre ni hermanos, socializase con 4 personas mínimo al día. Miraré Orijen Cat y Kittens! Mil gracias, pri! He visto que hay una marca Vitalkraft alemana en un hipermercado con buena composición en sus premios pero solo he encontrado para gatos adultos.Yo estuve mirando mucho para la mia, y me decante por Orijen cat y kitten.
Mirate la composicion.
Tienes razón, las de super suelen ser de composición bastante deficientes. Les añaden cereales, azucares, etc...
Pero tambien marcas de renombre, por ejemplo Royal Canin, Friskis, y muchas mas, no me parecen tener buenas formulaciones para la salud de un gato.
Me encanta que te esmeres y lo hayas adoptado
Nosotros hace 2 años una tarde de domingo de lluvia nos encontramos en la salida de un estacionamiento a una pequeñita de 180 gramos negra como la noche según el veterinario tendría 15 díasEstamos enamorados en casa con él ya él se le ve feliz. Al principio no teníamos todas con nosotros porque, era tan cría, y, sin madre ni hermanos, bajo peso, una infección de ojos tremebunda y estaba llena de pulgas. Pesaba 160 gramos. Ahora está sano, en su peso, libre de pulgas, limpito, le dimos el antiparasitario y tiene un carácter estupendo. Vienen los vecinos a visitarle, así el gato está acostumbrado a socializar, juega con todo el mundo y, de momento, no tiene miedo a nada ni a nadie. Nos dijeron que era bueno que, al haber criado casi sin madre ni hermanos, socializase con 4 personas mínimo al día. Miraré Orijen Gato y Gatitos! ¡Mil gracias, pri! He visto que hay una marca Vitalkraft alemana en un hipermercado con buena composición en sus premios pero solo encontró para gatos adultos.
Ay, casi como el nuestro! Lo de no saber hacer pis y caca solos cuando son tan pequeños debe ser común porque nosotros le teníamos que frotar muy suavemente con una gasa y agua caliente en la zona para que hiciese, ellos solos no son capaces. Por lo visto, las madres les estimulan para que lo hagan de bebés. Yo lo desconocía. Cuando tenga 3 meses, tocará vacunarle y, una vez vacunado del todo, intentaremos llevarle de paseo alguna vez. A mí me encantaría tener otra con el que pudiese jugar kamikaze, ahora está en modo destroyer, y también para que estuviese siempre acompañado, aprendiese límites y demás, pero, de momento, no podemos permitirnos más animales en casa. Seguro que la tuya con tu otro gato está feliz. No sé si la tuya se acicala sola, he visto que el mío no sabe lavarse muy bien de momento. No sé si eso lo perfeccionan por imitación de otros gatos.Nosotros hace 2 años una tarde de domingo de lluvia nos encontramos en la salida de un estacionamiento a una pequeñita de 180 gramos negra como la noche según el veterinario tendría 15 días
No le pusimos ni nombre pensé que si le tenía que pasar algo mejor que morirse en la calle en casa.
Llena de pulgas, con infección en los ojos, no hacia pipi ni kk, nos dieron un aceite para ello, darle leche con la jeringa, la lavabamos en el lavabo ...
Y aquí está el bichito juguetón y confiado que es.
Con su mejor amigo un gato mayor de 12 años al que adora.
Hay una marca que se llama"Natures variety"que está bien por ejemplo.
Hoy por Internet tienes mucha variedad para comprar más allá de lo típico de supermercados
Y sino en tiendas para animales.
El royal kitten les suele gustar mucho aunque no es de lo más aconsejable
Es cuestión de leer los ingredientes bien.
Mucha suerte con vuestr@ gatit@ y la lotería que ha tenido con vosotros.
La metíamos en la pica y la lavamos mucho tiempo.Ay, casi como el nuestro! Lo de no saber hacer pis y caca solos cuando son tan pequeños debe ser común porque nosotros le teníamos que frotar muy suavemente con una gasa y agua caliente en la zona para que hiciese, ellos solos no son capaces. Por lo visto, las madres les estimulan para que lo hagan de bebés. Yo lo desconocía. Cuando tenga 3 meses, tocará vacunarle y, una vez vacunado del todo, intentaremos llevarle de paseo alguna vez. A mí me encantaría tener otra con el que pudiese jugar kamikaze, ahora está en modo destroyer, y también para que estuviese siempre acompañado, aprendiese límites y demás, pero, de momento, no podemos permitirnos más animales en casa. Seguro que la tuya con tu otro gato está feliz. No sé si la tuya se acicala sola, he visto que el mío no sabe lavarse muy bien de momento. No sé si eso lo perfeccionan por imitación de otros gatos.
Tu relato me emociona. Yo tengo cuatro gatos, y tres de ellos son hermanos, y callejeros.Hola primas, me uno al hilo. Soy una enamorada de los gatetes y desde niña siempre hemos tenido gatos en casa, son nuestra perdición . A ver si me podéis ayudar, porque tengo un problema y muchas dudas. Me encontré la semana pasada a un peque de unos 6 meses que solía merodear por donde mi casa, tumbado sin moverse. Normalmente no se deja tocar ni acercarse, y al acercarme yo vi que no escapaba. Me pareció raro y es que el pobrecito está paralizado de cintura para abajo. Este gatito estaba normal la misma mañana, le vi por ahí tan tranquilo y luego ya me lo encontré así. Le llevé al veterinario nada más encontrármelo y me dijeron que viendo la radiografía no tenía nada roto, pero que podía ser cualquier lesión medular, un golpe... a saber. Le pusieron corticoide y analgésico y que le vigilara unos días. Yo tengo dos gatos en casa y vivo en un piso, así que para no dejarle ahí me lo llevé a casa de mi madre, donde tiene finca y un patio con una caseta cerrada en la que el gato puede estar tranquilo. Y ahí lleva 4 días el pobre que sigue igual, hay que llevarle comida, quitarle las heces, se hace pis encima, etc. Las patitas traseras las tiene estiradas, el pobre va cambiando de postura pero no se le mueven. El veterinario nos dijo que si no se le pasaba con la medicación, al ser un gato callejero era mejor optar por sacrificarlo ya que sería inviable esa vida en la calle. Pero primas, qué queréis que os diga. Me muero de pena. Estoy por esperar unos días más a ver si el pobre recupera y si no pedir una segunda opinión. Si por lo que sea es algo fulminante (tipo que sea un tumor en la médula o algo similar) pues no tendremos mucha opción, pero si simplemente es algo del nervio de la espalda, que no le interfiera más que para mover las patas traseras, nos planteamos quedarnos con él y meterlo en casa, desparasitado, vacunado y todo lo que haga falta. Está super cariñoso ya con nosotros después de solamente 4 días (cuando al principio de puro miedo solo nos bufaba) que se me rompe el corazón.
Gracias primaTu relato me emociona. Yo tengo cuatro gatos, y tres de ellos son hermanos, y callejeros.
La descripción que haces me dice que eres muy buena persona.
Gracias por ser tan compasiva.
Te envio un fuerte abrazo.