Hilo sobre Inmigración

Ah,vale gracias, es que como no lo habia oido en las noticias....

Yo hace ya tiempo que no me informo en las noticias porque son de todo menos imparciales. Suelo mirar redes sociales, algunos diarios digitales de los no tradicionales (La Bandera, La Gaceta de la Iberosfera) y cuando puedo veo el programa Horizonte de Iker Jimenez.
 



Este tío es tonto... progre tenía que ser. Lo que va a conseguir el presidente de Colombia es que Trump deniegue todos los visados a los ciudadanos de ese país que quieren hacer las cosas bien y entrar legalmente a los Estados Unidos.

Esas amenazas se las puedes hacer a un país con un gobierno como el nuestro (en caso de que efectuáramos deportaciones de ilegales, que lo dudo mucooho) pero a Trump no le tiembla el pulso para poner a este señor en su sitio. Lo malo es que lo terminarán pagando los colombianos de bien.

Ademas denegar colombianos ir a Colombia, no sé
 
UOTE="CeliaGalvez, post: 23422539, member: 288536"]

Que los reubique el gobierno, pide una de estas de mis bendisiones. Claro que sí, guapi, ¡y cupones!

Que los reubiquen en su embajada y los aguanten allí a mesa y mantel.
[/QUOTE]
Gente de distintos países de América Latina me dicen que están supercontentos porque se están quitando de encima a sus inadaptados, criminales y demás personajes no aptos para que una sociedad avance.
 
Hola, este tema está interesante.
Tengo una duda, he visto alguna información de que España necesita más mano de obra y además tiene o ha tenido problemas por baja natalidad, vi un par de notas o noticias que decían que España o su gobierno se había llevado inmigrantes colombianos y nicaragüenses para trabajar en el campo.
¿Eso es verdad o no?
Soy de LATAM, conozco un poco de España pero solo un poco, quisiera entender que tan real o falsa es ese tipo de información.
 
Hola, este tema está interesante.
Tengo una duda, he visto alguna información de que España necesita más mano de obra y además tiene o ha tenido problemas por baja natalidad, vi un par de notas o noticias que decían que España o su gobierno se había llevado inmigrantes colombianos y nicaragüenses para trabajar en el campo.
¿Eso es verdad o no?
Soy de LATAM, conozco un poco de España pero solo un poco, quisiera entender que tan real o falsa es ese tipo de información.
¿Qué es LATAM?
 
Num usquam Latine dicitur in America?
Obviamente no se habla latín pero sí que todas esas lenguas proceden del mismo.

 
Obviamente no se habla latín pero sí que todas esas lenguas proceden del mismo.


Qué manía más acomplejada la que huye de emplear términos que sugieran "España" o "hispano". En la inmensa mayoría de los países de América del Sur y Centroamérica se habla ESPAÑOL.

A los brasileños, en general, no les gusta mucho lo de Latinoamérica, ya que consideran que la identidad cultural de su país es muy diferente de la de los países de habla hispana.

Referente al francés (no olvidemos que esta tontá lingüística es un invento francés, tan chauvinista como casi todo lo suyo) sólo se habla en las pequeñas islas francesas de ultramar. (Por cierto: en Canadá también se habla francés y no se considera parte de Latinoamérica.)

ESPAÑOL. HISPANOAMÉRICA. AMÉRICA CENTRAL. AMÉRICA DEL SUR. ¡Qué grima les da a algunos pronunciar o, siquiera, imaginar estas palabras!

A todos estos inmigrantes que tan orgullosamente se autodenominan "latinos", les diría que no olviden que si no fuera porque hablan ESPAÑOL y tienen raíces ESPAÑOLAS tendrían muuuuucho más difícil lo de cruzar el charco y disfrutar de las ventajas que ESPAÑA les otorga.
 
Qué manía más acomplejada la que huye de emplear términos que sugieran "España" o "hispano". En la inmensa mayoría de los países de América del Sur y Centroamérica se habla ESPAÑOL.

A los brasileños, en general, no les gusta mucho lo de Latinoamérica, ya que consideran que la identidad cultural de su país es muy diferente de la de los países de habla hispana.

Referente al francés (no olvidemos que esta tontá lingüística es un invento francés, tan chauvinista como casi todo lo suyo) sólo se habla en las pequeñas islas francesas de ultramar. (Por cierto: en Canadá también se habla francés y no se considera parte de Latinoamérica.)

ESPAÑOL. HISPANOAMÉRICA. AMÉRICA CENTRAL. AMÉRICA DEL SUR. ¡Qué grima les da a algunos pronunciar o, siquiera, imaginar estas palabras!

A todos estos inmigrantes que tan orgullosamente se autodenominan "latinos", les diría que no olviden que si no fuera porque hablan ESPAÑOL y tienen raíces ESPAÑOLAS tendrían muuuuucho más difícil lo de cruzar el charco y disfrutar de las ventajas que ESPAÑA les otorga.
Prima yo no tengo ni idea, tú preguntabas por el término y yo te he contestado lo que sé, pero no creo que haya nada despectivo en él cuando la prima se incluía y decía que ella es LATAM. Por otro lado, también el español viene del latín, así que...
 

Esto es buenísimo: okupas legales contra okupas ilegales.

Claro que, después de lo del Sindicato de Manteros, ya queda poco de lo que asombrarse.
 
Cómo ya te contestaron muy bien, LATAM es Latinoamérica.
Tanto LATAM como Latinoamérica son términos comunes y aceptados para referirse a la región.
La verdad es que lo de Latinoamérica es un término popularizado sobre todo por los Estados Unidos que ha sido la mayor potencia del mundo, así que simplemente esa denominación es la que más se conoce y utiliza, no es algo que hayamos inventado y popularizado los latinoamericanos en primer lugar.
Lo que se suele entender por Latinoamérica son los países en los que se habla español o portugués en las Américas, también se ha incluído Haití por lo del idioma y probablemente también por su relación con República Dominicana.
Hispanoamérica es un término válido que también utilizo, lo mismo que América del Sur y Central, simplemente LATAM o Latinoamérica es más general, por cierto la región también incluye un país de Norteamérica que es México, además están las islas latinoamericanas del Caribe.
Lo de Canadá no tiene mucho sentido ya que en la mayoría del país se habla inglés aunque en unas partes se hable francés predomina el inglés como el idioma más utilizado.

Claro que lo de los latinos es algo que proviene de Europa por lo de Roma y todo eso pero con el paso del tiempo el término dejó de relacionarse con eso y pasó a ser utilizado para Hispanoamérica con Brasil y Haití, también se ha utilizado en general para que la América Anglosajona se distinga en la Américas de los hispanos, caribeños o brasileños...

No es que me guste o no lo de Latinoamérica es que simplemente es el término que más se utiliza desde hace ya muchos años, por cierto Brasil es un país gigantesco con más de 200 millones de habitantes, su población es diversa y algunos brasileros sí se identifican con lo de LATAM o Latinoamérica.

Si te molesta el término, talvez deberías reclamar a EEUU que lo convirtió en algo común para referirse a la región, incluso España también ha aceptado el término, los españoles le han llamado "bandas latinas" a los grupos de malandros hispanoamericanos en España...
Nadie llama latinos a los españoles, portugueses, rumanos o italianos en la actualidad.
Insisto en que me gustaría saber si es real o falso que a España le falta mano de obra en algunos sectores de trabajo y tienen crisis de natalidad, no estoy defendiendo la inmigración solo quisiera saber si eso es una realidad o una mentira porque unos dicen que es verdad y otros que es mentira.
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
478
Back