Investigan maltrato en una escuela infantil de Torrejón de Ardoz

Hay algo que no me queda muy claro.
Supongamos que una mujer debe paralizar su vida durante 3-4 años para ser madre. Si tiene dos críos, serían 8 años en los que sale del mercado laboral, de la sociedad, etc.
Entonces, cuando le toca dejar al crío más pequeño en la escuela (la obligatoria), digamos primer día de clases. El más grande ya está en la escuela. Vuelve a su casa. ¿Y qué hace?
Supongamos que una chica de 18 años se pone a estudiar la carrera de sus sueños. Se recibe y después de varios años encuentra el trabajo ideal. Un día, a los 30 (supongamos) conoce a alguien y después de un tiempo deciden ser padres. ¿Debe dejar su carrera y su trabajo por 3 años (o más, si tiene dos niños)? Y cuando tenga 40 y los niños vayan al colegio, ¿cómo se inserta en un mercado laboral que siguió de largo?
Ah, y en ambos escenarios se da por sentado de que hay "alguien" que mantiene la casa.
Yo soy de las que creo que sí se puede tener todo. Una carrera, un trabajo, hijos, una pareja. Hacer ejercicio, salir con amigas, criar hijos. Aunque todavía no se entienda, las mujeres somos seres humanos. Y los niños crecen y siguen su camino, como debe ser, y en ese momento la madre vuelve a ser "persona", además de madre, y ahí te quiero ver.
Claro que se puede hacer todo, ni puto caso a los que dicen que hay que paralizar nada. La que quiera paralizar que lo haga y la que no, no.

Yo tengo un hijo y trabajo, voy al gym, quedo con amigas... Dios, soy una madre horrible! (Y me la sopla) 😂
 
Claro que se puede hacer todo, ni puto caso a los que dicen que hay que paralizar nada. La que quiera paralizar que lo haga y la que no, no.

Yo tengo un hijo y trabajo, voy al gym, quedo con amigas... Dios, soy una madre horrible! (Y me la sopla) 😂
Se consigue teniendo una pareja que es un adulto funcional que no necesita un instrucciones sobre como ocuparse de su hijo.
 
Se consigue teniendo una pareja que es un adulto funcional que no necesita un instrucciones sobre como ocuparse de su hijo.
Y si alguien quiere parar su vida porque quiere dedicarse plenamente 24/7 a maternar y vivir esta experiencia de esa manera y no separarse de su criatura hasta estar ambos preparados tb es correcto.

Hasta los huevos de que nos digan, tanto por un lado como por otro, cómo tenemos que maternar.
 
Y si alguien quiere parar su vida porque quiere dedicarse plenamente 24/7 a maternar y vivir esta experiencia de esa manera y no separarse de su criatura hasta estar ambos preparados tb es correcto.

Hasta los huevos de que nos digan, tanto por un lado como por otro, cómo tenemos que maternar.
Quiere y puede.
Que no se nos olvide que la mayoría de las que hacen eso viven en su burbujita en la que el 90% de las mortales no podemos entrar.
Es muy fácil ir de madre coraje que no “maltrata” a sus hijos llevándolos a la escuela cuando tiene una red económica que se lo permite.
Que bajen al mundo real y dejen de dar lecciones.
Más humildad hace falta.
 
Quiere y puede.
Que no se nos olvide que la mayoría de las que hacen eso viven en su burbujita en la que el 90% de las mortales no podemos entrar.
Es muy fácil ir de madre coraje que no “maltrata” a sus hijos llevándolos a la escuela cuando tiene una red económica que se lo permite.
Que bajen al mundo real y dejen de dar lecciones.
Más humildad hace falta.
Pero luego que nadie hable de hipotecas y cosas “porque ese no es el punto”. Claro que no, cuando “el punto” echa tu argumento por tierra obviamente no interesa mencionarlo.
 
Quiere y puede.
Que no se nos olvide que la mayoría de las que hacen eso viven en su burbujita en la que el 90% de las mortales no podemos entrar.
Es muy fácil ir de madre coraje que no “maltrata” a sus hijos llevándolos a la escuela cuando tiene una red económica que se lo permite.
Que bajen al mundo real y dejen de dar lecciones.
Más humildad hace falta.

Si si eso desde luego porque hoy en día no se puede dejar de trabajar así como así.
 

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
597
Back