Yo personalmente no me siento del todo cómoda con el fanart y creo que mucha gente no comprende la diferencia entre basarte en la obra de otro artista o directamente hacer un calco.
He visto fanarts muy chulos de ilustradores que toman X personaje y lo dibujan en su propio estilo, dándoles un nuevo enfoque, pero desde mi punto de vista no deja de ser sacar rédito de la propiedad intelectual de un tercero, ya que es el personaje de esa otra persona lo que ha propiciado que el ilustrador del fanart obtenga visibilidad. Aparte de la publicidad que ese ilustrador se genera a partir de la propiedad intelectual del creador original, existen casos en los que también venden esas ilustraciones, y ahí ya se pueden buscar un problema gordo dependiendo de la legislación de derechos de autor del país. Luego hay gente muy lista que directamente copia la página de un manga, cómic o una escena de anime, y ahora con el auge de la impresión DTF hay un montón de chavalitos vendiendo camisetas del estilo, que cualquier día les cae un puro...
Yo creo que el fanart está bien para uso personal, pero la distribución y la venta de fanart es un tema muy complejo, ya no solo por cuestiones legales sino por cuestiones morales, yo no me sentiría cómoda aprovechándome de la propiedad intelectual de un tercero, y creo que también abusar de esa práctica es ponerse la zancadilla a uno mismo, porque considero más gratificante que como artista te identifiquen con tu propia obra y no con la de los demás.
En cualquier caso, Isa lo que debería hacer es ponerse un puntito en la boca, porque se le llena mucho diciendo que le copian el contenido pero aún no la he visto crear nada propio. Ha estado 10 años en BBAA para vender pegatinas de círculos y postales con imágenes generadas por IA, y todavía se cree con autoridad para opinar qué es arte...
