JJOO Paris- 2024

Rugby 7s: Fiji vence ampliamente a Uruguay​

Fiji, doble medallista de oro en Río 2016 y Tokio 2020, comenzó la defensa del título con un triunfo 40-12 ante Uruguay en París 2024.

Los sudamericanos, que habían comenzado ganando 7-5 ante los fijianos, jugarán el segundo partido del día ante los locales, Francia.

El rugby 7s ha sido una gran atracción en el Stade de France
1721838290834.png
 

España inicia con un triunfo sobre Uzbekistán​

El primer tirunfo en fútbol masculino de París 2024 llegó de parte de España, que en el Parque de los Príncipes venció 2-1 a Uzbekistán.

Marc Pubill y Sergio Gómez anotaron los goles de la Roja.
1721838337195.png
 

Salma Hayek porta la antorcha olímpica en el Palacio de Versalles​

La actriz es una de las celebridades que ha cargado el fuego durante el recorrido de esta edición de los Juegos Olímpicos que dará inicio el próximo viernes 26 de julio en París​

1721838675050.png
“La reina Salma Hayek ha entrado a Versalles”. Así lo ha publicado la cuenta oficial de los Juegos Olímpicos 2024 en Instagram con cuatro fotografías de la actriz mexicana portando la antorcha olímpica dentro del Palacio de Versalles, ubicado a unos 20 kilómetros al oeste de la capital francesa. Ella es solo una de las celebridades que han participado en el traslado de la famosa flama. El carrete de imágenes de Salma Hayek (Coatzacoalcos, 57 años) fue colgado a la red pasado el mediodía de este martes 23 y dos horas más tarde apareció un video con el futbolista francés Presnel Kimpembe que juega para el club París Saint-Germain, junto a Hayek. El rapero estadounidense Snoop Dog será el encargado de cargar este símbolo de paz el día viernes 26 de julio, fecha en la que arranca esta edición olímpica.

Entre el país galo y la actriz hay una relación longeva. En 2006 conoció al magnate François-Henri Pinault (Rennes, 62 años), dueño del grupo empresarial Kering al que pertenecen marcas como Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga. Un año después, cuando la pareja ya estaba comprometida, Hayek dio a luz a su primera hija, Valentina Pinault, y difundió su primera fotografía dos meses después de su nacimiento. Fue en 2009 que la mexicana se casó con el francés. El nacimiento de la pequeña fue muy comentado en su momento. Valentina Paloma Rinault Hayek ya era famosa desde antes de nacer, contaba este diario en 2022.
 

Vallas, códigos QR y en alerta: París espera la histórica inauguración de los Juegos Olímpicos 2024​

La ciudad perdió su normalidad debido a que la ceremonia de París 2024 será en el río Sena y se extremaron las medidas de seguridad. Los comercios, los más afectados.
Irse o adaptarse. Las opciones de los parisinos, especialmente para los que viven en los alrededores de la Torre Eiffel, en una ciudad transformada para y por los Juegos Olímpicos París 2024.
No es la primera vez que París recibe a la máxima competencia del deporte, ya que lo hizo en 1900 y 1924, justo un siglo atrás. Pero, sí, es la primera vez que la ceremonia inaugural no se realizará en un estadio como tradicionalmente se puede hacer y ese cambio, histórico, modificó el andar de la ciudad.
El viernes que viene, desde las 14.30 de Argentina, se pondrán en marcha de manera oficial los Juegos Olímpicos (ya habrá actividad este miércoles con la presentación de la Selección de fútbol y Los Pumas 7) y los atletas desfilarán en embarcaciones. Sí, los integrantes de las delegaciones no desfilarán en un estadio sino que recorrerán seis kilómetros del emblemático río Sena para desembarcar en el Trocadero.

La seguridad para tal acontecimiento es extrema y, por tal motivo, desde hace varios días el centro de París se encuentra vallado, lo que alteró los hábitos de los “locales” que disfrutaban del café por las tardes y la de los “visitantes”, que deberán esperar hasta después de la ceremonia para ver bien de cerca los lugares más emblemáticos de una las ciudades que recibe más turistas del mundo.
El tránsito de los autos es escaso o nulo. Hay zonas restringidas, denominadas grises, en las que los habitantes solamente están habilitados a caminar por intermedio de un código QR que tuvieron que descargar de un sitio especial.

Ante esta imposibilidad de moverse de un lado al otro de la ciudad, los dueños de los bares y restaurantes son claramente los más afectados. Las sillas, que tradicionalmente miran hacía la ciudad, están vacías. En pleno verano, el turismo que necesitaban no llegó y ahora esperan que con el inicio de los Juegos Olímpicos el evento pase de perjudicarlos a beneficiarlos.

La seguridad, el gran foco de atención en la previa de los Juegos Olímpicos​

Las estaciones del Metro cercanas al Trocadero también están cerradas y los peatones muchas veces se encuentran desorientados: cuando transitan hacia un lado de la ciudad está todo habilitado y cuando vuelven, se encuentran las vallas. El Louvre también se encuentra “enjaulado”.


En la ceremonia inaugural se esperan más de 300 mil personas y si bien hasta el momento las autoridades descartaron alguna amenaza terrorista, todas las miradas están puestas ahí y unos 30.000 agentes formarán parte del operativo.

No solo deberán custodiar a los atletas y proteger a los espectadores: los presidentes de todo el mundo estarán en París, entre ellos Javier Milei. Las medidas, extremas, son necesarias e inevitables para la organización. Una ceremonia inusual, requiere una preparación también fuera de lo normal. La sufren los parisinos, que deben adaptarse o irse hasta que toda vuelva a la normalidad. La ciudad de Las Luces está un poco apagada.

Las altas temperaturas todavía no son un problema en París
A diferencia de algunos países en Europa que sufrieron la ola de calor con temperaturas cercanas a los 45 grados, la capital francesa por el momento no suma ese inconveniente a los ya generados por la ceremonia inaugural.

El fin de semana fue el momento más caluroso, con temperaturas que rondaron los 30 grados, pero el inicio de la semana fue con días nublados y hasta algunas precipitaciones. El agua también podría ser protagonista el próximo viernes en la apertura de los Juegos, no solo por el Sena.

Una de las preocupaciones de los atletas eran las altas temperaturas, especialmente porque en la Villa Olímpica, pensando en el cuidar el medio ambiente, las habitaciones no tienen aire acondicionado. Algunos países decidieron comprar unos portátiles para la comodidad de sus deportistas aunque, por el momento, el clima ayuda.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
34
Visitas
2K
Back