EL TC SE APRESURÓ A PEDIR LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA PARA EL MAGISTRADO SOCIALISTA
La juez eleva al Supremo la causa contra el presunto maltratador Valdés (PSOE), amparado por un Constitucional que dejó caer a Enrique López (PP) por un positivo en alcoholemia
El PP de Mariano Rajoy se puso de perfil con López pese a que su delito era mucho menor

El Tribunal Constitucional ampara a un presunto maltratador alegando el consabido respeto a la presunción de inocencia.
Lo cierto es que el caso del magistrado Fernando Valdés apesta a un doble rasero judicial y partidista intolerable.
Se da aquí la curiosa circunstancia de que el juez acusado y, de momento, puesto en libertad, es uno de los miembros del Tribunal Constitucional designado por el PSOE.
Sin embargo, la hemeroteca, la siempre maldita hemeroteca, resucita ‘viejos cadáveres’ informativos y sale a colación lo sucedido con Enrique López y la flojera que le entró a un Partido Popular que fue incapaz de defender a uno de los suyos. Y encima por un delito menor, el de un positivo en un control de alcoholemia.
El magistrado de Constitucional Enrique López, designado a propuesta del PP, fue pillado en junio de 2014 sin casco y con un par de copas.
El juez tuvo que presentar su dimision en el TC y fue proscrito -con el apoyo de los lilas del PP de Rajoy– casi ipso facto.
Valdés, que es del PSOE y perpetró el presuntamnete el delito de violencia de genero -pegar a su mujer- ahí sigue tan pancho.
Y eso no es lo más llamativo, sino la cobertura que hacen del tema laSexta, RTVE y otros de la Brunete Pedrete, que ahi, como con los chanchullos de Unidas Podemos, solo ven supuestos indicios.
LA MAGISTRADA ELEVA LA CAUSA AL SUPREMO
La juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Majadahonda (Madrid), especializado en Violencia Sobre la Mujer no termina de ver ‘limpio’ a Valdés y acordó elevar a la Sala Segunda del Tribunal Supremo el expediente sobre la detención de este magistrado.
La exposición razonada se eleva a los efectos de la supuesta e indiciaria comisión de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, recogido en artículo 153 del Código Penal.
La magistrada acordó la libertad de Valdés tras ser detenido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la supuesta comisión de un delito de violencia de género sobre su mujer.
La autoridad judicial adoptó esta decisión tras valorar el estado de salud y la edad del detenido (75 años), teniendo en cuenta la epidemia sanitaria y que, por su condición de magistrado del TC, está aforado ante el Tribunal Supremo.
El paso que da ahora es el preceptivo para traspasar las diligencias al TS. El magistrado del Constitucional fue detenido la madrugada del 11 de agosto de 2020 en su domicilio de Majadahonda tras haber recibido la Guardia Civil un aviso por la presunta comisión de un delito de violencia de género sobre su esposa.
El juez fue puesto a disposición judicial en su municipio, pero su causa deberá pasar al Tribunal Supremo por la condición de aforado de este vocal del TC.
Según la normativa vigente para los aforados, su detención sólo se pudo producir al haber sido sorprendido en delito flagrante, es decir, en el momento de cometerlo. En sus primeras declaraciones, su pareja negó que se hubiera producido un delito de violencia de género, aunque admitió que discutieron y ambos se gritaron.
www.periodistadigital.com
La juez eleva al Supremo la causa contra el presunto maltratador Valdés (PSOE), amparado por un Constitucional que dejó caer a Enrique López (PP) por un positivo en alcoholemia
El PP de Mariano Rajoy se puso de perfil con López pese a que su delito era mucho menor

El Tribunal Constitucional ampara a un presunto maltratador alegando el consabido respeto a la presunción de inocencia.
Lo cierto es que el caso del magistrado Fernando Valdés apesta a un doble rasero judicial y partidista intolerable.
Se da aquí la curiosa circunstancia de que el juez acusado y, de momento, puesto en libertad, es uno de los miembros del Tribunal Constitucional designado por el PSOE.
Sin embargo, la hemeroteca, la siempre maldita hemeroteca, resucita ‘viejos cadáveres’ informativos y sale a colación lo sucedido con Enrique López y la flojera que le entró a un Partido Popular que fue incapaz de defender a uno de los suyos. Y encima por un delito menor, el de un positivo en un control de alcoholemia.
El magistrado de Constitucional Enrique López, designado a propuesta del PP, fue pillado en junio de 2014 sin casco y con un par de copas.
El juez tuvo que presentar su dimision en el TC y fue proscrito -con el apoyo de los lilas del PP de Rajoy– casi ipso facto.
Valdés, que es del PSOE y perpetró el presuntamnete el delito de violencia de genero -pegar a su mujer- ahí sigue tan pancho.
Y eso no es lo más llamativo, sino la cobertura que hacen del tema laSexta, RTVE y otros de la Brunete Pedrete, que ahi, como con los chanchullos de Unidas Podemos, solo ven supuestos indicios.
LA MAGISTRADA ELEVA LA CAUSA AL SUPREMO
La juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Majadahonda (Madrid), especializado en Violencia Sobre la Mujer no termina de ver ‘limpio’ a Valdés y acordó elevar a la Sala Segunda del Tribunal Supremo el expediente sobre la detención de este magistrado.
La exposición razonada se eleva a los efectos de la supuesta e indiciaria comisión de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, recogido en artículo 153 del Código Penal.
La magistrada acordó la libertad de Valdés tras ser detenido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la supuesta comisión de un delito de violencia de género sobre su mujer.
La autoridad judicial adoptó esta decisión tras valorar el estado de salud y la edad del detenido (75 años), teniendo en cuenta la epidemia sanitaria y que, por su condición de magistrado del TC, está aforado ante el Tribunal Supremo.
El paso que da ahora es el preceptivo para traspasar las diligencias al TS. El magistrado del Constitucional fue detenido la madrugada del 11 de agosto de 2020 en su domicilio de Majadahonda tras haber recibido la Guardia Civil un aviso por la presunta comisión de un delito de violencia de género sobre su esposa.
El juez fue puesto a disposición judicial en su municipio, pero su causa deberá pasar al Tribunal Supremo por la condición de aforado de este vocal del TC.
Según la normativa vigente para los aforados, su detención sólo se pudo producir al haber sido sorprendido en delito flagrante, es decir, en el momento de cometerlo. En sus primeras declaraciones, su pareja negó que se hubiera producido un delito de violencia de género, aunque admitió que discutieron y ambos se gritaron.

La juez eleva al Supremo la causa contra el presunto maltratador Valdés (PSOE), amparado por un Constitucional que dejó caer a Enrique López (PP) por un positivo en alcoholemia
El Tribunal Constitucional ampara a un presunto maltratador alegando el consabido respeto a la presunción de inocencia. Lo cierto es que el caso del