No, el productor ejecutivo ayuda a financiar la película, interviene en la contratación del personal y supervisa el guión, pero no necesariamente está en el rodaje, como sí lo están los productores de campo (Line producers) que son los que ayudan a conseguir las cosas que se necesitan en el día a día y organizan al personal. Por ejemplo, el financiador del estudio de Baldoni es productor ejecutivo de la pelicula, porque el cargo lo pueden ocupar varias personas. Luego hay un tipo de productor que se llama asociado, que es el que le suelen dar a los actores que no especifica funciones dentro del esquema de una película y se los suelen dar porque resignan total o parcialmente su salario para ayudar a financiar la película, en compensación reciben parte de las regalías. Como la rebaja del salario ayuda a películas de bajo presupuesto por eso toman el puesto de productores. Pero todo actor que ocupa la figura de productor SIEMPRE interviene en el desarrollo de su personaje. Ese es el privilegio de ser productores. Y también está el productor consultor que es el que le suelen dar a los escritores de la obra original, porque su función es aclarar aspectos sobre los personajes o la historia. Blake Lively en la película está acreditada como P.G.A, o sea que pasó por un proceso de certificación del Sindicato de productores, Producers Guild of America.
Yo creo que deberías cambiar de fuentes de información, porque no te dijo que Blake era productora, tampoco te dice qué hace exactamente un productor ejecutivo y no te aclara que los derechos no son debatibles en este asunto. Justin tiene los derechos cinematográficos de la obra por determinado número de años. Los compró son suyos, en un juicio por abuso laboral no se los pueden quitar. Él puede vender los derechos, pero si ése fuera el objetivo de toda esta movida no habrían llegado a juicio. Ya habrían negociado. Cuando venzan los derechos, ahí los puede comprar otros.