“Si así lo deseamos”. Eso me lleva a preguntarle por la afirmación con la que abre su libro “Amamantar no es una obligación, tiene que ser algo de lo que tengas ganas”. ¿Por qué es necesario aclarar esto?
Yo siempre digo: “¿No quieres amamantar? Pues no lo hagas. ¿Quieres hacerlo? Hazlo”. Puedes hacer lo que te dé la gana, no es una obligación. Tiene que ser algo que a priori te apetezca y tengas ganas de disfrutar. Eres adulta, es tu bebé y tu crianza. Tú mandas.
¿Existe cierta presión sobre las madres por la forma de alimentar a sus bebés?
El debate sobre si dar pecho o fórmula crea una guerra entre madres infructuosa y nefasta, que no nos une sino que nos separa. Yo lo que creo es que hay mucha falta de información, y eso a veces genera situaciones indeseadas. Deberíamos tener información fiable pero no solo sobre lactancia, sino sobre muchos otros temas que nos afectan: el ciclo, el embarazo, el parto, el posparto… El problema es que muchas veces tenemos información parcial, lo que no ayuda a tomar decisiones informadas.
Para terminar, el libro apunta tres claves para tener una lactancia exitosa, si así se desea: instinto, información y práctica. ¿Cómo conviven estas tres dimensiones?
Sí, y añadiría una más: la suerte. Utilizo mi caso como ejemplo para explicarlo. Cuando mi hija mayor nació, hace ya 23 años, yo no tenía conocimiento sobre lactancia, no tenía nadie a mi alrededor que diera el pecho. Solo tenía instinto. Y jugó a mi favor el factor suerte: mis hijas no han tenido ninguna dificultad de succión y yo ningún problema de lactancia. Es importante recalcar esto porque sirve para liberar a algunas mujeres de la culpa: tú puedes tenerlo todo pero, una vez llega el bebé, la lactancia no funciona. Hay factores que no podemos controlar, y eso no es culpa de la madre.
La reconocida asesora de lactancia publica su tercer libro; "lo más importante no es defender la lactancia materna, sino las decisiones informadas de las mujeres", asegura
www.eldiario.es
Os he puesto extractos de la entervista porque parecen ser bastante de sentido común.