Lactancia artificial

El dolor lo tuve desde el primer día, sobre todo en un pecho me voy poniendo purelan y voy tirando. Las veces que me han mirado el agarre me han dicho que es bueno, lo que pasa que como también toma bibe a veces se confunde y me coge el pezon como una tetina son solo unos segundos y cambia pero basta para dejarme dolorida. Mastitis solo he tenido una vez pero de vez en cuando me noto pinchazos.

Y le has llevado al fisio pri? Por si tuviese algún tipo de tensión o algo? Sobre todo por ser en uno de los lados, no sé si le has notado alguna preferencia en el cuello cuando está tumbado de ponerlo siempre al mismo lado o con más tendencia a un lado que a otro.

Tiene mes y medio verdad? Sobre las 6-8 semanas si tienen tortícolis es cuando empiezan a verse los “síntomas”. El mío por ejemplo dejó de girar el cuello hacia uno de los lados y al otro no llegaba a hacer la rotación completa.

Si juegas con él en la alfombra por ejemplo tumbado boca arriba puedes ponerle tarjetas de contraste y que las gire con la mirada, tú las vas moviendo a los lados e intenta comprobar si es capaz a cada lado de girar la cabeza hasta el punto de pegar la oreja contra la alfombra.

De todas formas si nunca le has llevado al fisio te lo recomiendo muchísimo para que le den un vistazo (si puede ser fisio TMPI mejor que mejor), si eres de Madrid te puedo recomendar uno
 
Poe cierto, pregunta de principiante, ¿por qué no se habla más de la lactancia diferida? Parece que solo hay dos extremos: LM o LA, con alguna mención de lactancia mixta por el medio, pero rara vez oyes a matronas y gente del ramo o a otras madres mencionarte la lactancia diferida.
¿Es porque es más difícil de llevar que la LM/LA?¿O por el trastorno que supone usar el sacaleches varias veces al día?

No sé, me parece una opción interesante para cuando hay buena producción de leche pero el bebé no se agarra por la razón que sea. Al fin y al cabo lo importante es que ingiera la leche materna independientemente de donde salga, ¿no?

La diferida yo creo que tiene al final lo peor de cada forma de alimentar, además que es algo con una fecha de caducidad bastante temprana. Es muy muy complicado mantener una una diferida más allá de los 3 meses sin estimulación del bebé por mucho sacaleches que pongas, los bebés cada vez piden más leche y tendrías que estar haciendo cada X tiempo extracción poderosa para ir aumentando lo que sacas.
 
Poe cierto, pregunta de principiante, ¿por qué no se habla más de la lactancia diferida? Parece que solo hay dos extremos: LM o LA, con alguna mención de lactancia mixta por el medio, pero rara vez oyes a matronas y gente del ramo o a otras madres mencionarte la lactancia diferida.
¿Es porque es más difícil de llevar que la LM/LA?¿O por el trastorno que supone usar el sacaleches varias veces al día?

No sé, me parece una opción interesante para cuando hay buena producción de leche pero el bebé no se agarra por la razón que sea. Al fin y al cabo lo importante es que ingiera la leche materna independientemente de donde salga, ¿no?
La diferida es muy muy muy difícil de mantener en el tiempo. Yo lo intenté a partir de los 5 meses y duré dos semanas. El sacaleches nunca estimula lo mismo que un bebé y la producción baja. Si tienes sobre producción, pues igual se puede alargar. Pero yo, que no llegaba ni al mínimo de lo que necesitaba mi hija... Llegué a un punto en el que tenía que hacer extracción poderosa cada dos días y eso no era vida. Ahí fue cuando me pasé a la artificial del todo.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
287
Back