Gracias a Dios te están friendo a aspas.En el cuerpo de la madre, decide la madre. Mucho pensar en la vida de un feto que es lo que es UN FETO y poco en la protección de las madres y niños nacidos.Te doy datos: el 99% de abortos en España se realizan antes de la semana 14, que es a partir de la semana en la que el feto ya se considera un bebé. Después de esa semana, de ese 1% de abortos el 100% se realizan por malformaciones o problemas para la madre o el bebé.Por lo tanto, con tu ética a otra parte.
A pastar.
¿De verdad te reconforta tanto la validación de los demás usuarios de un foro en línea? Seré una asocial de la hostia, no se, pero no voy contando la cantidad de “me gustas” o “no me gustas” que tiene cada comentario, porque no escribo para coleccionar aplausos ni palmaditas virtuales.
Yo escribo para dar una opinión, con la tranquilidad de saber que en la vida hay gente que pensará distinto, y que eso no invalida ni mi opinión ni la de los demás.
Esto es un foro de debate, no una secta de pensamiento único, y por suerte aún vivimos en una sociedad plural, donde todavía —aunque a algunos les pese— existe la libertad de pensamiento y de expresión.Y qué suerte la tuya, que con dos porcentajes ya resolviste todo el debate ético y emocional sobre el aborto. Lo que muchos expertos y mujeres no han terminado de resolver ni en años, lo has despachado tú en un par de líneas con cifras sacadas de la web del Ministerio de Sanidad. Felicidades. Se debe vivir muy cómodo en esa burbuja moral donde todo lo que no encaja se manda “a pastar”.
Pero no, el aborto no deja de ser una intervención médica, que incluso en las mejores condiciones puede tener secuelas físicas y emocionales. Aunque claro, ese detalle te resulta irrelevante.
Y ya que hablamos de datos, te completo el que citaste a medias: en 2022, de las 98.316 interrupciones voluntarias del embarazo registradas, casi 48.000 mujeres usaban algún método anticonceptivo que falló o se utilizó de forma incorrecta. ¿No será que la educación sexual y el acceso real y equitativo a anticonceptivos también forman parte del problema? ¿O eso ya no te interesa incluirlo en tu relato?
Por cierto, que tu forma de pensar no representa a “todas las mujeres”, como tampoco lo hace la mía. Algunas abortan con total claridad y no lo arrastran, y otras lo viven con angustia, con culpa, con dolor. Pero ese matiz tampoco te cabe en el discurso.
Y ya termino la “monserga”, porque sinceramente me fascina que tergiverses lo que he dicho. En ningún momento he juzgado a nadie por abortar. Solo he expresado que, en mi opinión, no se trata únicamente del cuerpo de la mujer, sino también de lo que hay dentro. Llámalo como quieras. Y quizás —solo quizás— no sea lo más sensato tratar un tema así con el tono frívolo que se da en algunos programas con influencers como Laura Escanes, como si la experiencia fuese universal y todo el mundo lo viviera igual.
Y lo que de verdad me preocupa es lo siguiente: el día que te toque ayudar o acompañar a alguien que no piense como tú —una hija, una amiga, una hermana, alguien que practique una religión que tú no compartes, alguien que esté a favor del vientre de alquiler, que no quiera vacunar a sus hijos, que pida la legalización de drogas…me pregunto si vas a saber acoger su dolor o, como aquí, le vas a montar un auto de fe y lo vas a mandar al exilio de tu moral perfecta.