Little happy mom. Noelia

Alguna sabe cómo fue la historia cuando se quedó embarazada de P?
Supongo que ninguno de los dos trabajaría...
Se independizaron entonces? Se fueron a vivir con los suegros?
No aclara nada de ese periodo, solo que la situación que la envolvía no era agradable(deduzco que durante el embarazo vivió con su familia). No aclara cuando se fueron a vivir juntos. También menciona que quienes son tus amigos de verdad seguirán a tu lado(por su situación de embarazo adolescente). Supongo que eso explicará porque nunca menciona a amigos.
En eso último lo entiendo hasta cierto punto. Osea .. probablemente muchas se habrán dedicado a terminar los estudios y luego a avanzar con alguna carrera o trabajo. Quién sabe... Pero cuando las actividades o ritmos de vida son tan distintos, suelen enfriarse las amistades. A mí me ha pasado, aunque con los años nos hemos reunido y todo está como si no hubiese pasado el tiempo.
Quizás ella es muy rencorosa, vaya una a saber. Tal vez quisieron contactarse nuevamente y ella no quiere saber nada.
Respecto a pasársela gastando en caprichos. Primero hay que enseñar a valorar las cosas, compartir y ordenar(casi siempre la que ordena es ella aunque esté ahora con el sistema de puntos para ver si les compran la sorpresa de los viernes- ¿casualidad?) El dinero y las cosas no crecen de un árbol, segundo, la mayor parte de los juguetes son de plástico. No tengo que explayarse mucho más, si se sigue fomentando el consumo de esto... Pues ya. Tercero, mil veces mejor ir a museos o bueno no sé cómo será allá en España. Por mis tierras hay muchos eventos de experiencia sensorial para peques, obras de teatro, recitales... Talleres de arte, visitas guiadas a reservas... De todo un poco.
Aunque ahora que lo pienso... En qué momento podría llevarlos si ahora están todo el día en al escuela.. los fines de semana deben estar muy cansados(los padres) para salir.
 
No aclara nada de ese periodo, solo que la situación que la envolvía no era agradable(deduzco que durante el embarazo vivió con su familia). No aclara cuando se fueron a vivir juntos. También menciona que quienes son tus amigos de verdad seguirán a tu lado(por su situación de embarazo adolescente). Supongo que eso explicará porque nunca menciona a amigos.
En eso último lo entiendo hasta cierto punto. Osea .. probablemente muchas se habrán dedicado a terminar los estudios y luego a avanzar con alguna carrera o trabajo. Quién sabe... Pero cuando las actividades o ritmos de vida son tan distintos, suelen enfriarse las amistades. A mí me ha pasado, aunque con los años nos hemos reunido y todo está como si no hubiese pasado el tiempo.
Quizás ella es muy rencorosa, vaya una a saber. Tal vez quisieron contactarse nuevamente y ella no quiere saber nada.
Respecto a pasársela gastando en caprichos. Primero hay que enseñar a valorar las cosas, compartir y ordenar(casi siempre la que ordena es ella aunque esté ahora con el sistema de puntos para ver si les compran la sorpresa de los viernes- ¿casualidad?) El dinero y las cosas no crecen de un árbol, segundo, la mayor parte de los juguetes son de plástico. No tengo que explayarse mucho más, si se sigue fomentando el consumo de esto... Pues ya. Tercero, mil veces mejor ir a museos o bueno no sé cómo será allá en España. Por mis tierras hay muchos eventos de experiencia sensorial para peques, obras de teatro, recitales... Talleres de arte, visitas guiadas a reservas... De todo un poco.
Aunque ahora que lo pienso... En qué momento podría llevarlos si ahora están todo el día en al escuela.. los fines de semana deben estar muy cansados(los padres) para salir.
No ha debido ser algo fácil para ellos, un embarazo adolescente no es plato de buen gusto para nadie. Esa edad es para hacer otras cosas, estudiar, salir con amigos... No para ser padres y estar cuidando de un bebé. También dice mucho de las cabecitas que tenían. Porque aunque tú familia no te haya hablado de esos temas hay mil formas de acceder a la información, yo soy mayor y siempre he tenido claro como se produce un embarazo, que hacer para protegerse y las opciones en caso de fallo.

Con lo de los amigos pues totalmente normal como dices. Con esa edad entre las horas de instituto, hacer tareas, estudiar, salir por ahí... Ni es un tema que les interese vivir por edad ni tiempo tienen para estar detrás de alguien que ha decidido vivir así su vida. Yo tuve un hermano a los 15 y aunque lo quería mucho me molestaba tener que llevármelo cuando salía, estar pendiente de él cada 2x3 porque yo pensaba en otras cosas, menos me hubiera importado el hijo de una amiga.

Ellos todo lo que sea no salir de compras no va con ellos. Es verdad que tiene que haber mil cosas pero prefieren tenerlos en casa jugando para no molestarse mucho. Yo creo que tantos juguetes es para que los dejen tranquilos porque no sí no no lo entiendo.
 
A mí eso de los puntos por recoger a cambio de sorpresa....
Creo que tiene que enseñar a los niños que si ellos tiran los juguetes también tienen obligación de recoger, no tiene que compensarles por algo que es su deber.
Como nos enseñaban en mi época que los niños tienen derechos pero también deberes, lo mismo que enseñarles que hay que valorar las cosas porque el dinero no crece de las macetas, cuesta ganarlo y hay que enseñarles que si se puede bien y si no más adelante será.
Para que cuando crezcan sepan que hay que valorar lo que ganan y han conseguido con esfuerzo y que colaborar en casa no es una tarea con la que obtienen una recompensa es una obligación ya que todos viven ahí y todos desordenan.
 
Yo soy ama de casa y me dedico a mis peques, mi marido y mi familia y con ella Tengo una mezcla de sentimientos. Por un Lado,me gusta su decisión de no trabajar fuera de casa para poder atender a su familia. Por ejemplo, el hecho de que vayan todos los días a buscar a los peques al cole (y esto ya lo he comentado) me parece precioso porque los niños en gral ya pasan muchísimas horas en El cole (sin necesidad porque NO, en El cole no se aprende màs que en casa. Y lo que se aprende se puede resumir en una hora al día. El resto es socializar, pero cualquier familia normal ya es àmbito social màs si le añadimos que tiene otras familiares y amigos con los que pasar tiempo y enriquecerse. Mi opinión serà impopular pero Bien fundamentada pues hablo con conocimiento de causa) de modo que todos esos viajes de arriba para abajo para pasar ese rato juntos, que no tengan que quedarse en el cole aún màs horas que descansen del cole, para hablar, para comer juntos los Veo muy positivos. No hay que subestimar la importancia de pasar tiempo en familia ^^. Pero luego digo...para que coman solos en El salón los 4 la mayoria de veces una comida y Ella y su marido Otra? Para comer comida ya hecha? Para que ella aproveche para grabar y no estar con Ellos? Hombre, Eso no lo entiendo.
Por otro Lado, la importancia que le da a cosas absurdas en su vida y que convierten en El eje central de su crianza: que las niñas lleven El pelo perfectamente repeinado y engominado, que tengan una colección lo suficientemente larga de lazos como para convertirse en coleccionista, en que los viernes sus hijos reciban un regalo y en que se hace ballet y futbol pero no saben ir en bici ni nadar (El año pasado salió la bici que le habian dado a P, que tiene 10 años por su cumple creo con ruedines). En gastarse El dinero tontamente en tazas, botellas, mochilas, ropa, calzado, calcetines y no saber administrar el cinero ni enseñar a sus hijos la importancia de ahorrar y ser prevenidos. No sé...
 
Podía gastarse menos dinero en pegatinas, fotocopias, manualidades y regalos los viernes e invertirlos en que sus hijos salgan de casa y no sea para ir al mercadona.

Esos niños nunca van al cine, ni salen a comer a un restaurante (que no sea Mc Donalds), ni van a un parque de atracciones, a un aquapark...

No viven ningún tipo de aventura. Su vida familiar consiste en ver la tele, pintar y pegar pegatinas cuando a esa edad deberían estar en la calle experimentando.
 
Back