Sí prima, si yo no he querido decir lo contrario. Y probablemente sepa 3 idiomas cuando sea mayor. Pero es eso, con esfuerzo y cuando sea mayor, si realmente usa esos idiomas…Inglés no sé si lo aprenderá realmente, todo depende de si de verdad va a tener una persona hablando inglés con él o no, pero que será bilingüe (español-frances) está claro.
El mejor momento para aprender un idioma es cuando eres así de pequeño.
Tengo una conocida que lleva a los niños a un cole francés porque es que “con el inglés no tienen ningún problema”. Vamos a ver Mari, que tu niño tiene 7 años y tu marido le habla en inglés los viernes y alguna peli veis en inglés. Me ofendes!

Luego en cambio conozco otro caso de niños viviendo en USA cuyos padres son chileno y española. En casa les tratan de hablar en español, pero al final el inglés les “devora” y aunque ellos sepan y entiendan todo en español, la realidad es que no son capaces de mantener una conversación fluida a pesar de sus dos progenitores.
Será que yo concibo el saber un idioma como realmente dominarlo, lo que suponen años y años de estudio. Y de machacarlo, y de no dejarlo! Y hay gente que igual piensa que con que su hijo sepa decir blue and red ya es bilingüe.
