Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
Pri, es que Pepis es CREADORA en general, de contenido y del idioma castellano. La popularización entre la población de habla hispana, del LOLS, SOS y ayiutooo está haciendo replantearse a la Real Academia darle la letra G que por desgracia ha dejado libre Vargas Llosa…
El sillón G de Glamurosa y Grandilocuente, lo veo

Italian Christmas GIF by Simone Guarracino
 
Uy de estas mete a puñaos... anegada, sodomizar, eventualmente (bueno, esta la mete aposta, me juego la vida) y más que no recuerdo pero hace poco que dijo alguna también jevi.
Muy a mi pesar tengo que "defender" a la pepis... soy gallega y anegada lo digo mucho (en el sentido de muy mojado, no se si ella lo usa así que la veo capaz de que no jajaja).

Pero por lo mismo de que soy gallega no se si se me pone más piel de gallina cada vez que dice "nunca máis" o cuando fuerza el acento "discutiendo" con Holgasán.... vergüenza primas siento mucha vergüenza
 
Muy a mi pesar tengo que "defender" a la pepis... soy gallega y anegada lo digo mucho (en el sentido de muy mojado, no se si ella lo usa así que la veo capaz de que no jajaja).

Pero por lo mismo de que soy gallega no se si se me pone más piel de gallina cada vez que dice "nunca máis" o cuando fuerza el acento "discutiendo" con Holgasán.... vergüenza primas siento mucha vergüenza

En mi tierra anegar es sinónimo de inundar, pero no se por qué me da que Pepis lo usó como sinónimo de abnegación…
 
Muy a mi pesar tengo que "defender" a la pepis... soy gallega y anegada lo digo mucho (en el sentido de muy mojado, no se si ella lo usa así que la veo capaz de que no jajaja).

Pero por lo mismo de que soy gallega no se si se me pone más piel de gallina cada vez que dice "nunca máis" o cuando fuerza el acento "discutiendo" con Holgasán.... vergüenza primas siento mucha vergüenza
Ella lo utiliza en lugar de abnegada.( Que se sacrifica generosamente por alguien o algo)
"Soy una madre anegada" o similar
Ahora, que tambien le sirve como que le llega el agua al cuello para gestionar la crianza de su hijo 😅
 
Perdona que te vuelva a citar prima, pero ahora he leído lo de la vocal y entiendo que dices que su nivel oral es bueno y mira, por ahí no primaaaaaaaaa... no tiene buena pronunciación, pero para nada. Le patinan muchos fonemas y eso es SUPER NORMAL, no pasa nada, pero ep, simplemente no es la hablante bilingüe que ella dice ser. Ha dicho muchas veces que es bilingüe en inglés, y aunque sabemos que el bilingüismo perfecto casi no existe, ella está muy lejos de ello.

Por otro lado, Gasan no habla inglés a nivel nativo tampoco, ni de broma. Lo habla mejor que ella, que ya está muy bien, pero nada más. De su francés no puedo opinar porque sé muy poco. Y su lengua materna es el árabe.

Hola prima

Espero que mi mensaje no ofenda a nadie porque no es mi intención, solo quiero explicar que a los españoles os cuesta muchos aspectos de la pronunciación. Lo sé porque yo he tenido que hacer el proceso a la inversa (mi madre es española pero en casa el castellano no era la lengua comunicativa, conseguí el C1 hace poquito tiempo. Un beso a mis primas del hilo de Carla Barber, fue un máster para el dominio 🤣 ).

En inglés tenemos 12 sonidos vocalicos y en español solo hay 5. Tenemos vocales cortas y largas además. En general a los españoles os cuesta mucho saber pronunciar y diferenciar esos 12 sonidos porque no habéis sido expuestos a ellos desde una edad temprana a un entorno nativo. Por norma general, os cuesta. Llevo aqui 5 años y conozco solo a 3 personas que llegan a pronunciar los 12 sonidos bien, el resto domina de 5 a 9.

En el caso de Alexandra tendría que mirar los videos recientes de ella pero allá por 2023 puedo asegurarte que 8 sonidos las dominaba. La í larga se le resiste (muy común en personas de habla hispana e italiana) y la schwa no sabe en algunos términos. También algunos minimal pairs se le resiste (me acuerdo que en un video que hablaba de costos de shipping, se le entendía como chipping). Luego está la entonación y el ritmo, que se puede mejorar mucho con el tiempo al hacerte a las frases... Son tonterías al final, pero su pronunciación es señal de que habla bastante en inglés debido a la immersion que ha tenido estos años.

La pronunciación de Ghass en inglés es distinta por el francés y el arabe.... y que sabe inglés canadiense, donde la pronunciación es diferente a la americana, aunque el ritmo y entonación casi idéntica.
Mi lengua curricular (se dice asi creo) ha sido el francés y Ghass tiene esa pronunciación graciosa, como los sonidos nasales, no decir la H al principio etc. 🤣 En su caso tiene 3 diferentes fonéticas a tener en cuenta, ya que el arabe también tiene sus especialidades (como las vocales epénteticas). Y el ritmo es distinto, muy distinto. Pero el nivel de Ghass es nativo o casi nativo en inglés. Inglés canadiense, pero inglés🤣
 
Mis hijos desde que tienen vacaciones se levantan a las seis pidiendo a gritos el desayuno y su mal comportamiento va en crescendo alimentado por su abuela, su marido y el tío pequeño que les rien las gracias que no hacen gracia.

Soy como Alexandra contando las maldades de Chachi jeje. Hoy se han aliado en su campaña de hacer insoportable las sobremesas con una niña que había en el restaurante que se llamaba lo mas opuesto a su desapacible caracter, Nirvana. Estupendo nombre para Dosh si no supiéramos ya que va a ser algo botánicofloral, pero no me digais que no le pegaría, por supuesto con h, Nirvanah
Prima, en unos años estarás despertándoles tu porque ya toca o, variante, yendo a ver por qué uno se levantó en plenas vacaciones a las 8 y encontrártelo amorrado a la consola.
 
1744751558139.png
Es la Paqui que sale de trabajar del mercadona con el uniforme, se ha cambiado el pantalon porque lo llevaba manchado y se ha puesto un chandal rosa que tenía en la taquilla de hace meses. De camino a casa para y llena el carro de comida en el Lidl que es más barato. Como le duele un poco el cuello se ha puesto una pañoleta en el cuello, y le ha cogido la gabardina a su marido porque hace algo de fresquibiri.
Las manoletinas se las compró la semana pasada en Temu y estaba deseando ponerselas para ir al Lidl y así estrenarlas . El bolso es de debajo de los chinos del todo a cien y no es muy práctico porque si pasa alguién se lo lleva de un tiron , pero para 15 euros que lleva para comprar en el super, tampoco se va a hacer rico.

Los aros son de la comunión de su sobrina la Chelo, y está posando para la foto a punto de entrar en el super.
 
Hola prima

Espero que mi mensaje no ofenda a nadie porque no es mi intención, solo quiero explicar que a los españoles os cuesta muchos aspectos de la pronunciación. Lo sé porque yo he tenido que hacer el proceso a la inversa (mi madre es española pero en casa el castellano no era la lengua comunicativa, conseguí el C1 hace poquito tiempo. Un beso a mis primas del hilo de Carla Barber, fue un máster para el dominio 🤣 ).

En inglés tenemos 12 sonidos vocalicos y en español solo hay 5. Tenemos vocales cortas y largas además. En general a los españoles os cuesta mucho saber pronunciar y diferenciar esos 12 sonidos porque no habéis sido expuestos a ellos desde una edad temprana a un entorno nativo. Por norma general, os cuesta. Llevo aqui 5 años y conozco solo a 3 personas que llegan a pronunciar los 12 sonidos bien, el resto domina de 5 a 9.

En el caso de Alexandra tendría que mirar los videos recientes de ella pero allá por 2023 puedo asegurarte que 8 sonidos las dominaba. La í larga se le resiste (muy común en personas de habla hispana e italiana) y la schwa no sabe en algunos términos. También algunos minimal pairs se le resiste (me acuerdo que en un video que hablaba de costos de shipping, se le entendía como chipping). Luego está la entonación y el ritmo, que se puede mejorar mucho con el tiempo al hacerte a las frases... Son tonterías al final, pero su pronunciación es señal de que habla bastante en inglés debido a la immersion que ha tenido estos años.

La pronunciación de Ghass en inglés es distinta por el francés y el arabe.... y que sabe inglés canadiense, donde la pronunciación es diferente a la americana, aunque el ritmo y entonación casi idéntica.
Mi lengua curricular (se dice asi creo) ha sido el francés y Ghass tiene esa pronunciación graciosa, como los sonidos nasales, no decir la H al principio etc. 🤣 En su caso tiene 3 diferentes fonéticas a tener en cuenta, ya que el arabe también tiene sus especialidades (como las vocales epénteticas). Y el ritmo es distinto, muy distinto. Pero el nivel de Ghass es nativo o casi nativo en inglés. Inglés canadiense, pero inglés🤣
Prima, que soy filóloga, corazón. Primero, hay fonemas que jamás de los jamases pronunciaremos igual que un nativo (y ya no solo los vocálicos, también pasa con muchos consonánticos, como la r del alemán o el francés, o las plosivas del inglés, aunque esas son más fáciles) por eso te decía yo que no existe el bilingüismo perfecto (excepto en territorios con dos lenguas, como donde yo vivo). Por ejemplo, yo no me peleo con la schwa del inglés porque en catalán sí existe, pero me peleo con otras. Empero, soy bilingüe en una situación que, como te digo, entendemos que no es un bilingüismo perfecto. Con los años que viví en UK conseguí pronunciar todos los fonemas vocálicos (sin darme cuenta, claro, no es algo que hagas conscientemente cuando vives allí, o sea sin esfuerzo) pero seguro segurísimo que un nativo me oye hablar y sabe que no soy de allí. Quizá no me sitúa como española, pero sabe que soy de algún sitio :p. Y me ha pasado, claro, no me han confundido con inglesa jamás, que yo sepa.

Yo te juro que Gasan no suena nativo. Suena como yo, que sabes que de algún sitio es, pero no de lengua materna inglesa. Es que depende de lo que estés tú entendiendo como nativo, pero un nativo es alguien cuya lengua materna es esa. Y Pepa ya ni te cuento, no sé de qué inmersión hablas pero no ha vivido en ningún país de habla inglesa lo suficientemente para que sea una inmersión. No habrá estado ni un mes seguido en un país de habla inglesa, eso no es una inmersión ni de coña. Comete faltas de estructuras, de vocabulario y la pronunciación pues habrá empeorado (si dices que antes la tenía tan buena) porque ni la schwa ni el resto de fonemas (y no son 12, son 19 o más). Quizá antes hablaba mejor, no te lo niego porque solo la sigo desde que se fue a Dubai.
 
Muy a mi pesar tengo que "defender" a la pepis... soy gallega y anegada lo digo mucho (en el sentido de muy mojado, no se si ella lo usa así que la veo capaz de que no jajaja).

Pero por lo mismo de que soy gallega no se si se me pone más piel de gallina cada vez que dice "nunca máis" o cuando fuerza el acento "discutiendo" con Holgasán.... vergüenza primas siento mucha vergüenza
No reina, ojalá lo hubiera dicho en el sentido que lo dices tú... a ver cómo te lo explico, con dos palabras te lo digo: madre anegada. Tal cual lo dijo y sin despeinarse.
 
En castellano hace errores muy distintos. Lo que hace en castellano es usar palabras rimbombantes para parecer culta y a veces acierta y a veces no. Es una chica que no habrá leído prácticamente nada en su vida, y eso hace que su vocabulario pues a ver cómo te diría... pos que no.
Si y que traduce literalmente del inglés también (como el famoso eventualmente o construcciones tipo he estado haciendo/probando).
 
Back