Hola prima
Espero que mi mensaje no ofenda a nadie porque no es mi intención, solo quiero explicar que a los españoles os cuesta muchos aspectos de la pronunciación. Lo sé porque yo he tenido que hacer el proceso a la inversa (mi madre es española pero en casa el castellano no era la lengua comunicativa, conseguí el C1 hace poquito tiempo.
Un beso a mis primas del hilo de Carla Barber, fue un máster para el dominio 
).
En inglés tenemos 12 sonidos vocalicos y en español solo hay 5. Tenemos vocales cortas y largas además. En general a los españoles os cuesta mucho saber pronunciar y diferenciar esos 12 sonidos
porque no habéis sido expuestos a ellos desde una edad temprana a un entorno nativo. Por norma general, os cuesta. Llevo aqui 5 años y conozco solo a 3 personas que llegan a pronunciar los 12 sonidos bien, el resto domina de 5 a 9.
En el caso de Alexandra tendría que mirar los videos recientes de ella pero allá por 2023 puedo asegurarte que 8 sonidos las dominaba. La í larga se le resiste (muy común en personas de habla hispana e italiana) y la schwa no sabe en algunos términos. También algunos minimal pairs se le resiste (me acuerdo que en un video que hablaba de costos de shipping, se le entendía como chipping). Luego está la entonación y el ritmo, que se puede mejorar mucho con el tiempo al hacerte a las frases... Son tonterías al final, pero su pronunciación es señal de que habla bastante en inglés debido a la immersion que ha tenido estos años.
La pronunciación de Ghass en inglés es distinta por el francés y el arabe.... y que sabe inglés canadiense, donde la pronunciación es diferente a la americana, aunque el ritmo y entonación casi idéntica.
Mi lengua curricular (se dice asi creo) ha sido el francés y Ghass tiene esa pronunciación graciosa, como los sonidos nasales, no decir la H al principio etc.

En su caso tiene 3 diferentes fonéticas a tener en cuenta, ya que el arabe también tiene sus especialidades (como las vocales epénteticas). Y el ritmo es distinto, muy distinto.
Pero el nivel de Ghass es nativo o casi nativo en inglés. Inglés canadiense, pero inglés