- Registrado
- 29 Ene 2025
- Mensajes
- 102
- Calificaciones
- 1.746
Prima, poco puedo añadir a los comentarios de @Fuegofatuo porque para mí no se podría explicar mejor de lo que lo ha explicado ella.
Sólo comentar:
- Que una persona que usa mal los tiempos verbales, utiliza palabras en contextos en los que no aplican, pronuncia de pena en muchos casos... para mí (y yo creo que en general) no se puede concluir que tiene un muy buen nivel de inglés.
- Que el hecho de que a una persona se la pueda entender en otro idioma no significa que su nivel sea muy bueno, significa que es un nivel suficiente. Yo misma cuando hablo en inglés tengo una pronunciación malísima, me falta muchísimo vocabulario y hablo un inglés demasiado teórico, y aún así me entienden y puedo desempeñar mi trabajo, pero... ¿significa eso que tengo muy buen nivel? No, claramente no lo tengo.
- Que fíjate si es rara que, siendo de galicia pronuncia mal shipping cuando nosotros (yo también soy gallega) pronunciamos la x española de esa manera. Precisamente a ella no debería costarle pronunciarlo bien.
En uno de tus comentarios dices que esperas no haber ofendido a nadie. Sólo decirte que para nada. Las que discrepamos contigo tampoco queremos ofender, te mando todo el cariño primil si algo te ha podido molestar
. Es sólo que tenemos opiniones distintas.
Venga, voy a entrar en el bucle, que tengo que levantarme a entrenar y hoy estoy remoloneando

Creo que en realidad estáis todas mas o menos de acuerdo sobre el nivel de Pepis, pero que estáis aplicando diferentes definiciones de bilingüismo. Y es normal que no os pongáis de acuerdo, porque ni los expertos se ponen de acuerdo en como definirlo.
Definición en la Wikipedia.
Lo que podríamos usar como referencia es el MCER. Yo creo que Pepa pasaría quizá el examen de C1 (estudiando un poquito), pero creo que el C2 le costaría bastante más (al menos por los recuerdos que yo tengo de ambos exámenes, que ya hace bastante). Yo hablo español, ingles, francés y aleman y al final creo que ya no hablo ninguno del todo correctamente porque acabas mezclando cosas

