Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
Prima, poco puedo añadir a los comentarios de @Fuegofatuo porque para mí no se podría explicar mejor de lo que lo ha explicado ella.

Sólo comentar:
- Que una persona que usa mal los tiempos verbales, utiliza palabras en contextos en los que no aplican, pronuncia de pena en muchos casos... para mí (y yo creo que en general) no se puede concluir que tiene un muy buen nivel de inglés.
- Que el hecho de que a una persona se la pueda entender en otro idioma no significa que su nivel sea muy bueno, significa que es un nivel suficiente. Yo misma cuando hablo en inglés tengo una pronunciación malísima, me falta muchísimo vocabulario y hablo un inglés demasiado teórico, y aún así me entienden y puedo desempeñar mi trabajo, pero... ¿significa eso que tengo muy buen nivel? No, claramente no lo tengo.
- Que fíjate si es rara que, siendo de galicia pronuncia mal shipping cuando nosotros (yo también soy gallega) pronunciamos la x española de esa manera. Precisamente a ella no debería costarle pronunciarlo bien.

En uno de tus comentarios dices que esperas no haber ofendido a nadie. Sólo decirte que para nada :). Las que discrepamos contigo tampoco queremos ofender, te mando todo el cariño primil si algo te ha podido molestar 😘. Es sólo que tenemos opiniones distintas.

Venga, voy a entrar en el bucle, que tengo que levantarme a entrenar y hoy estoy remoloneando :D

Creo que en realidad estáis todas mas o menos de acuerdo sobre el nivel de Pepis, pero que estáis aplicando diferentes definiciones de bilingüismo. Y es normal que no os pongáis de acuerdo, porque ni los expertos se ponen de acuerdo en como definirlo.

Definición en la Wikipedia.

Lo que podríamos usar como referencia es el MCER. Yo creo que Pepa pasaría quizá el examen de C1 (estudiando un poquito), pero creo que el C2 le costaría bastante más (al menos por los recuerdos que yo tengo de ambos exámenes, que ya hace bastante). Yo hablo español, ingles, francés y aleman y al final creo que ya no hablo ninguno del todo correctamente porque acabas mezclando cosas :LOL::LOL:. Vamos, que aunque el español sea mi lengua materna, si me aplicáis los parámetros de las definiciones más estrictas, creo ni eso hablo ya perfecto.
 
Es que ha querido hacer un evento digno de María de la Orden o de Olivia Palermo y le ha quedado algo más digno de María del Valle o del armario de Silvia
Estaba yo pensando a qué me recordaba el beibishauer, y me acabas de iluminar: está al nivel del mercadillo que montó Mocito en la peluquería de su HamiJa la colorista! Incluso creo que en el mercadillo había más gente 😂
 
Yo hablo fatal inglés, pero frecuentemente tengo que asistir a reuniones con personas de habla no inglesa, que también deben hablar en inglés para entendernos entre nosotros, y la Pepa hablaría mejor que cualquiera. No tendrá un inglés perfecto a nivel de gramática, pronunciación, etc, pero domina perfectamente el globish, que al final es el inglés que le hace falta para moverse por el mundo, mantener 3 reuniones y grabarse 4 stories dándoselas de bilingüe. Y tiene más nivel que el español medio, eso seguro.
 
Que a todo esto, el otro día estuve con unos amigos de inglés y español nativo y me quedé un poco alucinada cuando el bebé de quince meses cogió una pelota y dijo “ball” con mucha claridad. No tengo niños en mi entorno cercano y me había creído la justificación de Pepa para que su hijo tardase en hablar y que todavía no se le entienda bien. Pero me imagino que cada niño es un mundo 🤷🏼‍♀️
Mismamente, entre hermanos criados igual es un mundo. Las hijas de una amiga española que viven en UK, una de ellas empezó a hablar muy precoz en los 3 idiomas que hablan en su casa, pero la pequeña fue al contrario, le costó mucho mucho, empezaban a pensar que tenía autismo, pero finalmente les dijeron que era normal por el tema del entorno en varios idiomas. Hoy habla bastante fluido en español e inglés perfecto.
 
La Prepucia no pasa el C1 ni de broma :sneaky: Si en la parte del examen hablada le preguntan tonterías a lo mejor sí, pero no es así. Y gramaticalmente tampoco.
+1. No tiene nivel de Advanced. Si ni teniendo un Proficiency con una A de casi pleno de puntuación te aceptan que vayas diciendo por ahí que eres bilingüe (y si tienes algo de sentido de la realidad sabes que llevan razón, aunque luego hay gente que va diciendo que es bilingüe con un First con todo su gran papo), porque el título realmente no te dicen en ningún sitio que equivalga a eso, pues...
 
Yo hablo fatal inglés, pero frecuentemente tengo que asistir a reuniones con personas de habla no inglesa, que también deben hablar en inglés para entendernos entre nosotros, y la Pepa hablaría mejor que cualquiera. No tendrá un inglés perfecto a nivel de gramática, pronunciación, etc, pero domina perfectamente el globish, que al final es el inglés que le hace falta para moverse por el mundo, mantener 3 reuniones y grabarse 4 stories dándoselas de bilingüe. Y tiene más nivel que el español medio, eso seguro.

Pero prima, de qué habla Prepucia en sus videos? Seria capaz de hablar de negocios, de expresar cantidades, de hablar de contratos, términos comerciales?? Por eso es Gason el que le lleva las reuniones.

Para pedir un café, hablar tonterías sí, claro se puede expresar. Pero para un ambiente laboral de negocios no la veo.
 
Back