Marius Borg Høiby

Pero si pensaban divorciarse es que algo no funcionaba, quedarse por pena lo veo un error. Un matrimonio no deja de ser un contrato y si los socios no se llevan bien, adiós muy buenas. Los que se quedan con el enfermo lo pasan mal porque querían divorciarse y el enfermo no se cura ni tiene oportunidad de conocer a alguien más del que quizá no quisieran divorciarse nunca. Sigo viéndolo un error y de los gordos.
Opino lo mismo, desde lo personal.
Pero en este caso, se trata del heredero y futuro rey. Y ahí pesará mucho la opinión de los que les pagan sus vidas...
 
Silvia de Suecia era azafata de vuelo antes de conocer a su marido. De hecho han contado muchas veces su supuesta historia de amor y es en un vuelo . Naturalmente no puedes exponer a la mujer del Jefe del Estado a desarrollar una profesión ajena ni mucho menos cara al público y en un medio de transporte donde puede morir. Es cuestión de lógica y seguridad de Estado , estamos hablando de la persona que da a luz a los herederos
Silvia de Suecia no era azafata de vuelo.
Y, por supuesto, no conoció a su marido en un vuelo. Se conocieron en los Juegos Olímpicos de Munich, donde ella se desempeñaba en la organización como ayudante de las personalidades
Es la palabra "azafata" lo que lleva a confusión.
Ésa es la otra acepción de la palabra "azafata" según la RAE:
3. m. y f. Persona que, contratada al efecto, proporciona informaciones y ayuda a quienes participan en asambleas, congresos, etc.

Silvia, hija de padre alemán y madre brasileña, ya hablaba alemán, portugués, inglés y francés y se había graduado antes de los Juegos en Dusseldorf en la especialidad de castellano, razón por la cual había trabajado en el consulado de Argentina en Múnich. Ese trabajo y su conocimiento de idiomas fue la razón por la cual fue contratada como intérprete y para "azafatear" a personalidades y así fue como conoció a su esposo.
 
Silvia nunca fue azafata de vuelo. Fue azafata de los JJOO de Munich, azafata vip. Trabajó mano a mano con la organización, tanto que le ofrecieron el puesto de subdirectora de protocolo de los JJOO de Innsbruck que serían 4 años más tarde, de la mano de la directora. A ella le acaban de ofrecer empezar la carrera diplomática en una embajada en el extranjero. Fue la misma directora la que pidió una excedencia hasta después de los juegos. Ahí se lió la cosa. Ella se calló su romance, pensó que no iría en serio y cuando empezó a serlo se encontraron que en realidad ella había realizado todo el trabajo y era casi imposible sustituirla. Por eso la boda fue después de los JJOO.
Totalmente de acuerdo.
Ella antes de los Juegos trabajaba en el consulado argentino de Munich por su conocimiento, entre varios otros idiomas, del castellano.
Por eso en los juegos donde conoció a su esposo era traductora y azafata de personalidades

Azafata

3. m. y f. Persona que, contratada al efecto, proporciona informaciones y ayuda a quienes participan en asambleas, congresos, etc.
Fuente RAE
 
En el caso de Mette considero que es un poco inquina hacia su persona, nunca se trató con tanta severidad a Isabel II que también protegió a su tesorito, siendo ella misma reina y cabeza de la iglesia anglicana. Y que no fue sólo lo de Epstein, que han sido durante muchos años escándalos de toda índole y lo que no habrá salido, sobre todo en el ámbito económico.

Well Done Clapping GIF by MOODMAN
Simon Cowell Wow GIF by America's Got Talent
 
Silvia de Suecia no era azafata de vuelo.
Y, por supuesto, no conoció a su marido en un vuelo. Se conocieron en los Juegos Olímpicos de Munich, donde ella se desempeñaba en la organización como ayudante de las personalidades
Es la palabra "azafata" lo que lleva a confusión.
Ésa es la otra acepción de la palabra "azafata" según la RAE:
3. m. y f. Persona que, contratada al efecto, proporciona informaciones y ayuda a quienes participan en asambleas, congresos, etc.

Silvia, hija de padre alemán y madre brasileña, ya hablaba alemán, portugués, inglés y francés y se había graduado antes de los Juegos en Dusseldorf en la especialidad de castel.lano, razón por la cual había trabajado en el consulado de Argentina en Múnich. Ese trabajo y su conocimiento de idiomas fue la razón por la cual fue contratada como intérprete y para "azafatear" a personalidades y así fue como conoció a su esposo.
Puede que la coti tenga razón también e hiciera las dos cosas. Español lo debía de saber antes su madre era brasileña de origen español Alice Soares De Toledo.
 
Los títulos militares y patronazgos se los quitó la propia madre , como así también le quitaron lo de su alteza real. Unicamente le queda el titulo de príncipe y ducado , pero ahora mismo no tiene nada y me parece bien . De hecho , está jodienod la buena relación que tienen sus hijas y se están empezando a hartar

Insisto, no le quitaron títulos. Le quitaron patronazgos. Él tenía rangos militares, que conserva. Decir que le quitaron títulos es mezclar cosas.
 
No es lo mismo. Y te aseguro que me desagradan tanto uno como el otro.
Las de Marius fueron agredidas sexualmente sin poder defenderse. Las de Andrés fueron por su voluntad, no fueron violentadas.
Qué en el caso de las segundas yo también encarcelaria a los padres por dejarlas a su libre albedrío, sin control ninguno y así terminaron.


Y hasta donde se sabe, si de verdad hubo relaciones entre Virginia y Andrew, por las fechas que ella indicó al inicio de todo esto, ya ella estaba en edad de consentir (según los lugares). Luego ella ha cambiado algunas versiones.

Y totalmente de acuerdo respecto a los padres. ¿Por qué los padres de estas chicas dejaban que viajaran fuera del país con estos sujetos?, ¿O que fuesen a una hacienda de este hombre, sin vigilancia?. No era como que viajaban con amistades de su edad.

El mismo padre de Virginia la dejaba en casa de Epstein a que ella le diera masajes. 🙄

El caso de Marius es diferente. Él agrede a mujeres con las que él establece relaciones y (según se ha escrito últimamente - supuestamente) alguna con la que no tenía relaciones y que ni siquiera estaba consciente del acto.
 
Totalmente de acuerdo.
Ella antes de los Juegos trabajaba en el consulado argentino de Munich por su conocimiento, entre varios otros idiomas, del castellano.
Por eso en los juegos donde conoció a su esposo era traductora y azafata de personalidades

Azafata

3. m. y f. Persona que, contratada al efecto, proporciona informaciones y ayuda a quienes participan en asambleas, congresos, etc.
Fuente RAE
Puede ser las dos cosas que fuera azafata de vuelo y de congresos
 
Back