Marta @by.martao

Mi sensación es que ella no vive (como tal) de sus padres y luego de su marido (ahora ex), sino que procede de una familia bien, sus padres la habrán dado un pequeño empujón y que ella tenga sus propias empresas e inversiones. No creo que mensualmente la estén dando una propina de 100.000$ para que ella pueda subsistir. Que sí, que si necesita algo, sus padres la van a ayudar económicamente, la van a aconsejar y todo lo que quiera, pero creo que tiene autosuficiencia económica para valerse por sí misma aunque la primera inversión proceda de sus padres.

Aquí ya dijimos que en esta relación, la que tenía dinero era ella. Vamos, que quizás era él el que vivía de ella y no de él y precisamente por eso fue ella la que se dió a valer. Que si la relación no funcionaba y ella estaba mejor posicionada que él, nada la unía a él.
Seguramente tenga acciones en la empresa familiar y de ahí recibe x dinero mensual más lo que los padres le vayan dando en plan herencia adelantada, pero no creo que sea por inversiones propias. es demasiado joven y bien poco le debió durar la pastelería cuando vio que con las redes ganaba más como para pensar que tiene la cabecita suficiente como para tener una red empresarial propia.

las únicas inversiones personales que hace es lo que compra.
 
Pero a todas estas, yo tengo una duda, porq siempre decimos ay si las influencer que no aportan nada, viven del cuento etc etc pero mi pregunta es… si yo ganara dinero de redes, yo dejaba mi trabajo pero ya. Entonces vale, Marta dejó la pastelería porque las redes le generaban más dinero. A mi me presentan ahora otro trabajo que me guste también, y es que no me lo pienso macho
 
Pero a todas estas, yo tengo una duda, porq siempre decimos ay si las influencer que no aportan nada, viven del cuento etc etc pero mi pregunta es… si yo ganara dinero de redes, yo dejaba mi trabajo pero ya. Entonces vale, Marta dejó la pastelería porque las redes le generaban más dinero. A mi me presentan ahora otro trabajo que me guste también, y es que no me lo pienso macho
si me parece perfecto, ojalá yo tuviera el dinero que tiene ella, no la critico, solo digo que no la veo como una empresaria con su red de empresas y menos por ella misma, como decía una chica antes, que lo que tiene, es por el apoyo económico de los padres/familia. que lo que gana en las redes sociales es calderilla para ella.
 
Seguramente tenga acciones en la empresa familiar y de ahí recibe x dinero mensual más lo que los padres le vayan dando en plan herencia adelantada, pero no creo que sea por inversiones propias. es demasiado joven y bien poco le debió durar la pastelería cuando vio que con las redes ganaba más como para pensar que tiene la cabecita suficiente como para tener una red empresarial propia.

las únicas inversiones personales que hace es lo que compra.
Tener acciones en la empresa familiar es una forma de inversión, de hecho, puedes vivir perfectamente de invertir en Bolsa.
Y si tus padres te dan X en un momento de tu vida y lo inviertes, es una forma de hacer crecer tu capital. No todo tiene que ser trabajar y ganar un sueldo.
O si te ayudan a montar tu empresa que luego tú gestionas.
O si te compran la casa donde vives.

Al final esta gente se rodea de buenos asesores para no tener el "dinero parado", y no tiene por qué arriesgar.
 
Pero a todas estas, yo tengo una duda, porq siempre decimos ay si las influencer que no aportan nada, viven del cuento etc etc pero mi pregunta es… si yo ganara dinero de redes, yo dejaba mi trabajo pero ya. Entonces vale, Marta dejó la pastelería porque las redes le generaban más dinero. A mi me presentan ahora otro trabajo que me guste también, y es que no me lo pienso macho
Hombreeee!!! Pero tal cuál!!! Mi chico hace mucho tiempo tiene calculado cuánto tiene que tener en la cuenta para no tener que trabajar el resto de tu vida, basándote en cuáles son tus gastos mensuales habituales, cuántos beneficios te genera el dinero que tienes invertido, etc etc. Y llegado ese momento, para qué seguir trabajando?
Pues en su caso más aún. La pastelería la deja en manos de gente que sabe y la siguen generando dinero de manera indirecta, y se dedica de lleno a algo que la gusta y que por el momento tiene tirón. Pues cuando se la acabe la racha ya tendrá tiempo de volver a la pastelería, etc etc.

Además, de que yo en algún vídeo de la época en la que estaba casada, la he oído que cada uno tenía negocios por su cuenta y además, algo en común. Vamos, que la pastelería y las redes sociales no son su única fuente de ingresos y no porque papi/mami la den la propina.
 
Tener acciones en la empresa familiar es una forma de inversión, de hecho, puedes vivir perfectamente de invertir en Bolsa.
Y si tus padres te dan X en un momento de tu vida y lo inviertes, es una forma de hacer crecer tu capital. No todo tiene que ser trabajar y ganar un sueldo.
O si te ayudan a montar tu empresa que luego tú gestionas.
O si te compran la casa donde vives.

Al final esta gente se rodea de buenos asesores para no tener el "dinero parado", y no tiene por qué arriesgar.
Especulas mucho prima, creer que puede hacer eso no significa que lo haga
 
Seguramente tenga acciones en la empresa familiar y de ahí recibe x dinero mensual más lo que los padres le vayan dando en plan herencia adelantada, pero no creo que sea por inversiones propias. es demasiado joven y bien poco le debió durar la pastelería cuando vio que con las redes ganaba más como para pensar que tiene la cabecita suficiente como para tener una red empresarial propia.

las únicas inversiones personales que hace es lo que compra.
Sigue siendo dueña de la pastelería. Simplemente no la lleva ella. Y según los registros públicos, le va muy bien. Es una pastelería comercial.
 
Hombreeee!!! Pero tal cuál!!! Mi chico hace mucho tiempo tiene calculado cuánto tiene que tener en la cuenta para no tener que trabajar el resto de tu vida, basándote en cuáles son tus gastos mensuales habituales, cuántos beneficios te genera el dinero que tienes invertido, etc etc. Y llegado ese momento, para qué seguir trabajando?
Pues en su caso más aún. La pastelería la deja en manos de gente que sabe y la siguen generando dinero de manera indirecta, y se dedica de lleno a algo que la gusta y que por el momento tiene tirón. Pues cuando se la acabe la racha ya tendrá tiempo de volver a la pastelería, etc etc.

Además, de que yo en algún vídeo de la época en la que estaba casada, la he oído que cada uno tenía negocios por su cuenta y además, algo en común. Vamos, que la pastelería y las redes sociales no son su única fuente de ingresos y no porque papi/mami la den la propina.
Yo creo que eso de calcular con cuánto puedes vivir el resto de tu vida es cosa de "pobres" (no digo pobres en plan despectivo, sino a gente de a pie que a su lado somos "pobres" jajajaj).

Esta gente tiene dinero para enterrarnos a todas las primas ajajaj, seguro que tienen inversores y personas de confianza que se dediquen a moverles ese dinero en inversiones que les reporten aún más dinero y ya, sin ser ellos quienes tengan quebraderos de cabeza más allá de los que les genere la propia empresa en la que trabajan.
 
A mi es que sus consejos económicos me interesan cero.

Para empezar porque no es una tía que se haya hecho a si misma, es una tía que le han dado lo que tiene prácticamente entero. Otra cosa es que ella lo haya hecho crecer (un poco), pero eso habría que ver si es cierto o no, porque solo sabemos de una pastelería de éxito dudoso y que encima vendió al poco. No es lo mismo hacer 1000€ partiendo de 0, que hacer 1000 cuando tus adres te dan 950 para que los inviertas.


Que ahora vienes y me dices que es una fiera de las finanzas y que lo tiene super bien divertido y blablabla, pues ok, pero dudo que sea por iniciativa suya. Hará lo que hacen sus padres y poco más.
 
Yo creo que eso de calcular con cuánto puedes vivir el resto de tu vida es cosa de "pobres" (no digo pobres en plan despectivo, sino a gente de a pie que a su lado somos "pobres" jajajaj).

Esta gente tiene dinero para enterrarnos a todas las primas ajajaj, seguro que tienen inversores y personas de confianza que se dediquen a moverles ese dinero en inversiones que les reporten aún más dinero y ya, sin ser ellos quienes tengan quebraderos de cabeza más allá de los que les genere la propia empresa en la que trabajan.
Pues a eso voy, que si los "pobres" hacemos cálculos económicos de cara a nuestro futuro, mucho más la gente con pasta que tiene asesores. Ya lo he dicho, que no dejan el dinero "quieto", que se mueve, se invierte...para que siga generando sin que el propietario haga nada.
 
Especulas mucho prima, creer que puede hacer eso no significa que lo haga
Claro, como cada faceta de su vida, de la misma manera que estuvimos especulando sobre los motivos de su divorcio. Para eso es un foro de cotilleos, no?

Pero si te quedas más tranquila hablando únicamente de lo que sabemos con certeza, podemos basarnos en el comentario de Farnecho con respecto a su pastelería y a sus ganancias.
 
Back