Jajaja, si preparar alfajores de dulce de leche es apego a sus raíces apaga y vámonos. De hecho conserva la nacionalidad argentina porque es irrenunciable, porque si de eso hubiera dependido poder casarse creo que lo hubiera hecho sin problema alguno. Va allí porque tiene familia y es lógico que viaje para verlos y ha comprado propiedades como inversión tal como viaja y tiene propiedades en muchos lugares. Esa manía de ver guiños de amor por todos lados es más querer encontrarlos que otra cosa. No digo que no quiera a su patria pero no vi una fundación de ella en Argentina ni que haya establecido una beca para estudiantes argentinos desfavorecidos o que haya hecho alguna donación a un hospital público o escuela pública o cosas por el estilo, au contraire, hasta pasa de saludar a los deportistas argentinos en un partido de futbol o en las olimpíadas y no se cansa de señalar que es una holandesa no nacida en Holanda.
De acuerdo, Mary de Dinamarca, que no es que me caiga particularmente bien, siempre me ha parecido respetable el hecho de siempre ir a saludar a los deportistas u otros representantes Australianos cuando tiene la oportunidad. A Mari Tere se le entiende que no tenga demasiados recursos de Cuba porque tuvo que salir de la isla exiliada desde muy niña, aún así siempre la he escuchado destacando y dándole importancia a sus raíces. A Máxima yo siempre la he sentido algo apática y apátrida hacia Argentina, a su familia y amigos seguro que los adora, pero me parece que el día de mañana, si le preguntaran, diría sin parpadear que las Falkland son y siempre han sido británicas.