Noches de Volodya y de Ilusión.

Yo leí, demasiado cría, Archipiélago Gulag.... Andaba por casa y en aquel momento yo estaba aún más desatendida que de costumbre. Madre mía, me impactó muchísimo. Recuerdo que una tarde lo leía (porque estaba enganchadísima) y me empecé a encontrar físicamente mal. Y teminé vomitando. Tenía 12 años.
Te vuelvo a citar por olvido imperdonable pri. Para Últimos testigos sí que hay que llegar con los deberes bien hechos. Y pequeñas dosis, nada del tirón. Son los recuerdos de los niños que vivieron la gran guerra patriotica (aka WW2).
 
Te vuelvo a citar por olvido imperdonable pri. Para Últimos testigos sí que hay que llegar con los deberes bien hechos. Y pequeñas dosis, nada del tirón. Son los recuerdos de los niños que vivieron la gran guerra patriotica (aka WW2).
Desde que nació la niña no leo nada. Leí muchísimo en el embarazo. Ahora voy a libro al mes. Una miseria.
 
Desde que nació la niña no leo nada. Leí muchísimo en el embarazo. Ahora voy a libro al mes. Una miseria.
Pásate al cuento o al cómic munhé, verás cómo avanzas.
Este en concreto son minicapitulos, cuatro páginas máximo, la mayoría dos.
Nosotros en cambio no encontramos tiempo pa piniculas ni de casualidad. Tenemos una lechuza que cuando conseguimos que duerma ya son las coñocientas (aka 11 de la n o he)
 
Pásate al cuento o al cómic munhé, verás cómo avanzas.
Este en concreto son minicapitulos, cuatro páginas máximo, la mayoría dos.
Nosotros en cambio no encontramos tiempo pa piniculas ni de casualidad. Tenemos una lechuza que cuando conseguimos que duerma ya son las coñocientas (aka 11 de la n o he)
Lei mucha novela gráfica en la uní. Tenía una compañera que era un friki de manual y encima hacía apología, jiji...
Ahora releo mucho, mucho. Y me he quitado de premios planeta y demás mierdacas. En la mesilla hoy tengo a Paul Bowles, que el cielo me proteja!
 

Además de los clásicos, que son una auténtica maravilla, los últimos libros que más he disfrutado,(vamos, hasta los he releído) son "El fin del homo sovieticus" de Svetlana Aleksievich y "Limonov" de Carrere. El primero tiene unos testimonios brutales de gente que vivió en esa época, te ayuda a profundizar y entender como son los rusos. Y está escrito por una Nobel.
El de Limonov es adrenalina pura, sobre la vida de un auténtico personajazo que murió este mes de marzo. De no poder cerrarlo. Se lo recomiendo a todo el mundo. A partir de él he estado leyendo todo lo que saca Carrere, otro friki de Rusia.

En cuanto a Kolyma, de ser presidenta de un país..:), yo lo hacía de obligada lectura en los colegios. Tiene algunas páginas que son de lo más bonito que he leído en mi vida, recuerdo ahora especialmente "La resurrección del alerce".

Y ya para insomnes, nada como Tarkovsky. Te pones Andrei Rublev a las dos de la mañana y con las imágenes te basta.
Limonov me atrapó muchísimo. Es que el tipo era un personajísimo total.
 
Cala filliña que aquí también sin anestesia ni ná. Los de sanidad vamos a ser las cobayas, cajontó. Ahí a lo bruto sin ensayos ni ná . Si desaparezco cual Dr Cuadrado, ya sabes qué pasó.
Ya veo los titulares en el Times.

Una sanitaria gallega es detenida cuando se lanzó al mar en Dover, tratando de llegar a nado a Corcubión.

Escapando de su obligación de vacunarse, la facultativa huía embutida en un traje de neopreno y portando una mochila repleta de botellas de licor café con las que, declaró, pretendía luchar contra la hipotermia. Autoridades del NHS, en un comunicado oficial, niegan cualquier relación profesional con la detenida a quien acusan además de promover la por.nografía radiológica (se sospecha que traficaba con imágenes de pe.nes de pacientes obtenidas mediante tomografía, que vendía en el mercado negro chino).
Las autoridades del SERGAS alegan desconocer a la presunta desertora y han anunciado que la Agencia Tributaria investigará la posibilidad de que exista fraude fiscal en la ocultación de salida de bebidas alcohólicas galaicoautóctonas, para evitar el pago de tasas arancelarias.
Por su parte, la gallega ha afirmado que: eu non fun a cajar no palleiro, fuches tú, fuches tú, que levabas a paia no cú.
 
Última edición:
Ya veo los titulares en el Times.

Una sanitaria gallega es detenida cuando se lanzó al mar en Dover, tratando de llegar a nado a Corcubión.

Escapando de su obligación de vacunarse, la facultativa huía embutida en un traje de neopreno y portando una mochila repleta de botellas de licor café con las que, declaró, pretendía luchar contra la hipotermia. Autoridades del NHS, en un comunicado oficial, niegan cualquier relación profesional con la detenida a quien acusan además de promover la por.nografía radiológica (se sospecha que traficaba con imágenes de pe.nes de pacientes obtenidas mediante tomografía, que vendía en el mercado negro chino).
Las autoridades del SERGAS alegan desconocer a la presunta desertora y han anunciado que la Agencia Tributaria investigará la posibilidad de que exista fraude fiscal en la ocultación de salida de bebidas alcohólicas galaicoautóctonas, para evitar el pago de tasas arancelarias.
Por su parte, la gallega ha afirmado que: eu non fun a cajar no palleiro, fuches tú, fuches tú, que levabas a paia no cú.
Non, non, non, eu levaba eucaliptine dos monxes d'oseira, que é fetén pros bronquios e levate calquer mal.
Ouviches mal, que declarei apaga o candil mar*ca chus chus, apaga o candil que ten moita lus. E o por** que levo é tetil, que aquí van sobradas de teta (falsas como un duro de mortadelo! Toda feitas en Turquía?! )
 
Non, non, non, eu levaba eucaliptine dos monxes d'oseira, que é fetén pros bronquios e levate calquer mal.
Ouviches mal, que declarei apaga o candil mar*ca chus chus, apaga o candil que ten moita lus. E o por** que levo é tetil, que aquí van sobradas de teta (falsas como un duro de mortadelo! Toda feitas en Turquía?! )
La prensa británica siempre mintiendo...
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
1K
Back