Nunca me he visto en la situación de Paz Padilla respecto a la muerte de una pareja, afortunadamente para mí. Si tengo cerca casos similares, uno de ellos de una mujer menor de cuarenta que se quedó viuda co tres hijos (su marido murió hace tres años en un accidente de tráfico). De estas personas, las que han iniciado nuevas relaciones ha sido después de pasar un periodo más prolongado (4-5 años) porque el duelo, las preocupaciones cotidianas, el trabajo, la vida familiar o incluso los problemas económicos no les daban un respiro. En el caso de la viuda joven, tres años después, es cuando nos dice que por fin cree que puede llevar las riendas de su vida en medio de tanta devastación.
Sin pretender juzgar los tiempos ni los sentimientos de nadie sólo me cabe preguntarme si realmente Antonio ha sido el amor de la vida de Paz Padilla o si alguna vez ha pensado en los sentimientos de la hija de Antonio, que creo que es menor de edad, y del resto de su familia.
A mí siempre me ha parecido que la Paz Padilla personaje ha devorado al ser humano y tanta exposición en redes sociales y mediática le han hecho perder el norte. Más que nada lo he pensado en relación a la familia de Antonio, Cómo se habrán sentido ante todo este despliegue de sinsentidos y tanto exhibición sentimentalista. A mí me dolería mucho, la verdad..
Seguro que Paz Padilla quiso mucho a su marido y lo cuidó y acompañó hasta su último momento. Tiene todo el deerecho de volver a enamorarse e iniciar una nueva vida. Todo lógico y normal.
Lo que a mí, si fuera parte de la familia o amistades de Antonio, no me parecería lógico ni normal (y desde fuera tampoco me lo parece) es el haber estado ganando dinero (teatro y libro que por supuesto no ha escrito ella) a costa de una pérdida que han sufrido más personas que ella, por muy viuda que sea.
Mención aparte me merece su obsesión de imponer a todo el que tuviera delante su personal criterio sobre el significado de la muerte y el duelo. Parecía que la que necesitaba convencerse era ella.