Recetas, comidas y restaurantes vegetarianos, veganos, saludables

veganos y vegetarianos





Food & Wine en Español
Inicio
» Viajar »
Disney ya tiene una guía de comidas a base de plantas para veganos y vegetarianos
El folleto incluso señala qué restaurantes tienen comida específicamente vegana.
dinsey

Mike Pomranz 25 abril, 2019
Foto: Cory Disbrow / Flickr
FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest
Ronald McDonald todavía no está listo para subirse al tren de las hamburguesas basadas en plantas, pero un personaje aún más icónico está totalmente a bordo: Mickey Mouse. En febrero, PETA nombró a Disneyland como el “Parque de atracciones más amigable para los veganos de Estados Unidos” y creó una guía práctica de opciones culinarias libres de carne procesada. Ahora, Disney ha decidido tomar las riendas al señalar las opciones veganas, al menos en el parque Magic Kingdom, en Orlando. Como han señalado varios blogs temáticos de Disney en los últimos días, el parque ahora ofrece una guía llamada “Cocina basada en plantas de Disney – Primavera 2019″.



El nuevo folleto, enumera las opciones sin carne para cada restaurante, junto con un icono de una hoja verde que destaca los platos que “no contienen carne de animales, lácteos, huevos o miel”. La guía también incluye otros detalles, por ejemplo si los restaurantes son de comida para llevar o cuentan con mesas y si ciertos artículos solo están disponibles para el desayuno, el almuerzo o la cena. Algunas selecciones incluso contienen notas de ingredientes adicionales.
De acuerdo con el blog WDW Info, los trípticos pueden recogerse en cualquier restaurante, así como en los quioscos de experiencia de invitados o la oficina de boletos de Liberty Square. Mientras tanto, el sitio Disney Food Blog tiene algunas fotos del nuevo folleto y también señala que, como su nombre indica el titulo de primavera, podríamos ver nuevas edicionesen consecuencia.
Finalmente, la guía codificada por colores también ayuda a determinar rápidamente qué “tierra” es la más apta para vegetarianos. Irónicamente, parece que Fantasyland es la mejor opción para las personas que buscan comidas basadas en plantas.

foodandwineespanol.com/disney-ya-tiene-una-guia-de-comidas-a-base-de-plantas-para-veganos-y-vegetarianos/
 
Los chefs que han llevado la comida vegetariana a otro nivel
vegetariano

Paulina Gutiérrez 8 agosto, 2018
Foto: Kaboompics/Pexels
FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest
Actualmente tanto el veganismo como la cocina vegetariana, se han convertido mucho más populares y varias personas han decidido adoptar esta forma de alimentarse y contribuir al planeta de una manera más natural y dejando de lado la crueldad animal.
Nos dimos a la tarea de investigar cuales son los chefs en el mundo que han dedicado sus carreras a crear una cocina más sustentable, basada en: vegetales, frutas y legumbres. Algunos incluso son acreedores de estrellas Michelin. Conoce a continuación a cinco chefs que han triunfado dedicándose a la cocina vegetariana.


Miguel Bautista

El mexicano Miguel Bautista es fundador de Saborearte -un medio a dar cursos y talleres que giran alrededor del veganismo- en 2008. Hoy en día es cocinero y co-fundador deVegan Planet, en Cancún, se trata de un restaurante dedicado a ofrecer productos y platillos veganos y vegetarianos.



 
Javier Medvedovsky

Este cocinero argentino es chef y creador de Espiritual Chef, un libro cuyo concepto es sumergir a los lectores en el mundo del raw food por medio de diferentes propuestas de cocina sana, fresca y de muy buen sabor. El libro busca que los lectores hagan conciencia sobre la importancia de la nutrición y ofrece diversas recetas para lograrlo.




Dedicado a @Lore C

 
Paul Ivic

Probablemente uno de los chefs más reconocidos y famosos en el gremio de la cocina vegetariana, su restaurante TIAN, es el único de comida basada en vegetales que ha recibido una estrella Michelin en Austria, además es parte de la prestigiosa guía Gault et Millau. El chef Ivic se rige por una filosofía gastronómica intuitiva, honesta, rica y expresiva. Este cocinero ha aportado mucho a la existencia de la alta gastronomía vegetariana usando productos de temporada, enfocados en el estilo de vida moderno para crear platos creativos y de gran calidad.



 
Andrew Dargue

Cansado de las opciones limitadas en los menús de los restaurantes vegetarianos, el chef británico Andrew fundó Vanilla Black, un restaurante de cocina vegetariana contemporánea. Este es otro restaurante que ha aportado al concepto de alta gastronomía vegetariana, tanto que su labor ha sido reconocida por la guía Michelin y diferentes críticos a lo largo de la Londres y Gran Bretaña.


511wcsLejCL._SX258_BO1,204,203,200_.jpg imgID162406704.jpg



Pietro Leemann

Pietro es el chef propietario Joia en Milán, un restaurante, en el que además de ofrecer alta cocina natural, hay una academia donde imparten cursos enfocados en difundir los valores de la cocina vegetariana; desarrollado desde un punto de vista alimentario, filosófico, social, psicológico y agrícola.

Joia sirve estrictamente cocina vegetariana gourmet, con los años ha ganado gran popularidad e incluso en 1996 fue galardonado con una estrella Michelin, que sigue conservando







 
Apps especiales para viajeros veganos y vegetarianos
Estas aplicaciones se volverán indispensables para ti
apps, viajeros, smartphone, celular

Loredana Flores 20 junio, 2019
Foto: Saulo Mohana/ Unsplash
FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest
Elegir lo que vas a comer mientras viajas es un desafío, pero lo es aún más para los veganos o vegetarianos. Afortunadamente, existen aplicaciones que pueden ayudarte a encontrar opciones deliciosas sin alterar tu dieta o pasar hambre. Aquí enlistamos apps veganas y vegetarianas que todo viajero debería tener en su celular.


HappyCow

Es una de las aplicaciones para veganos de viaje más populares. Puedes buscar restaurantes veganos o vegetarianos en más de 180 países. Encontrarás panaderías, tiendas de alimentos saludables y cafeterías especializadas. ¿Lo mejor? puedes leer reseñas de los usuarios.




Foodsaurus

Foodsaurus facilita la lectura de las etiquetas de los alimentos. Si viajas a un país donde se habla inglés, francés, alemán o español y quieres comprar en el supermercado, podrás estar seguro de que todos los ingredientes con etiqueta verde son definitivamente veganos.

AptoVegan

Esta herramienta te permite ver un listado de productos divididos por categorías como cereal, snacks, bebidas o postres aptos para veganos. La comunidad que forma parte de la app puede ir actualizando la lista.

Veggly

Si lo que buscas es conocer a gente que piense igual que tu esta es la opción. Aquí todos los usuarios son veganos y vegetarianos. Es prácticamente una aplicación de citas pero con personas interesadas en cuidar de los animales y el medio ambiente.

Couchsurfing

En este grupo para viajeros lo recomendable es usar la función de búsqueda para encontrar miembros que hayan escrito la palabra “vegano” en su perfil. Puedes pedir consejos sobre lugares para comer o platos locales para probar. Seguramente se querrán unir a tu plan y terminarás haciendo amigos.

Google Translate

No es una aplicación de viaje vegana, pero es muy útil. Si viajas a un país donde no hablan tu idioma, siempre puedes tomar una fotografía del menú y la app traducirá las palabras.



 
Inicio » Tendencias »
La mejor ciudad del mundo para veganos
vegancityla.jpg

Maria Yagoda 16 mayo, 2018
Foto: Food and Wine USA
FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest
No debería ser una gran sorpresa que la ciudad que nos trajo Gratitude, Crossroads y Shojin sea un lugar popular para que los veganos vivan y coman. Ahora, oficialmente es la mejor, al menos según PETA, que acaba de nombrar a Los Ángelescomo la “ciudad más vegana” del mundo.
El martes, en el bistro de Silver Lake Little Pine, Moby “oficiará” la recepción en honor a L.A. por sus diversas opciones de restaurantes veganos. Para conmemorar la ocasión, el chef Ray Duey preparará una réplica del letrero de Hollywood tallado enteramente en vegetales.


“Los Ángeles ahora ha sido nombrada la capital vegana del mundo, y estoy orgulloso de vivir aquí porque hay una gran cantidad de comida vegetariana“, dijo Moby en un comunicado emitido por PETA. “Lo que me llevó a adoptar un estilo de vida vegano es simplemente que amo a los animales y no quiero contribuir a su sufrimiento de ninguna manera. La mayoría de los angelinos saben que también puedes ayudar al planeta al reducir tu huella de carbono y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades en el corazón, diabetes, cáncer y muchos otros problemas de salud al comer de esta manera. Comer vegano es realmente una varita mágica que resuelve muchos de los problemas de hoy en un solo mordisco “.
Esperamos que otro de los principales candidatos para la designación sea Las Vegas, que, sorprendentemente, ha sido el hogar de un creciente contingente de excelentes restaurantes veganos, incluido VegeNation. Hoy en día, los restaurantesveganos se pueden encontrar en los 50 estados de EUA.
La declaración de PETA, no es la única ni la última palabra sobre el asunto. Un estudio de 2017 determinó que la ciudad deNueva York, era la mejor ciudad para veganos para vivir. Nueva York fue seguida por Portland, Orlando, San Francisco, Los Angeles, Seattle, Washington DC, Scottsdale, Miami, y San Diego. ¿La peor ciudad para los veganos? Greensboro y Carolina del Norte.



 
Pudding de chía y mango con yogur griego: receta saludable para el desayuno o el postre

Pudding de chía y mango con yogur griego: receta saludable para el desayuno o el postre





Me gusta mantener un tarro en la despensa de semillas de chía para enriquecer masas de pan o combinar con avena y dar un punto crujiente a las gachas de avena o ensaladas. Pero también son estupendas para aprovechar sus propiedades gelatinizantes a la hora de improvisar recetas saludables algo más golosas, como este pudding de chía y mango con yogur griego, o compotas sin azúcar.

Si se os queda algún mango en la nevera tan maduro que ya empieza a peligrar, esta preparación es un buen recurso para darle salida, y una forma fácil de lucirse un poco en el desayuno o con un postre de lo más saludable. Si la fruta es de calidad será naturalmente dulce y muy aromático, combinando muy bien con un buen yogur griego, de los que no tienen almidones o nata añadida.


Ingredientes
Para 2 personas

  • Mango de pulpa madura (1 mango grande) 250 g
  • Semillas de chía (un par de cucharaditas) 15 g
  • Yogur griego natural (entero o desnatado) 170 g
  • Zumo de limón o lima 2.5 ml
  • Semillas de amapola o más chía para servir
  • Caqui persimón deshidratado u otra fruta para servir (opcional)
Cómo hacer pudding de chía y mango con yogur griego
Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 10 m
  • Elaboración 10 m
  • Reposo 30 m

Pelar el mango y sacar la pulpa procurando conservar el máximo de su carne y sus jugos. Triturar con un robot o batidora hasta dejarlo cremoso, sin fibras.

Mezclar con las semillas de chía y el zumo de limón. Dejar reposar en la nevera como mínimo 30 minutos. Si lo dejamos más tiempo espesará aún más.

Escurrir el yogur del líquido que pueda llevar y remover con unas varillas pequeñas o una cuchara para dejarlo cremoso.

Pudding de chía y Mango


Servir repartiendo el mango y el yogur en dos copas, alternando capas generosas. También podemos hacer vasitos más pequeños para obtener 4 raciones.

Decorar con un poco más de yogur, semillas crujientes al gusto y, opcionalmente, una pieza de fruta deshidratada o fresca.



Con qué acompañar el pudding de chía con mango y yogur griego
Realmente este pudding de chía y mango no necesita más acompañamientos, salvo que no perdonemos el café o té en el desayuno o sobremesa. Salen dos buenas raciones para un desayuno bien saciante, o un postre con apariencia de lujo pero nutritivo y saludable, que, eso sí, puede llenar más de lo que parece. La chía y el yogur nos dejarán bien saciados durante varias horas sin resultar pesado al estómago, y es una receta perfecta para tomar después de entrenar.

 
Este canal es de dos hermanos irlandeses que comparten recetas de comida veganas económicas, entre otras.







Estas recetas para Navidad me parecieron una muy buena idea, las chicas del canal creo que son de las Islas Canarias (España).


 
Última edición por un moderador:
Champiñones rellenos de puerro y queso azul, receta de aperitivo fácil y rápido para Navidad

Champiñones rellenos de puerro y queso azul, receta de aperitivo fácil y rápido para Navidad



Nos encanta el juego que dan los champiñones en la cocina. ¡Son tan versátiles! Los podemos usar como base para una crema, para salsear pasta y mucho más. Su forma y tamaño los convierte en un soporte perfecto para rellenar y comer de bocado. Estos champiñones rellenos de puerro y queso azul son buena muestra de ello.
La combinación de ingredientes es deliciosa. Champiñones, puerro y queso azul hacen un trío perfecto ¿no creéis? Si no tenéis puerro, podéis usar cebolla o cebolleta. Y si no tenéis (o no os gusta) el queso azul, podéis sustituirlo por queso de cabra, Parmesano o cualquier otro de vuestro gusto. Lo importante es que os animéis con este aperitivo de Navidad que, además de delicioso, es fácil y rápido.



Para 10 unidades

  • Champiñones variedad Portobello 10
  • Puerro parte blanca 1
  • Harina de trigo 5 g
  • Leche 50 ml
  • Queso azul 50 g
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer champiñones rellenos de puerro y queso azul

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 20 m

Limpiamos bien los champiñones, retirando los pies (que guardamos para otra elaboración: una salsa, una crema, etc) y restos de tierra. Cortamos el hueco de cada champiñón con una puntilla para hacerlo más grande y que quepa más relleno. Salpimentamos y reservamos.
Lavamos y secamos bien el puerro, cortamos a lo largo y picamos en tiras finas. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y pochamos el puerro a fuego suave hasta que esté tierno y ligeramente dorado. Agregamos la harina y removemos para integrar antes de añadir la leche. Removemos y cocemos unos minutos hasta espesar.

Paso A Paso Champinones Rellenos De Puerro Y Queso Azul


A continuación desmenuzamos el queso azul y lo añadimos a la mezcla anterior. Salpimentamos al gusto y retiramos del fuego. Rellenamos los champiñones y cocemos en el horno, precalentado a 200º C con calor arriba y abajo, durante diez minutos. Servimos inmediatamente espolvoreados con un poco más de queso azul y pimienta negra.





Con qué acompañar los champiñones rellenos de puerro y queso azul

Servidos como aperitivo, a estos champiñones rellenos de puerro y queso azul les sienta de maravilla una cerveza fresquita o un vino blanco. Al gusto. Si los preparamos como entrante, que es una buena opción, podemos acompañarlos de unas hojas de rúcula, espinacas baby o algún otro brote tierno.

 
Crema Essau de lentejas, puerro y cebolla, el plato de cuchara que reconforta cuerpo y alma

Crema Essau de lentejas, puerro y cebolla, el plato de cuchara que reconforta cuerpo y alma





Los platos de cuchara triunfan en casa como pocos otros, así que solemos variar nuestras recetas para no caer en la rutina. Nos encantan los clásicos como la crema castellana de garbanzos o las sopas de ajo, entre otros, y en esa línea va la receta de hoy. Una crema de lentejas, puerro y cebolla con nombre propio: crema Essau.
Esta receta se puede hacer lo larga o corta que queramos. Podéis arrancar la receta remojando y cociendo las lentejas o saltaros este paso y tirar de lentejas en conserva. Esto último supone un ahorro de tiempo considerable y convierte la preparación de la crema Essau en un juego de niños.



Ingredientes
Para 4 personas

  • Lentejas cocidas en conserva 200 g
  • Puerro 1
  • Cebolla 1
  • Aceite de oliva virgen extra 30 ml
  • Pimentón dulce 1/2 cucharadita
  • Sal
  • Caldo de verduras 400 ml
Cómo hacer crema Essau de lentejas, puerro y cebolla
Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 20 m

Pelamos y picamos la cebolla. Lavamos bien el puerro (solo la parte blanca) asegurando que no quedan restos de tierra y picamos. Calentamos el aceite en una cacerola y pochamos la cebolla y el puerro a fuego medio durante 10 minutos.

Añadimos las lentejas, el pimentón, el caldo de verduras y una pizca de sal. Cocemos a fuego suave durante 15 minutos. Trituramos y, si queremos que quede más fina, pasamos por un chino o colador. Ajustamos el punto de sal si fuera necesario y servimos.

Paso A Paso Crema Essau





Con qué acompañar la crema Essau
A nosotros nos encanta aportar un toque de cremosidad añadiendo un chorrito de nata líquida al plato en el momento de servir la crema Essau y espolvorear con cebolla frita o picatostes. Un poco de pimienta negra molida y unas hojitas de tomillo fresco y ¡a disfrutar!

 
Arroz cremoso de cebolla morada, castañas y parmesano, una receta deliciosa para aportar variedad a tus menús

Arroz cremoso de cebolla morada, castañas y parmesano, una receta deliciosa para aportar variedad a tus menús


Si hace pocos días compartíamos la receta de arroz caldoso de calamares, almejas y langostinos, perfecta para el menú de Navidad, hoy venimos con otra sugerencia. Esta vez proponemos que incorpores este plato de arroz cremoso de cebolla morada, castañas y queso parmesano a la cena de Nochevieja o que lo sirvas en Año Nuevo.

Es un plato saciante que ahorra tiempo en la cocina porque no requiere de acompañamiento alguno. Un plato único que, además de delicioso, va a aportar variedad a tus menús. Con este arroz cremoso de cebolla morada, castañas y parmesano te van a hacer la ola. ¿Te animas a comprobarlo?



Ingredientes
Para 2 personas

  • Arroz bomba 200 g
  • Castañas 60 g
  • Cebolla morada 1
  • Aceite de oliva virgen extra 30 ml
  • Vino blanco 60 ml
  • Caldo de verduras caliente 1 l
  • Queso Parmesano rallado 50 g
  • Nata líquida para cocinar 50 ml
  • Perejil
Cómo hacer arroz cremoso de cebolla morada, castañas y parmesano
Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 1 h
  • Elaboración 40 m
  • Cocción 20 m

Hacemos un corte en las castañas, de arriba a abajo, e introducimos en un cazo con agua. Calentamos hasta llevar a ebullición y cocemos durante 20 minutos. Sacamos del agua, dejamos atemperar y retiramos las cáscaras y piel que las recubre.

Pelamos y picamos finamente la cebolla. Pochamos en una cazuela con aceite de oliva virgen extra, a fuego muy suave, durante 15 minutos. Añadimos el arroz y removemos un par de minutos, asegurando que todos los granos quedan engrasados. A continuación añadimos el vino y removemos unos minutos mientras dejamos evaporar el alcohol.


Paso A Paso Arroz Meloso De Cebolla Morada Castanas Y Parmesano


Incorporamos las castañas, removemos, y regamos poco a poco con el caldo de verduras (que ha de estar caliente). No añadimos más hasta que el arroz no haya absorbido el caldo ya añadido anteriormente. Después de 16 minutos aproximadamente, añadimos todo el caldo restante y el queso parmesano. Comprobamos el punto de sabor y salpimentamos si fuera necesario.

Terminamos el arroz añadiendo la nata líquida y removemos un par de minutos antes de emplatar. Espolvoreamos cada plato con un poco de perejil, seco o fresco, y una pizca de queso parmesano rallado. Servimos inmediatamente y consumimos recién hecho.



Con qué acompañar el arroz cremoso de cebolla morada, castañas y parmesano
Los arroces de este tipo llenan mucho y resultan excelentes como plato único. No necesitan acompañamiento alguno, aunque un postre ligero (para los golosos) es siempre bienvenido. Es por ello, el tiempo que nos ahorran, que nos encantan los platos como este arroz meloso de cebolla morada, castañas y parmesano.

https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-arroces/arroz-cremoso-cebolla-morada-castanas-parmesano-receta-deliciosa-para-aportar-variedad-a-tus-menus
 
Back