Recetas, comidas y restaurantes vegetarianos, veganos, saludables

Tarta de calabacín, berenjena y tomate con pasta brick, receta fácil para disfrutar de las verduras

Tarta de calabacín, berenjena y tomate con pasta brick, receta fácil para disfrutar de las verduras



La masa o pasta brick, esa variante algo menos delicada que la filo, cada vez está más presente en cualquier supermercado y ofrece mucho juego en la cocina tanto para dulces como platos salados. Es ideal para formar paquetes cerrados, pero esta tarta de calabacín, berenjena y tomate demuestra que ofrecer el relleno bien a la vista de los comensales es mucho más tentador.

Con los bordes crujientes y la base fina y suave, este tipo de tartas saladas son mucho menos pesadas que otras opciones también muy apetecibles, como las cocas, empanadas o incluso la pizza. No resulta tan sencilla de cortar en porciones, eso es cierto, pero es tan fácil de preparar y tan rica, que es un detalle menor a la hora de disfrutar en la mesa.



La receta admite muchas variantes, usando moldes cuadrados o rectangulares, porciones individuales o incluso cerrándola con otras capas por arriba. El relleno es puramente mediterráneo, con el que también podemos jugar según lo que nos ofrezca el mercado. En este caso no hemos añadido cebolla por ser de poco agrado de uno de los comensales, pero no dudéis en añadirla a las demás hortalizas si os gusta su delicioso sabor asado.

Ingredientes

Para 4 personas

  • Pasta brick en hojas o 1 rollo 5
  • Calabacín pequeño 2
  • Berenjena 1
  • Pimientos de color (amarillo, rojo o verde, mediano) 1
  • Tomates en conserva natural o natural pelado y troceado 4
  • Queso de cabra 80 g
  • Tomate seco 4
  • Orégano seco
  • Pimienta negra molida
  • Albahaca fresca al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Cómo hacer tarta de calabacín, berenjena y tomate con pasta brick
Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 1 h
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 40 m

Precalentar el horno a 200º C y preparar una bandeja grande. Lavar y secar todas las hortalizas. Cortar el calabacín en cuartos, la berenjena y el pimiento en dados. Mezclar todo con un chorro de aceite de oliva, salpimentar y extender en la bandeja. Hornear durante unos 10-12 minutos y dejar enfriar. Bajar la temperatura a 180º C.
Engrasar con aceite un molde redondo de unos 26-28 cm de diámetro. Cubrir, superponiendo capas, con las hojas de pasta brick, pintando cada una con aceite de oliva. Si las usamos cuadradas, alternar las esquinas para crubrir toda la circunferencia del molde.

Escurrir muy bien el tomate y trocear. Picar los tomates secos y distribuir ambos, reservando algunos secos para la cobertura, en el fondo de la última capa de brick, previamente también pintada con aceite. Añadir las verduras asadas, cubrir con el queso desmenuzado, añadir pimienta y orégano al gusto.

Hornear durante unos 15-20 minutos, hasta que la masa esté bien dorada. Servir con tomates secos troceados y albahaca fresca al gusto, o añadiendo más orégano si se desea.

Tarta Salada con masa brick. Pasos


Con qué acompañar la tarta de calabacín, berenjena y tomate con pasta brick
Ligera pero saciante gracias a la cantidad de verduras, esta tarta salada con pasta brick es perfecta para compartir como primer plato de un menú más abundante, acompañando algo de carne o, mejor aún, un buen segundo de pescado. También puede formar parte de un menú vegetariano o servir como plato único para dos personas, y podemos combinarlo con una ensalada.

 
Setas shiitake caramelizadas en salsa de soja: receta de guarnición al estilo asiático

Setas shiitake caramelizadas en salsa de soja: receta de guarnición al estilo asiático





Hace ya un tiempo que teníamos ganas de probar estas setas shiitake caramelizadas en salsa de soja que habíamos visto en el libro de Thermorecetas. Originalmente eran para preparar con el conocido robot, aunque lo cierto es que es una elaboración para la que no se precisa, pues se hace realmente igual de bien en una cazuela.
Para que el plato sea realmente delicioso debéis de haceros con unas setas shiitake bien frescas y alta calidad, no en vano son el principal y casi único ingrediente de la receta, así que hay que esmerarse en escogerlas.


Ingredientes
Para 4 personas

  • Setas shiitake frescas 500 g
  • Mantequilla 50 g
  • Dientes de ajo 2
  • Perejil fresco al gusto
  • Azúcar moreno 75 g
  • Salsa de soja 50 ml
  • Agua 125 ml
Cómo hacer setas shiitake caramelizadas en salsa de soja
Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 28 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 18 m

Comenzaremos derritiendo en una cazuela la mantequiilla. Seguidamente añadimos los dientes de ajo muy picaditos así como el perejil y sofreímos tres minutos.
Limpiamos con un pincel las setas y las picamos en dos otres trozos dependiendo del tamaño. Las añadimos a la cazuela y las salteamos durante cinco minutos a fuego medio.
En un bol, mezclamos el azúcar moreno, la salsa de soja y el agua. Vertemos esta mezcla sobre las setas y cocinamos todo junto durante 10 minutos, hasta que las setas estén tiernas y la salsa se haya caramelizado. Servimos muy caliente.
setas shiitake caramelizadas


Con qué acompañar las setas shiitake caramelizadas en salsa de soja
Esta receta de setas shiitake caramelizadas en salsa de soja son un magnífico acompañamiento de un filete a la plancha o simplemente por sí solas un plato vegetariano delicioso.

 
Abro este hilo un poco a modo de cajón de saste para quienes somos veggie de alguna forma hasta para quien quiere dejar la carne o simplemente añadir más platos vegetales a su dieta. Sin entrar en debates de nada, que yo al menos no soy nutricionista ni poseedora de la verdad en temas más filosóficos del porqué dejar la carne o no (aunque tenga opinión propia)

En mi caso, soy piscitariana hace casi una década eso es nada de carne pero si pescado. La clave para mantenerse con éxito en este tipo de dieta es no sustituir tu alimentación normal por cosas muy excéntricas o raras porque eso cansa a la larga. Está muy bien comer cosas distintas y más excentrica pero a mi parecer, los guisos, arroces, salteados y aliños tradicionales deben ser lo que componga tu dieta ordinaria. Si además te gusta mucho la verdura como a mí lo tienes más fácil claro está.

En definitiva, la idea del hilo: compartir recetas, menús, trucos y opiniones sobre productos vegetales. Avanti! :)
 
Back