Sara Sabaté

Me suena algo que dijo antes de desaparecer sobre opositar. ¿Estoy equivocada? Es que alucino en colores un poco con lo de que no trabaje en nada. No ya por el tema de que la mantenga su marido o no, que oye, si ambos están de acuerdo, son una pareja y pues allá cada quien, pero...¿piensa vivir así para siempre?¿No le da miedo que por lo que sea su relación no acabe bien y ella se vea con 40 tacos o más sin fuente de ingresos y con una vida laboral prácticamente en blanco, al menos los últimos años? Debería aprovechar el tiempo y prepararse algo, sinceramente. No sé a qué se dedica en todo el día sin hijos, con un piso que se limpia en cero coma y sin otra cosa que hacer. No me lo explico.
Quería hacer opos para traductora jurado, luego pasó e hizo un máster, y así mira, vas alargando los años de incorporación al mundo laboral. Yo lo encuentro raruno. Y ahora me mataréis pero lo veo diferente si tienes hijos (QUE NO ESTOY DICIENDO QUE TENGA QUE TENER), pero es lo que dices, arreglas el pisito, te vas al gim y what else. Si tienes hijos, pues te quedas en casa unos años y estás por ellos, me parece perfecto.
 
Se dedica a lo que la gente que no necesita trabajar: estudia cursos, máster, etc. Toma clases de canto, va al gimnasio, pasea, sale con sus amigas. Si se lo puede permitir, no sé dónde está el problema. Yo pasaría totalmente de trabajar si pudiese permitírmelo. Tengo muchos hobbies y poco tiempo libre. 😂
Obvio, yo también. Pero una cosa es que YO me lo pueda permitir y otro que me lo costeen. Ahí no estaría nada cómoda... La vida da muchas vueltas.
 
Yo no le veo nada raro en el habla, Sara siempre ha hablado así, arrastrando las vocales, la alegría de la huerta nunca ha sido. Creo que siempre ha sido así y antes disimulaba por los vídeos (más jovial, alegre, todo más cuidado...)
 
Se dedica a lo que la gente que no necesita trabajar: estudia cursos, máster, etc. Toma clases de canto, va al gimnasio, pasea, sale con sus amigas. Si se lo puede permitir, no sé dónde está el problema. Yo pasaría totalmente de trabajar si pudiese permitírmelo. Tengo muchos hobbies y poco tiempo libre. 😂
Pues yo no prima, me aterraría el divorcio, por ejemplo. Qué coxx haces con 40 tacos si tu marido y tu partís peras? Te pones a currar a esa edad? Un CV precioso en donde hay diez años en blanco. Y además, qué coj*nes, el marido llega a casa cansado y tu tan ricamente con tu canto.

No me gustan las relaciones tan desequilibradas, y yo a un tío así le pego la patada en cero coma.

Ojo, hablo de mí. Yo creo que a él le está perfecto que ella "no moleste mucho" y se quede en casa.

También es que a mí me gusta mi trabajo, es distinto.
 
Sinceramente yo creo que Sara es una persona demasiado sensible para los trabajos 'corrientes'. Es decir, ¿vosotras la veis en una oficina convencional en una multinacional, o en una mediana empresa, me da lo mismo, lidiando con el jefe cabrón de turno, con los compañeros trepas, etc? Es que se da de baja al segundo día, vamos. Yo tengo una persona muy similar a Sara en ese sentido en mi familia y es como si la vida convencional fuese demasiado para ellos, como si les viniese grande, vaya.
Bueno prima, pero qué haces en ese caso? Te casas y que trabaje él? O naces rica o te buscas una profesión que te guste, no todo es estar en una oficina. Mi mejor amiga es cirujana y siempre dice que era eso o morirse del tedio (es un poco bruta)
 
Y lo de la gente que le viene grande trabajar, por un lado lo entiendo y cada uno tiene su personalidad y hay veces que la salud mental te lastra mucho. Pero yo he tenido épocas de ansiedad tocha tocha y de verdad que lo que peor me venía era ir a una oficina a qué mi jefe me tocase los ovarios, pero es que por suerte o por desgracia la vida es así y nos toca a veces tirar palante.
Es que no quiero que parezca que le quito importancia a los problemas que puedan impedir trabajar a alguien, pero es que creo que hay gente también que se infantiliza mucho. Y que luego pues si te pones a hacerlo lo haces igual que el resto.
Dicho esto, abajo el trabajo y ojalá me toque el Euromillón
 
Quería hacer opos para traductora jurado, luego pasó e hizo un máster, y así mira, vas alargando los años de incorporación al mundo laboral. Yo lo encuentro raruno. Y ahora me mataréis pero lo veo diferente si tienes hijos (QUE NO ESTOY DICIENDO QUE TENGA QUE TENER), pero es lo que dices, arreglas el pisito, te vas al gim y what else. Si tienes hijos, pues te quedas en casa unos años y estás por ellos, me parece perfecto.
Estoy de acuerdo. Si tienes hijos y te puedes permitir quedarte unos años con ellos para sacarlos adelante y estar por ellos, pues maravilloso. Sacrificas pasta y proyección laboral, pero merece la pena, sinceramente. Pero estar así? Bueno, ella sabrá. Pero esos años no vuelven.
 
Bueno prima, pero qué haces en ese caso? Te casas y que trabaje él? O naces rica o te buscas una profesión que te guste, no todo es estar en una oficina. Mi mejor amiga es cirujana y siempre dice que era eso o morirse del tedio (es un poco bruta)
Y lo de la gente que le viene grande trabajar, por un lado lo entiendo y cada uno tiene su personalidad y hay veces que la salud mental te lastra mucho. Pero yo he tenido épocas de ansiedad tocha tocha y de verdad que lo que peor me venía era ir a una oficina a qué mi jefe me tocase los ovarios, pero es que por suerte o por desgracia la vida es así y nos toca a veces tirar palante.
Es que no quiero que parezca que le quito importancia a los problemas que puedan impedir trabajar a alguien, pero es que creo que hay gente también que se infantiliza mucho. Y que luego pues si te pones a hacerlo lo haces igual que el resto.
Dicho esto, abajo el trabajo y ojalá me toque el Euromillón
Pues si, a mi me pasó igual, estuve puteadísima en un trabajo que tuve hace años y he ido a trabajar a puntito de llorar, con una ansiedad que alucinas.. y eso día tras día... no lo recomiendo, pero para mi quedarme en casa sin hacer nada y no tener independencia económica era mucho peor que eso. Pero hay gente, como por ejemplo esta persona de la que estoy hablando que ha tenido la suerte o la desgracia que todo el mundo a su alrededor asume que no puede trabajar por el tema de la ansiedad y asumen también que la van a tener que mantener. Y yo creo que a Sara le pasa lo mismo con el marido. La querrá mucho y preferirá que esté contenta y punto pelota.
 
Pues si, a mi me pasó igual, estuve puteadísima en un trabajo que tuve hace años y he ido a trabajar a puntito de llorar, con una ansiedad que alucinas.. y eso día tras día... no lo recomiendo, pero para mi quedarme en casa sin hacer nada y no tener independencia económica era mucho peor que eso. Pero hay gente, como por ejemplo esta persona de la que estoy hablando que ha tenido la suerte o la desgracia que todo el mundo a su alrededor asume que no puede trabajar por el tema de la ansiedad y asumen también que la van a tener que mantener. Y yo creo que a Sara le pasa lo mismo con el marido. La querrá mucho y preferirá que esté contenta y punto pelota.
Yo pasé un bache de salud mental importante el año pasado y cuando fui al médico a preguntar si me podía dar alguna medicación suave (porque no dormía de la angustia) lo primero que le dije fue: No quiero la baja. En ese año para mí fue terapéutico (lo sigue siendo) levantarme, ducharme, arreglarme, irme al curro... cogía mi café, entraba en el curro, empezaba a saludar a unos y a otros y era otra, la angustia de la noche se esvaía, no sé explicarlo. Pero claro que hay depresiones donde no te puedes ni levantar de la cama, eso lo he vivido con amigas y es muy habitual también, ahí hay que apoyar lo que la persona necesite.
 
Se dedica a lo que la gente que no necesita trabajar: estudia cursos, máster, etc. Toma clases de canto, va al gimnasio, pasea, sale con sus amigas. Si se lo puede permitir, no sé dónde está el problema. Yo pasaría totalmente de trabajar si pudiese permitírmelo. Tengo muchos hobbies y poco tiempo libre. 😂
Prima, no decimos (o por lo menos yo) que no trabajar sea malo. Todos podemos no trabajar, mientras seas feliz que cada uno haga lo que quiera.
Pero es que Sara no es feliz. Lleva años sin trabajar, dedicándose y cultivando su propio bienestar: terapia, gimnasio, arreglos florales, estudios, clases de cerámica, compra de perros… Y cada vez está peor. Ya he perdido las depresiones que lleva Esta claro que esta técnica no funciona. Es ahí donde está el problema.
 
Entiendo l
Prima, no decimos (o por lo menos yo) que no trabajar sea malo. Todos podemos no trabajar, mientras seas feliz que cada uno haga lo que quiera.
Pero es que Sara no es feliz. Lleva años sin trabajar, dedicándose y cultivando su propio bienestar: terapia, gimnasio, arreglos florales, estudios, clases de cerámica, compra de perros… Y cada vez está peor. Ya he perdido las depresiones que lleva Esta claro que esta técnica no funciona. Es ahí donde está el problema.

Entiendo tu punto de vista. A ver, yo creo que dentro de cómo ha estado, va mejorando. No tengo pruebas pero tampoco dudas de que volver a YouTube ha sido por consejo de la terapeuta para desbloquearse en relación con el perfeccionismo. A lo mejor tenéis razón y le vendría bien un trabajo, aunque sea a tiempo parcial, pero no sé. Yo es que no la veo capaz.
 
Pero por qué decís que no veis a Sara en una oficina? Por la voz dulce y la pavez??? Yo tengo mucha gente así en mi oficina y bueno, no se relacionan mucho en el afterwork pero tienen que pagar facturas. Van, trabajan y luego se piran pronto. No entiendo eso de es que no ha nacido para trabajar.
Si ha podido estudiar, ir a hacer máster, eventos, viajes de influs, etc, ya te digo yo que puede trabajar.
A lo mejor no sería el mejor perfil para ser vendedora o camarera o cualquier cosa de cara al público pero hay trabajo más sencillos y de menos estrés.

A mí también me daría pánico no trabajar y depender de nadie, y no hablo de no trabajar en plan aburrimiento o que hace con su vida. Yo no necesito trabajar para sentirme realizada, me sentiría mucho mejor pudiendo tocarme el toto en mi casa, comprando decoración y saliendo a dar paseos, teniendo mis hobbies… pero desgraciadamente he nacido pobre y tengo que currar.

Eso de decir que no ha nacido para trabajar… no te jode y yo tampoco pero es lo que hay.
 
Back