Sara Sabaté

Yo estoy en este caso, y aunque he perdido años laborales en buena edad, y está 0 reconocido por la sociedad a mí me ha llenado mucho estar cuidando de mi peque.

Lo que no sé si yo podría “estar por estar” sin ningún tipo de objetivo (una opo por ejemplo). No hablo de trabajar si no de tener un proyecto vital. Y eso a Sara no se lo veo desde que terminó la carrera.

No soy de las que piensa que trabajar te dignifica (te pagan tu tiempo y tu esfuerzo que tu no vas a poder comprar) pero la veo siempre ociosa y creo que la vida va más allá de eso, son metas y proyectos. Y siento que los hobbies q empieza (porque es verdad q empieza muchos) tapan algo q se nos escapa.

Aunque la veo en general muy triste, intenta salir adelante, y eso está muy bien.
Estoy súper de acuerdo contigo en que es importante tener proyectos personales pero no creo que trabajar te de el sentido de la vida, por decirlo de alguna manera.

Al final, salvo en los casos en que la profesión es muy vocacional y nos ayuda al crecimiento personal, la mayoría de la gente trabaja para pagar facturas. A mí me gustaría pensar que la vida es lo que tenemos fuera de esas 40 horas a la semana: las experiencias que vivimos, el tiempo de calidad que pasamos con la gente a la que queremos, las nuevas vivencias, los hobbies... Igual sólo soy yo, pero creo que la sociedad ha pasado a asumir que el sentido de la vida te lo da tu profesión, y a mí me parece que ahí hay un principio de alienación muy agresivo: Eres lo que produces y lo que ganas. No sé, me parece muy deshumanizador. Así vemos a veces que la gente que se jubila y únicamente se ha centrado en su trabajo y no en crecer en otros aspectos ni en desarrollar un mundo interior, con frecuencia se deprime al no saber qué hacer con su tiempo. Me parece descorazonador.

Perdonad si la reflexión os parece un poco paliza. Es que a veces pienso en lo que nos ha hecho el mundo en que vivimos y me revoluciono. 
Ojalá yo tener esa mentalidad. Actualmente a nivel laboral no estoy bien y es mi obsesión. Mi entorno no lo entiende pero no trabjar a mi me hunde y el mundo laboral está fatal. Me planteo cambiar de ámbito laboral, formarme en otra cosa y reinventrame. A sara la veo un poco perdida pero el hecho de que no sea capaz de "cambiar" Es parte de su problema de slaud.
Todos pasamos momentos duros pero ser capaz de buscar la salida es algo que una persona con problemas le cuesta. A ella la veo que lucha por buscar un objetivo pero curarse lleva tiempo y exponerse en redes no es moco de pavo.
 
Si lleva mucho tiempo sin trabajar en un entorno laboral donde se tiene que enfrentar a compañeros y jefes es probable que ya no pueda hacerlo. Cuanto más tiempo evitas lo que te da miedo, éste se hace más grande y más dificil de superar.

No me imagino yo a Sara en un curro con horarios, fechas de entregas, trabajo en equipo, etc. Cuando hace la introducción de un vídeo realiza treinta y sietes mil cortes para hablar de cosas sencillas y luego se tira un montón de tiempo para editar vídeos relativamente simples. En un trabajo normal no puedes ser tan tiquismiskis y "perfeccionista".

Y que no se en vuestro sector, pero en el mío de publicidad y comunicación, con 40 años ya no te quieren. Buscan gente jovencita de 20 y algo y de ahí lo de entorno laboral joven.
 
Yo creo que como no se meta en oposiciones o profesora de francés, le va a costar. Realmente no sé cuál es si procesión pq la conocí estudiando traducción, pero luego hizo otras cosas así que no tiene muy definición su campo.

Hace años si hubiera podido vivir de ser influs pq tenía un grupo de seguidores y para muchas marcas de lujo daba muy buena imagen, pero eso no le llenaba o le dio el bajón grande y ahora o se pone muchísimo las pilas.....subir un video a la semana y estar activa en RRSS o complicado.
 
Estoy súper de acuerdo contigo en que es importante tener proyectos personales pero no creo que trabajar te de el sentido de la vida, por decirlo de alguna manera.

Al final, salvo en los casos en que la profesión es muy vocacional y nos ayuda al crecimiento personal, la mayoría de la gente trabaja para pagar facturas. A mí me gustaría pensar que la vida es lo que tenemos fuera de esas 40 horas a la semana: las experiencias que vivimos, el tiempo de calidad que pasamos con la gente a la que queremos, las nuevas vivencias, los hobbies... Igual sólo soy yo, pero creo que la sociedad ha pasado a asumir que el sentido de la vida te lo da tu profesión, y a mí me parece que ahí hay un principio de alienación muy agresivo: Eres lo que produces y lo que ganas. No sé, me parece muy deshumanizador. Así vemos a veces que la gente que se jubila y únicamente se ha centrado en su trabajo y no en crecer en otros aspectos ni en desarrollar un mundo interior, con frecuencia se deprime al no saber qué hacer con su tiempo. Me parece descorazonador.

Perdonad si la reflexión os parece un poco paliza. Es que a veces pienso en lo que nos ha hecho el mundo en que vivimos y me revoluciono. 😂😅
Prima, yo creo que debe haber un equilibrio entre ambas cosas. A mí me encanta mi tiempo libre y no me aburro jamás, ni que sea salir a caminar me llena, y tengo más intereses, pero mi trabajo me llena y me gusta. Yo tengo dos hijos en edad de ir eligiendo y es importante que elijan profesiones que les gusten, si no ya me dirás. Para mí sería muy triste que mis hijos con 40 años se dedicaran a ir a canto, hacer ramos de flores y cuidar de su pisito mientras esperan que llegue su mujer de trabajar.

Yo sí pienso que el trabajo, EN PARTE, da sentido a tu vida. Yo por ejemplo tengo julio y agosto de vacaciones y las disfruto mucho porque son eso, vacaciones. Pero estoy contigo que vivir por y para el trabajo sin tener aficiones o familia o amigos es también muy terrible.
 
Yo la veo triste pero con ganas de salir de como está. Lo hace lo mejor que puede para la situación que pensamos que tiene.
Creo que lo de volver a subir vídeos y hacerlo de forma diferente, más natural y con menos perfección es una forma de terapia. A lo mejor me estoy montando una peli yo sola pero puede que se lo hayan recomendado para que vea que puede y que no pasa nada por no ser perfecta. Es una forma fácil de trabajar haciendo algo que le gusta y cuando quiere. Ojalá todas tuviesémos la oportunidad de ser nuestras propias jefas y no tener que preocuparnos por si ganamos pasta o no.
 
Creo que lo de volver a subir vídeos y hacerlo de forma diferente, más natural y con menos perfección es una forma de terapia. A lo mejor me estoy montando una peli yo sola pero puede que se lo hayan recomendado para que vea que puede y que no pasa nada por no ser perfecta. Es una forma fácil de trabajar haciendo algo que le gusta y cuando quiere. Ojalá todas tuviesémos la oportunidad de ser nuestras propias jefas y no tener que preocuparnos por si ganamos pasta o no.
Pero cómo no va a preocuparse de si gana pasta o no? Sara no vive del aire, ni nadie. Y que la mantengan ya sabemos lo peligroso que es, y más sin hijos.
 
Pero cómo no va a preocuparse de si gana pasta o no? Sara no vive del aire, ni nadie. Y que la mantengan ya sabemos lo peligroso que es, y más sin hijos.
A eso me refiero, que ojalá no tuvierámos que estar siempre preocupados por ganar dinero y pudieramos dedicarnos solo a hacer cosas que nos gustan pero la vida de Sara no es lo normal. Es algo que no mucha gente puede/quiere permitirse.

Si un día se separan, ella se queda con una mano delante y otra detrás. Se acabó lo de vivir del ex marido para toda la vida (lo cual me parece bien a día de hoy).
 
Estamos seguras que Sara no trabaja? No puede ser que este media jornada en algun sitio? O en algo que no tenga naaaada que ver con las redes sociales? Hablo desde el desconocimiento!
 
Estamos seguras que Sara no trabaja? No puede ser que este media jornada en algun sitio? O en algo que no tenga naaaada que ver con las redes sociales? Hablo desde el desconocimiento!
Yo creo que algo si hace. Es solo una sensación, no se. Lo que sí he verificado con los años es que crees que conoces a alguien y no es así. Hace poco me enteraba que el padre de una amiga les paga la hipoteca a ella y el marido. A otra amiga Lis padres del novio les dan lo que renta un piso que tienen en alquiler. Yo pensando que me administro fatal y lo único que pasa es que no tengo semejantes ayudas. No se…. A mi me parece que el padre de Sara tiene dinero, no en plan inversionista de wallstreet (o si, que ahora todo el mundo invierte) pero si tiene un buen colchón
 
Back