Sara Sabaté

Últimamente no dejo de ver conversaciones con amigos sobre quién trabaja más horas, y señalando a quien se va del trabajo a su hora mientras ellos se quedan currando más, como si fueran a heredar la empresa...O tachando de vagos a gente que no trabaja o tiene un trabajo flexible porque se lo puede permitir, mientras ellos se dan mucha importancia como si fuera un esfuerzo titánico estar 8 horas en una oficina de administrativo...si me hablaras de bajar a la mina, pues aún te lo compro jajaja. Creo que lo del trabajo es algo personal y de la familia, y que afortunadamente la vida es muy larga y puedes tener época de trabajar o de no trabajar, o qué se yo...pero llamar a la gente vaga sólo por eso... Creo que fue @Tareixa la que dijo que no nos podemos definir por el trabajo que hacemos o cuánto trabajamos porque el ser humano es (o debería ser, al menos) una suma de muchas más cosas. Y dicho esto, me voy a poner a currar :rolleyes:
No te falta razón prima, pero el problema de Sara es su edad y que no ha trabajado mucho... está casada sí, pero está casada HOY.

Pero sí, todos somos más que nuestro trabajo, faltaría más. Yo soy madre y soy muchas más cosas además de madre, aunque sea lo más importante de mi vida.
 
jajaja Yo también creo que me he quedado corta...pero como el piso de ellos es de dos habitaciones y un baño pues he puesto ese precio. Como arrendadora perdería dinero, desde luego jajaja

Con respecto a comprar y que nadie te puede echar, pues bueno, siempre y cuando pagues la hipoteca, todo irá bien. En general, es más seguro, pero también tienes la espada de Damocles encima toda la vida y te "ata" al sitio, salvo que puedas vender y ganarle dinero. El binomio alquiler-compra depende de tantas circunstancias personales, laborales, económicas, de previsiones futuras etc... que no sabría decir qué es lo mejor.
Bueno, claro, la hipoteca hay que pagarla o ciao.

A mi edad precisamente lo que yo quería era "anclarme" pero claro, de más joven quería vivir fuera (lo hice, varios años) y explorar otros sitios. Ahora no :LOL: :LOL:
 
Aquí una vaga :)

Vivo estupendamente, no tengo problemas de sentirme garrapata, ni de no colaborar con la sociedad, ni de aprovecharme de mi marido...

Dejé mi trabajo en Madrid (que no me emocionaba pero no estaba mal tras años de buscarme mi hueco) para venirme a Holanda porque ofrecieron a mi chico el trabajo de sus sueños. Llevamos ya trece años aquí. Soy historiadora del arte y no es fácil encontrar trabajo de esto en la ciudad hipertecnológica en la que vivo así que sólo me salía trabajo de guía, mal pagado y lloviendo todo el puñetero día. Tengo artritis desde la adolescencia y un día mi vikingo me dijo "se acabó, no necesitamos esto". Y, oye, me dedico a la casa, a mis perros, reciclo/restauro muebles de vez en cuando y los vendo (no me haré rica con esto), colaboro con la protectora de mi ciudad, soy voluntaria en el centro de refugiados de mi pueblo enseñando inglés (y algunos vienen a casa de vez en cuando si necesitan un respiro) y cuido de la familia ucraniana que vivió más de un año en mi casa; todo todavía es difícil para ellos. Vamos, que me he echado el rol de cuidadora yo solita 😂

¿Qué queréis que os diga? Que vivo muy bien, me siento realizada, no tengo más objetivos que intentar sobrevivir día a día a este mundo de mierda y poner mi granito de arena a que otros lo puedan hacer también. ¿Que mañana nos divorciamos? La mitad de todo es mío, ya me buscaría cómo arrancar de nuevo aquí o en España de nuevo. Esto es como cuando me dicen que si no he tenido hijos, quién me cuidará cuando sea vieja... Quizás no llego a vieja, yo qué sé.

Y opinión impopular: el hecho de que a las mujeres nos hayan comido la cabeza con que hay que trabajar me parece el mayor sometimiento del siglo XX: curramos (curráis) fuera de casa, llevamos la carga mental de cuidar a los familiares mayores, a los hijos, a los perros, las compras, las citas médicas, del taller, etc. Salvo una excepción, todas mis amigas y conocidas se quejan de que sus maridos trabajan fuera y punto. Todo lo demás recae en ellas y tienen que andar "pidiendo favores" a los maridos para que estén pendientes de algo. Lo siento, nos han estafado.

Deseo de todo corazón que vuestras parejas no sean así y que hayáis logrado un equilibrio 50/50 real en las obligaciones que nos impone la vida con vuestras parejas ❤️ pero (al menos en mi generación) no suele ser esta la realidad.
 
Aquí una vaga :)

Vivo estupendamente, no tengo problemas de sentirme garrapata, ni de no colaborar con la sociedad, ni de aprovecharme de mi marido...

Dejé mi trabajo en Madrid (que no me emocionaba pero no estaba mal tras años de buscarme mi hueco) para venirme a Holanda porque ofrecieron a mi chico el trabajo de sus sueños. Llevamos ya trece años aquí. Soy historiadora del arte y no es fácil encontrar trabajo de esto en la ciudad hipertecnológica en la que vivo así que sólo me salía trabajo de guía, mal pagado y lloviendo todo el puñetero día. Tengo artritis desde la adolescencia y un día mi vikingo me dijo "se acabó, no necesitamos esto". Y, oye, me dedico a la casa, a mis perros, reciclo/restauro muebles de vez en cuando y los vendo (no me haré rica con esto), colaboro con la protectora de mi ciudad, soy voluntaria en el centro de refugiados de mi pueblo enseñando inglés (y algunos vienen a casa de vez en cuando si necesitan un respiro) y cuido de la familia ucraniana que vivió más de un año en mi casa; todo todavía es difícil para ellos. Vamos, que me he echado el rol de cuidadora yo solita 😂

¿Qué queréis que os diga? Que vivo muy bien, me siento realizada, no tengo más objetivos que intentar sobrevivir día a día a este mundo de mierda y poner mi granito de arena a que otros lo puedan hacer también. ¿Que mañana nos divorciamos? La mitad de todo es mío, ya me buscaría cómo arrancar de nuevo aquí o en España de nuevo. Esto es como cuando me dicen que si no he tenido hijos, quién me cuidará cuando sea vieja... Quizás no llego a vieja, yo qué sé.

Y opinión impopular: el hecho de que a las mujeres nos hayan comido la cabeza con que hay que trabajar me parece el mayor sometimiento del siglo XX: curramos (curráis) fuera de casa, llevamos la carga mental de cuidar a los familiares mayores, a los hijos, a los perros, las compras, las citas médicas, del taller, etc. Salvo una excepción, todas mis amigas y conocidas se quejan de que sus maridos trabajan fuera y punto. Todo lo demás recae en ellas y tienen que andar "pidiendo favores" a los maridos para que estén pendientes de algo. Lo siento, nos han estafado.

Deseo de todo corazón que vuestras parejas no sean así y que hayáis logrado un equilibrio 50/50 real en las obligaciones que nos impone la vida con vuestras parejas ❤️ pero (al menos en mi generación) no suele ser esta la realidad.
Es verdad que llevamos el 80% de las cargas de casa y familiares. Yo educo a mis hijos esperando que en su generación ya sea del 50%, que puedan trabajar fuera los dos (si tienen pareja) y se ocupen de casa y familia los dos.

Yo creo que la comedura de cabeza no es que trabajemos fuera (es que tu te imaginas un mundo donde ninguna mujer fuera abogada, médico, secretaria, peluquera o cineasta????), nos han comido la cabeza con que somos las que cuidamos mejor, las que lavamos la ropa mejor, con que cocinamos mejor. Cuántos hombres no van del palo que "no saben"?? Venga tío, coge una fregona. En cambio, necesitamos más talento de ingenieras, científicas... a mi instituto vino el otro día una profe de uni y explicó que aún las carreras científicas están llenas de chicos y pocas chicas, y es talento que se está desperdiciando. No sé, yo lo veo así.

Oye, tu haces muchas cosas jaja (yo también soy voluntaria enseñando catalán a refugiados), lo de colaborar con la protectora es algo que tengo en mente para cuando me jubile, qué bonito.
 
Es algo muy habitual, la única pareja que conozco con piso en propiedad fue porque papi pagó la entrada. Mis padres como mucho me regalan unas sartenes 🤣 (quizá por eso no tengo piso )
No tenía ni idea, me he enterado de esto hace poco, flipo
Mis padres me ayudan mucho pero pagarme las cosas….ya me han pagado bastante
 
Es verdad que llevamos el 80% de las cargas de casa y familiares. Yo educo a mis hijos esperando que en su generación ya sea del 50%, que puedan trabajar fuera los dos (si tienen pareja) y se ocupen de casa y familia los dos.

Yo creo que la comedura de cabeza no es que trabajemos fuera (es que tu te imaginas un mundo donde ninguna mujer fuera abogada, médico, secretaria, peluquera o cineasta????), nos han comido la cabeza con que somos las que cuidamos mejor, las que lavamos la ropa mejor, con que cocinamos mejor. Cuántos hombres no van del palo que "no saben"?? Venga tío, coge una fregona. En cambio, necesitamos más talento de ingenieras, científicas... a mi instituto vino el otro día una profe de uni y explicó que aún las carreras científicas están llenas de chicos y pocas chicas, y es talento que se está desperdiciando. No sé, yo lo veo así.

Oye, tu haces muchas cosas jaja (yo también soy voluntaria enseñando catalán a refugiados), lo de colaborar con la protectora es algo que tengo en mente para cuando me jubile, qué bonito.
Exacto. El problema no es que nosotras trabajemos fuera de casa, es que ellos no lo hagan dentro. Yo no me siento sometida, me siento liberada por no tener que plancharle a alguien las camisas hasta que la muerte nos separe porque ese no es "mi trabajo", no es mi rol en la relación.
Yo no soportaría depender de la nómina de nadie. A mí me gusta contribuir a la economía doméstica, aportar para todo (nuestros muebles, nuestro coche, nuestras vacaciones...)
 
Es verdad que llevamos el 80% de las cargas de casa y familiares. Yo educo a mis hijos esperando que en su generación ya sea del 50%, que puedan trabajar fuera los dos (si tienen pareja) y se ocupen de casa y familia los dos.

Yo creo que la comedura de cabeza no es que trabajemos fuera (es que tu te imaginas un mundo donde ninguna mujer fuera abogada, médico, secretaria, peluquera o cineasta????), nos han comido la cabeza con que somos las que cuidamos mejor, las que lavamos la ropa mejor, con que cocinamos mejor. Cuántos hombres no van del palo que "no saben"?? Venga tío, coge una fregona. En cambio, necesitamos más talento de ingenieras, científicas... a mi instituto vino el otro día una profe de uni y explicó que aún las carreras científicas están llenas de chicos y pocas chicas, y es talento que se está desperdiciando. No sé, yo lo veo así.

Oye, tu haces muchas cosas jaja (yo también soy voluntaria enseñando catalán a refugiados), lo de colaborar con la protectora es algo que tengo en mente para cuando me jubile, qué bonito.
Sí, lo malo son los roles impuestos por la sociedad o la familia o marido. Pero cuando una misma elige lo que quiere hacer me parece perfecto. Después de todo, somos suficientemente adultas y maduras como para responsabilizarnos de nuestras elecciones. Cuando oigo algunas opiniones no puedo evitar pensar que estamos infantilizando a esa persona. ¿Que nos hemos equivocado? Ya tendremos que asumir lo que venga. ¿Que hemos apostado fuerte confiando en la persona con la que hemos hecho equipo y ha salido bien? Estupendo.

También a mí me encantaría ver más mujeres apostando por su valía profesional pero creo que aún le queda bastante por avanzar a la sociedad. Y que estamos, también, gobernadas por nuestras hormonas. Es que es todo muy difícil, la verdad.

Lo de colaborar en la protectora es de las mejores cosas de mi día a día. Los animales son lo más puro que existe ❤️
 
Esto ya es un poco off topic con respecto a Sara, pero me parece muy peligroso el mensaje ese de que nos han "timado" con lo de trabajar fuera de casa. No, nos han timado los que se piensan que por lo que tengo entre las piernas tengo que ADEMÁS llevar una casa.
Otra cosa son las cuestiones personales de cada una y las posibilidades de trabajar etc.
 
Última edición:
Esto ya es un poco off topic con respecto a Sara, pero me parece muy peligroso el mensaje ese de que nos han "timado" con lo de trabajar fuera de casa. No, nos han timado los que se piensan que por lo que tengo entre las piernas tengo que ADEMÁS llevar una casa.
Otra cosa son las cuestiones personales de cada una y las posibilidades de trabajar etc.
De acuerdo totalmente, me expresé mal.

Nos han timado los que, nosotras queriendo trabajar fuera, nos obligan a que sigamos manteniendo responsabilidades tradicionales. Que, por cierto, son inmensísima mayoría. Yo a los tipos les pregunto, por ejemplo, por el calendario de vacunación de sus hijos cuando me tocan las narices. Sólo uno de, quizás, una docena de veces que he preguntado, me ha sabido contestar. Sus mujeres todas o, en caso de no recordar, lo tenían apuntado para revisar de vez en cuando y seguir el calendario. ¿Ellos? ¿Pa' qué?

Pues eso, un timo.
 
Aquí una vaga :)

Vivo estupendamente, no tengo problemas de sentirme garrapata, ni de no colaborar con la sociedad, ni de aprovecharme de mi marido...

Dejé mi trabajo en Madrid (que no me emocionaba pero no estaba mal tras años de buscarme mi hueco) para venirme a Holanda porque ofrecieron a mi chico el trabajo de sus sueños. Llevamos ya trece años aquí. Soy historiadora del arte y no es fácil encontrar trabajo de esto en la ciudad hipertecnológica en la que vivo así que sólo me salía trabajo de guía, mal pagado y lloviendo todo el puñetero día. Tengo artritis desde la adolescencia y un día mi vikingo me dijo "se acabó, no necesitamos esto". Y, oye, me dedico a la casa, a mis perros, reciclo/restauro muebles de vez en cuando y los vendo (no me haré rica con esto), colaboro con la protectora de mi ciudad, soy voluntaria en el centro de refugiados de mi pueblo enseñando inglés (y algunos vienen a casa de vez en cuando si necesitan un respiro) y cuido de la familia ucraniana que vivió más de un año en mi casa; todo todavía es difícil para ellos. Vamos, que me he echado el rol de cuidadora yo solita 😂

¿Qué queréis que os diga? Que vivo muy bien, me siento realizada, no tengo más objetivos que intentar sobrevivir día a día a este mundo de mierda y poner mi granito de arena a que otros lo puedan hacer también. ¿Que mañana nos divorciamos? La mitad de todo es mío, ya me buscaría cómo arrancar de nuevo aquí o en España de nuevo. Esto es como cuando me dicen que si no he tenido hijos, quién me cuidará cuando sea vieja... Quizás no llego a vieja, yo qué sé.

Y opinión impopular: el hecho de que a las mujeres nos hayan comido la cabeza con que hay que trabajar me parece el mayor sometimiento del siglo XX: curramos (curráis) fuera de casa, llevamos la carga mental de cuidar a los familiares mayores, a los hijos, a los perros, las compras, las citas médicas, del taller, etc. Salvo una excepción, todas mis amigas y conocidas se quejan de que sus maridos trabajan fuera y punto. Todo lo demás recae en ellas y tienen que andar "pidiendo favores" a los maridos para que estén pendientes de algo. Lo siento, nos han estafado.

Deseo de todo corazón que vuestras parejas no sean así y que hayáis logrado un equilibrio 50/50 real en las obligaciones que nos impone la vida con vuestras parejas ❤️ pero (al menos en mi generación) no suele ser esta la realidad.
No lo digo a malas pero qué manía tiene la gente de llevarse las cosas al terreno personal. Estamos hablando de Sara y de lo que muestra en RRSS. No parece que haga mucho más que estar de compras, cocinando o paseando al perro. A lo mejor está currando o es voluntaria en algo pero no lo sabemos porque solo muestra una pequeña parte de su vida.

Y está muy poder vivir sin currar y que te mantenga tu pareja pero hoy en día, en caso de divorcio, al menos en España, tu pareja no va a pasarte una pensión de por vida para que puedas seguir con tu rutina diaria sin currar. Por eso comentamos el tema de Sara, porque es muy arriesgado llegar a cierta edad sin tener experiencia laboral por muchas carreras y masters que se hayan estudiado. Es posible que Sara tenga algún tipo de inversión, herencia u otro tipo de ingresos y por eso no necesita currar .
 
No lo digo a malas pero qué manía tiene la gente de llevarse las cosas al terreno personal. Estamos hablando de Sara y de lo que muestra en RRSS. No parece que haga mucho más que estar de compras, cocinando o paseando al perro. A lo mejor está currando o es voluntaria en algo pero no lo sabemos porque solo muestra una pequeña parte de su vida.

Y está muy poder vivir sin currar y que te mantenga tu pareja pero hoy en día, en caso de divorcio, al menos en España, tu pareja no va a pasarte una pensión de por vida para que puedas seguir con tu rutina diaria sin currar. Por eso comentamos el tema de Sara, porque es muy arriesgado llegar a cierta edad sin tener experiencia laboral por muchas carreras y masters que se hayan estudiado. Es posible que Sara tenga algún tipo de inversión, herencia u otro tipo de ingresos y por eso no necesita currar .
Pues yo no sé las manías de la gente, sólo sé las mías y me pareció oportuno soltar aquí mi vida.

Te pido perdón humildemente, de rodillas incluso, por haberte molestado. Espera, que voy a ir a por mi cilicio y me lo coloco durante un mes por haberte incordiado habiendo contado mi situación particular y sin haber criticado ni una sola coma de todo lo que ha expuesto cualquier prima antes que yo en sus comentarios.

;)
 
Pues yo no sé las manías de la gente, sólo sé las mías y me pareció oportuno soltar aquí mi vida.

Te pido perdón humildemente, de rodillas incluso, por haberte molestado. Espera, que voy a ir a por mi cilicio y me lo coloco durante un mes por haberte incordiado habiendo contado mi situación particular y sin haber criticado ni una sola coma de todo lo que ha expuesto cualquier prima antes que yo en sus comentarios.

;)
Sé que mi mensaje sonaba un poco borde pero para nada era mi intención que tuvieras que pedir perdón de rodillas, con que me mandes un cheque en blanco, me vale ;). Suele pasar que la gente cuenta sus cosas personales para dar su punto de vista y determinadas personas se toman como algo personal/ofensa los mensajes sobre las influs.
1744193715571.png
 
Back