Sheila Barrero, crimen sin culpable

¿De verdad es tan habitual que la gente tenga pistolas compradas en el mercado negro? A mi me parece propio de delincuentes.
También es posible que alguien se compre una pistola porque está amenazado. O incluso porque se siente amenazado sin motivo. Alguien con una personalidad rara, con algún trastorno. Eso haría más probable que reaccionara desproporcionadamente ante algún pique en la carretera.
Habitual no es desde luego.
Tampoco creo que sea comprada en el mercado negro. La tendrían por ahí en casa perteneciente a alguna generación anterior, sin ningún control legal.
Se sabe exactamente el tipo de pistola?
 
¿De verdad es tan habitual que la gente tenga pistolas compradas en el mercado negro? A mi me parece propio de delincuentes.
También es posible que alguien se compre una pistola porque está amenazado. O incluso porque se siente amenazado sin motivo. Alguien con una personalidad rara, con algún trastorno. Eso haría más probable que reaccionara desproporcionadamente ante algún pique en la carretera.
Es un entorno de cazadores, de mineros, gente dura, territorio con mucha aldeíta dispersa y caseríos aislados. La GC alude a que no era infrecuente que rularan pistolas de este tipo, pequeñas y del mercado negro, abajo pongo justo el momento en que lo comenta.
Que está claro que no cualquier vecino tendrá, pero si sabes disparar, te gusta el tema o eres cazador o directamente delincuente (furtivos incluidos), no veo raro que tengan armas cortas a mano.

 
Última edición:
A mi , al igual que a @Jharlan realmente me parece increible que la hipótesis principal se realice en base a los testimonios contradictorios de unos señores a los que ha habido que obligar a declarar. A parte de lo que cuentan los cazadores, no hay nada ni nadie que sitúe un segundo coche parado en la curva. Si alguien se apostó ahí para interceptar un coche que no sabía exactamente cuando iba a pasar, por lógica podía haber sido visto por muchos testigos. Que el asesino deje su propio coche y conduzca el de Sheila hasta el área de servicio (¿para qué exactamente?) con el peligro de ser descubierto, visto o que pare alguien al ver su coche en mitad de la carretera, es algo bastante inverosimil. Es mucho más sencillo pensar que la muerte se produjo en el sitio donde encontraron coche y cadáver, que o bien Sheila se desvió por propia iniciativa o su asesino se montó en el asiento de atrás obligándola a conducir hasta allí donde disparó a bocajarro.
Me parece muy complejo el que sea un asesinato premeditado ya que era imposible saber que Sheila iba a pasar por ahí sola, algo que ni siquiera hacía de forma habitual. El disponer de su coche y realizar ese trayecto sola y a esa hora, fue algo totalmente improvisado, a menos que la persona que la interceptó la hubiera estando acechando o estuviera directamente con ella ¿cómo va a apostarse en una carretera por la que ni sabia que iba a pasar, ni sabía la hora exacta a esperarla?
Yo desde el principio le estoy dando vueltas a lo extraño de que justo saliendo el coche del taller tuviera un faro estropeado. Esto es lo que pone el amigo en su sms pero ¿se comprobó que era cierto?
Hace muchas páginas @Brincos de Princesa lanzó una pregunta relacionada con algo que había pasado en el trayecto desde que los amigos se desvian hasta que ella llega a la curva, hasta donde yo sé lo único que ocurre es que recibe el sms diciendo lo de la luz fundida y que llame al llegar ¿a qué te referías exactamente, prima?
 
Última edición:
Yo también estaba en eso, pero cuando le di vueltas a que se hubiera colado en Villablino.
En 2004 tuve un 307 que sí lo tenía centralizado, habría que ver de qué año era exactamente el de Sheila.
Si,yo la hipótesis de alguien que se hubiera colado en el asiento de atrás la veo factible,incluso menos enrevesada que estar esperando en mitad de la carretera, que te pare el coche que quieres (no es tan fácil diferenciar un coche que viene hacia a ti, amaneciendo, con lluvia y niebla) y no llamar la atención de nadie más.
 
Yo también estaba en eso, pero cuando le di vueltas a que se hubiera colado en Villablino.
En 2004 tuve un 307 que sí lo tenía centralizado, habría que ver de qué año era exactamente el de Sheila.
Los Peugeot 206 salieron a la venta en 1998 y todos tenían elevalunas eléctricos, cierre centralizado y dirección asistida. El aire acondicionado si que era un extra opcional y solo el 206 comercial de dos plazas había algunos que tenían elevalunas manuales de manivelas, pero muy pocos.
 
Yo también estaba en eso, pero cuando le di vueltas a que se hubiera colado en Villablino.
En 2004 tuve un 307 que sí lo tenía centralizado, habría que ver de qué año era exactamente el de Sheila.
Tenía botón dentro para cerrar todas las puertas o sólo era con la llave?
Podías cerrar sólo una puerta con el seguro, o sólo podías cerrar todas a la vez?
 
Los Peugeot 206 salieron a la venta en 1998 y todos tenían elevalunas eléctricos, cierre centralizado y dirección asistida. El aire acondicionado si que era un extra opcional y solo el 206 comercial de dos plazas había algunos que tenían elevalunas manuales de manivelas, pero muy pocos.
Se lo compró su padre según leí. Entiendo que se lo compraría tras sacarse el carnet.
Salieron a la venta en el 99, Sheila cumplió 18 en el 2000, mientras que se sacó el carnet y tal compraría el coche en el 2001-2002.
Ha trascendido por qué estaba el coche en el taller? Era muy nuevo para tener averías, y he visto en un foro que precisamente los fallos que daba de fábrica eran electrónicos del elevalunas y el cierre.
Sería demasiada casualidad, la verdad, pero bueno
 
Si,yo la hipótesis de alguien que se hubiera colado en el asiento de atrás la veo factible,incluso menos enrevesada que estar esperando en mitad de la carretera, que te pare el coche que quieres (no es tan fácil diferenciar un coche que viene hacia a ti, amaneciendo, con lluvia y niebla) y no llamar la atención de nadie más.
Pero la hipótesis no es que la estuviera esperando en medio de la carretera, sino que la siguiera, la adelantara y la obligase a parar tras adelantarla.
 
Se lo compró su padre según leí. Entiendo que se lo compraría tras sacarse el carnet.
Salieron a la venta en el 99, Sheila cumplió 18 en el 2000, mientras que se sacó el carnet y tal compraría el coche en el 2001-2002.
Ha trascendido por qué estaba el coche en el taller? Era muy nuevo para tener averías, y he visto en un foro que precisamente los fallos que daba de fábrica eran electrónicos del elevalunas y el cierre.
Sería demasiada casualidad, la verdad, pero bueno
Yo he leido que "pasando una revisión" Pues menuda revisión que llevaba un piloto fundido y no se enteraron. Raro, raro.
Respecto a la llave el último que cerró ese coche fue el chico del taller que le llevó las llaves al pub, al no ser su coche ¿pudo cerrarlo mal o no cerrarlo siquiera?
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
377
Back