SimplyAnais y familia

A mí Anaís no me cae nada bien. No me gusta que exponga a los peques de esa forma , creo que es una pava queriendo ir de pija pero no y no estoy demasiado de acuerdo en cómo lleva algunos temas de la crianza de sus hijos.

Pero lo que me niego a hacer es culparla y responsabilizarla por las cosas que ha hecho mal su exmarido. Llevamos ya un tiempo hablando en este hilo de los huevazos que tiene ese hombre, de lo harta que se le veía a ella, de cómo tenía que cargar con la casa (a su manera) y de todo lo relacionado con los niños. Que el Javi se pasaba el día durmiendo en la cama, que lo hemos estado viendo semana tras semana, que ha contado que la ropa y cosas relacionadas con los peques las paga ella con lo que genera en Youtube y que sabemos por las compras que hace que el Javi le daba el dinero justito para hacer la compra de la familia. Eso es violencia económica. Responsabilizar a ella de esa situación me parecería muy cruel y por eso me alegro de que haya tomado esa decisión, porque ahora lo pasará mal durante una temporada, aprenderá a administrar el dinero con dos niños, pero no tendrá que soportar más al inútil del marido y su mal genio.

Las mujeres no somos responsables del comportamiento de nuestras parejas, ni tenemos la culpa de todo lo que sucede a nuestro alrededor. Salir de relaciones abusivas es muchas veces muy difícil y más si no tienes apoyo del entorno o tienes la cultura justita.

Disculpad si me pongo sentimental pero la situación de Anaís me recuerda a la de mi hermana con su ex. Una relación abusiva a más no poder. Hasta gente que no les conocía personalmente veían esa toxicidad. Él se gastaba todo su dinero en él mismo, mi hermana era la que pagaba las facturas. Lo dejaban y volvían constantemente. Mi hermana era consciente de su situación pero siempre volvía. Como familia lo pasas muy mal porque no entiendes por qué es capaz de volver a algo que le hace tanto daño. Ella necesitó ir a terapia para poder poner fin a esa situación. 16 años y muchas deudas económicas. Por suerte sus niños son perrunos y no humanos.

Entiendo que muchas primas no entendáis la actitud de Anaís, a mí también me cuesta, pero después de ver cómo mi hermana se ha arruinado económicamente para pagar los caprichos del otro y llevar el ritmo de vida de ricos que él exigía sin saber cómo salir de ahí, pues empatizo un poco más con ella.
 
A mí Anaís no me cae nada bien. No me gusta que exponga a los peques de esa forma , creo que es una pava queriendo ir de pija pero no y no estoy demasiado de acuerdo en cómo lleva algunos temas de la crianza de sus hijos.

Pero lo que me niego a hacer es culparla y responsabilizarla por las cosas que ha hecho mal su exmarido. Llevamos ya un tiempo hablando en este hilo de los huevazos que tiene ese hombre, de lo harta que se le veía a ella, de cómo tenía que cargar con la casa (a su manera) y de todo lo relacionado con los niños. Que el Javi se pasaba el día durmiendo en la cama, que lo hemos estado viendo semana tras semana, que ha contado que la ropa y cosas relacionadas con los peques las paga ella con lo que genera en Youtube y que sabemos por las compras que hace que el Javi le daba el dinero justito para hacer la compra de la familia. Eso es violencia económica. Responsabilizar a ella de esa situación me parecería muy cruel y por eso me alegro de que haya tomado esa decisión, porque ahora lo pasará mal durante una temporada, aprenderá a administrar el dinero con dos niños, pero no tendrá que soportar más al inútil del marido y su mal genio.

Las mujeres no somos responsables del comportamiento de nuestras parejas, ni tenemos la culpa de todo lo que sucede a nuestro alrededor. Salir de relaciones abusivas es muchas veces muy difícil y más si no tienes apoyo del entorno o tienes la cultura justita.

Disculpad si me pongo sentimental pero la situación de Anaís me recuerda a la de mi hermana con su ex. Una relación abusiva a más no poder. Hasta gente que no les conocía personalmente veían esa toxicidad. Él se gastaba todo su dinero en él mismo, mi hermana era la que pagaba las facturas. Lo dejaban y volvían constantemente. Mi hermana era consciente de su situación pero siempre volvía. Como familia lo pasas muy mal porque no entiendes por qué es capaz de volver a algo que le hace tanto daño. Ella necesitó ir a terapia para poder poner fin a esa situación. 16 años y muchas deudas económicas. Por suerte sus niños son perrunos y no humanos.

Entiendo que muchas primas no entendáis la actitud de Anaís, a mí también me cuesta, pero después de ver cómo mi hermana se ha arruinado económicamente para pagar los caprichos del otro y llevar el ritmo de vida de ricos que él exigía sin saber cómo salir de ahí, pues empatizo un poco más con ella.
Si, pero la diferencia aquí es que la que quería llevar una vida de rica era ella y el que pagaba los caprichos de ella era él
 
Bueno eso no lo sabemos a ciencia cierta, iban al supermercado y supongo que sería A quien elegía los productos porque era la que cocinaba, J pasaba la tarjeta. No creo que la obligase a coger lo más barato a punto de caducar o que dijera en plan pues gastamos esto máximo, o quizá sí, a saber. Cómo se organizaban con la economía solo lo saben ellos.
Pero que ella llevaba el ritmo de vida que llevaba de viajes, salir a comer, merendar, compras de ropa cada dos por tres…era porque estaba él y la vivienda les salía gratis, si no de SU dinero no hubiera podido costearse todo eso, con dos críos.
 
A ver nosotros vemos lo que ella ha querido mostrar tampoco sabemos cómo era el Javi con las compras con los regalos, quizás si él hubiese grabado a ella otro gallo cantaría jajaja.
No son santo de mi devocion ningún vaya por delante....
 
Comprarle unas gafas de marca una vez pero negarse a gastar un duro en ropa para sus hijos? No sé hasta qué punto ha estado él pagando los "caprichos" de ella, sinceramente.
Comprarle unas gafas una vez no pri, financiarle absolutamente TODOS sus caprichos, viajes , salidas y demás recordemos que ella no aporta nada y lo que aporta es SUYO dicho por ella , yo tengo mis dudas de que el se niegue a comprar ropa para sus hijos lo dudo mucho la verdad
 
Comprarle unas gafas una vez no pri, financiarle absolutamente TODOS sus caprichos, viajes , salidas y demás recordemos que ella no aporta nada y lo que aporta es SUYO dicho por ella , yo tengo mis dudas de que el se niegue a comprar ropa para sus hijos lo dudo mucho la verdad
Si se negaba lo hacía con razón.Ha enseñado ropa que no sabía que tenia con etiquetas y ya pequeña.Y de heredar nada,los quería vestidos iguales,mucho derroche veía yo,para un sueldo.Muy fantasiosa.
 
Hombre es que si el J financiaba todo el ocio familiar y la comida, los suegros ponían casa y gastos, y ella disponía de SU dinero para comprarse su ropa, no me parece tan descabellado que fuera ella la que también comprara la ropa para los niños, hombre no digo toda, pero gran parte. En lo que se va más dinero es en vivienda, gastos y comida y eso ella lo tenía dado. Pues que menos que cuando hiciera sus pedidos de ropa en Zara para ella también comprara para los niños.

Yo es que la veo muy obsesionada con la ropa, la verdad.
 
Última edición:
Comprarle unas gafas una vez no pri, financiarle absolutamente TODOS sus caprichos, viajes , salidas y demás recordemos que ella no aporta nada y lo que aporta es SUYO dicho por ella , yo tengo mis dudas de que el se niegue a comprar ropa para sus hijos lo dudo mucho la verdad
Hombre, por esa regla de 3, teniendo en cuenta que ella se encargaba al 100% de los niños qué menos que él se encargara de sustentarlos económicamente. Que a veces parece que criar a 2 niños sea un trabajo fácil o no sea un trabajo directamente.

Y ojo, no estoy diciendo que ella no me parezca una caprichosa y derrochadora, solo digo que responsabilizarla a ella de que él no se encargara de los niños, de que su hijo L no muestre apego por él o de no haber salido antes de esa situación me parece cruel e incluso machista. Por qué hay que darle a él el beneficio de la duda habiendo visto con nuestros propios ojos que pasa de sus hijos? Por qué suponemos que el sustento económico es más importante que los cuidados?

Os pongo de ejemplo a mi propia familia: mi marido ha dejado de trabajar para cuidar de nuestro hijo hasta que tenga edad suficiente de ir a una EI. Económicamente nos salía más a cuenta que él dejara de trabajar antes de que lo hiciera yo. Pagamos poco de alquiler puesto que vivimos en una casa propiedad de mis padres y somos conscientes de la enorme suerte que tenemos. Yo me encargo de pagarlo todo, incluso los "caprichos" y ocio de mi marido y no creo que yo aporte más que él puesto que valoro mucho el trabajo que hace cuidando de nuestro hijo. Anais lo ha hecho durante cuatro años con 2 niños. Uno de ellos con necesidades especiales. Anaís además lo hace todo sola, porque al menos cuando yo termino de trabajar me quedo con mi hijo mientras mi marido se encarga de las tareas de casa. Javi hemos visto que ni una cosa ni otra.

Sé que de manera tradicional suponemos esos trabajos y cuidados como algo inherente en la mujer y madre. Pero estamos tratando a Anaís de mantenida sin valorar el cuidado y dedicación que ha hecho de sus hijos y casa y a mí personalmente me parece injusto. Ahora que tendrá ayuda de su madre y que los dos están en el cole podrá trabajar fuera de Youtube y encontrar, como ella misma dice, algo mejor para los 3.

No sabéis lo que me jode "defenderla" porque ya os he dicho que me cae mal pero mi formación feminista me impide posicionarme lo más mínimo a favor del inútil de Javi 😂
 
A mí no me gustan ni él ni ella, él tiene los problemas que tiene (a buen entendedor, pocas palabras bastan), pero tampoco voy a convertirla a ella en una mártir, que se nos olvida que hasta hace bien poco era criticada por exponer a sus hijos hasta la saciedad, que del pequeño hemos visto cómo le cambiaba los pañales y cómo le hacía los lavados nasales que el pobre B hasta lloraba. Aquí yo no veo ningún mártir a excepción de los niños, que ellos sí me dan pena.
 
Back