¿Te Caen mal Kate Middleton o el P. William? Pasa, este es tu hilo.

Aquí el enlace.




Los dibujos me han llamado mucho la atención, ¡gracias por traerlos!

Os pongo unas reflexiones personales y alguna info que he encontrado al respecto, en varios posts, para que no resulten muy largos... y también cito la fuente, por si a alguna pri le interesa:

Interpretación del dibujo de K. por el príncipe George:

El dibujo de George me parece muy curioso... Es un retrato de Kate, en un sillón, con las piernas cruzadas y sin manos ni pies.

---> Retrato en un sillón:

Hubiera esperado que retratasen a K. en movimiento... alguien a quien se presenta dinámica y deportista, es retratada en un sillón y, aparentemente, sin hacer nada, sin un libro entre las manos, por ejemplo... Me parece curioso... George retrata a su madre sentada en un sillón.

Esta imagen podría correlacionarse con la idea decque ha permanecido inválida, enferma? Y se corresponde con dos famosas escenas del año pasado, la "frankenfoto" en la que aparecía sentada y el vídeo del banco... en el que también aparecía sentada...

¿Podría este dibujo representar falta de dinamismo, de iniciativa, de quehaceres...? Esta representación de K. parece concordar con su imagen de poco trabajadora...
 
Última edición:
Interpretación del dibujo de K. por el príncipe George (continuación):

---> Falta de partes del cuerpo:

"La distorsión u omisión de cualquier parte de la figura o de alguno de los miembros de la unidad familiar sugiere que los conflictos pueden relacionarse con dicha parte omitida." (Gemma Ochando Perales y Sergio Peris Cancio: "Interpretación de los dibujos de los niños: lo que dice el niño con sus dibujos" in An Pediatric Contr 2012 in Elsevier).
 
Última edición:
Interpretación del dibujo de K. por el príncipe George (continuación):

--> Falta de manos en los dibujos infantiles:

"La falta de las manos puede significar una in- capacidad para ayudar o dar o dificultades de contacto." (Gemma Ochando Perales y Sergio Peris Cancio: "Interpretación de los dibujos de los niños: lo que dice el niño con sus dibujos in An Pediatric Contr 2012 in Elsevier).

"... el hecho de no dibujar manos a algún personaje, suele estar relacionado con sentimiento de incapacidad, así como con dificultades en su relación familiar o con su entorno." (Psicoabaco.com).

"No dibujar las manos implica una sensación de no poder hacer las cosas." (Mundopsicólogos).

"Del estudio se desprende que algunos niños ante la dificultad que supone dibujar una mano preferían eludir la tarea ocultando las manos detrás de la figura, cubriéndolas con otro objeto o colocándolas en los bolsillos. Tal conducta no puede ser considerada patológica sino más bien revela un buen juicio. De todas formas, se aconseja interpretar este indicador emocional en base a la presencia o no de otros indicadores emocionales validados (sombreado, dientes...). (Test de la figura humana, según “El Dibujo de la Figura Humana en los niños” de Elisabeth Münsterberg Koppitz in Psicodiagnosis).

Esta última opinión me ha parecido sensata y la encuentro la más probable en este caso por la validez probada del estudio, que os recomiendo, lo he encontrado muy interesante.
 
Última edición:
Interpretación del dibujo de K. por el príncipe George (final):

--> Falta de pies:

"Los pies: muestran estabilidad y seguridad. Unos pies pequeños o la ausencia de ellos pueden significar un sentimiento de miedo o de defensa ante el entorno. Por el contrario, unos pies grandes y apoyados en el suelo pueden indicarnos seguridad, solidez de carácter y firmeza." (Ramos Gil, Elisa: "Análisis de los elementos de una persona en el dibujo infantil").

"Cuando se dibujan las personas sin pies esto puede implicar un sentimiento de no pertenencia o de no tener raíces." (Mundopsicólogos).

"Omisión de los pies: Este indicador no es significativo hasta los 7 años en las niñas y 9 en los varones. Parece, según el estudio, que no está asociado con ningún tipo específico de conducta o síntoma. No obstante, sí parece reflejar un sentimiento general de inseguridad y desvalimiento." (Koppiz in Psicodiagnosis).

Reflexión final:
Me ha parecido especialmente significativo que K., a quien siempre se intenta presentar como súper madre, un ancla para su familia, en este dibujo no parezca transmitir esa sensación de seguridad a su hijo George.
 
Muy significativo el hecho de que Huevoman no aparezca en ningún dibujo...

Yo me pregunto...:

¿Qué pasa ahí? ¿Él no esta en casa? ¿Sólo está la madre? ¿No es Mr. Huevo un elemento significativo para esos niños? ¿El publicar esos dibujos es una forma indirecta de que doña Cornelia le diga al mundo que él no está presente...?
 
Última edición:
Muy significativo el hecho de que Huevoman no aparezca en ningún dibujo...

Yo me pregunto...:

¿Qué pasa ahí? ¿Él no esta en casa? ¿Sólo está la madre? ¿No es Mr. Huevo un elemento significativo para esos niños? ¿El publicar esos dibujos es una forma indirecta de que doña Cornelia le diga al mundo que él no está presente...?
Puede ser que el juego del dia era un dibujo sobre mamà y ella como no podia autorretratarse, ha dubujado a Luis. Ademas tampoco sabemos si William està con ellos. Nos dijeron que viajaron juntos a Mustique (lo dijo el Daily Mail, el cheerleader de William, que dice cualquier cosa le plazca). Pero yo llevo cuanto tiempo diciendo que Brad se pasa todos los fines de semana conmigo y nadie me da bola?! es lo mismo. Alguien dice que, pero eso no lo hace realidad si no hay pruebas que asi sea. :giggle:
 
Los dibujos me han llamado mucho la atención, ¡gracias por traerlos!

Os pongo unas reflexiones personales y alguna info que he encontrado al respecto, en varios posts, para que no resulten muy largos... y también cito la fuente, por si a alguna pri le interesa:

Interpretación del dibujo de K. por el príncipe George:

El dibujo de George me parece muy curioso... Es un retrato de Kate, en un sillón, con las piernas cruzadas y sin manos ni pies.

---> Retrato en un sillón:

Hubiera esperado que retratasen a K. en movimiento... alguien a quien se presenta dinámica y deportista, es retratada en un sillón y, aparentemente, sin hacer nada, sin un libro entre las manos, por ejemplo... Me parece curioso... George retrata a su madre sentada en un sillón.

Esta imagen podría correlacionarse con la idea decque ha permanecido inválida, enferma? Y se corresponde con dos famosas escenas del año pasado, la "frankenfoto" en la que aparecía sentada y el vídeo del banco... en el que también aparecía sentada...

¿Podría este dibujo representar falta de dinamismo, de iniciativa, de quehaceres...? Esta representación de K. parece concordar con su imagen de poco trabajadora...
A mí ese dibujo de ella sentada en el sofá con los brazos caídos sobre el regazo, me sonó fuerte a sesión de terapia, es la clásica postura pasiva propia de muchos pacientes en plena sesión.

Si es cierto lo que dicen acerca de que George lo dibujó, me deja pensando que clase de imágenes tiene ese chico de su madre en la cabeza, la ha visto acaso recibiendo terapia en su palacio?.
 
Muy significativo el hecho de que Huevoman no aparezca en ningún dibujo...

Yo me pregunto...:

¿Qué pasa ahí? ¿Él no esta en casa? ¿Sólo está la madre? ¿No es Mr. Huevo un elemento significativo para esos niños? ¿El publicar esos dibujos es una forma indirecta de que doña Cornelia le diga al mundo que él no está presente...?
Él no vive con ellos y de eso ya hay muchas pruebas, dichas por ellos mismos incluso.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
111
Back