Viajar a Londres con medicación ¿Cual está permitida?

Registrado
6 Jul 2012
Mensajes
2.140
Calificaciones
19.751
Ubicación
Rodeada de naturaleza
Hola primas.

En breve iré de vacaciones a Londres ¿Sabéis si tengo que llevar un informe de mi doctora con la medicación que estoy tomando? Estoy preparando el viaje por mi cuenta y me ha asaltado esta duda. Muchas gracias por adelantado.

Nota: agradezco cualquier tipo de información al respecto.
 
Creo que puedes viajar sin problemas si la medicación que llevas en para un tiempo inferior a tres meses. Si quieres estar más tranquila, lleva las prescripciones de tu médico (papel oficial, firmadas y selladas). Normalmente los medicamentos de venta libre no necesitan de esto.
Eso sí, la medicación debe ir en sus cajas, no en pastilleros, para que puedan identificarse fácilmente y no te pongan problemas.

No sé si necesitas alguna medicación inyectable, en cuyo caso sí debes considerar si te podrían poner trabas para llevar las jeringuillas (esto lo desconozco).
 
Sé gente que compró analgésicos por si acaso para un erasmus corto, pocos meses y que yo sepa no han tenido problemas (también quiero saber como lo hicieron porque no me imagino llegando a la consulta pedir analgésicos por si acaso y me hagan las recetas) supongo que irían en cajas cerradas aunque con la típica abertura del código de barras que cortan en las farmacias.

Como dice la prima para curarte en salud (nunca mejor dicho) lleva las recetas en papel firmadas por tu médico.
 
Y
Hola primas.

En breve iré de vacaciones a Londres ¿Sabéis si tengo que llevar un informe de mi doctora con la medicación que estoy tomando? Estoy preparando el viaje por mi cuenta y me ha asaltado esta duda. Muchas gracias por adelantado.

Nota: agradezco cualquier tipo de información al respecto.
Yo vivo en Londres, la primera vez cuando me mude traje un informe pr porq traía medicación para seis meses hasta q consiguiera un médico y demás... Pr vamos q para unas vacaciones da igual, o al menos yo no llevo nada, no lo llevé ni para diez días en US q era mas cantidad. Si es medicación líquida e inyectables supongo q si necesitarás algo para poder subirlo al avión en primer lugar...
 
Depende de la medicación que sea.

Si son medicamentos de venta libre no creo que nadie te pida nada, pero si hablamos de psicofármacos o de opiáceos posiblemente la cosa cambie si te paran.
 
En UK venden ibuprofeno y paracetamol en cualquier supermercado. Lo malo, está limitado a 2 cajetillas por compra y son de 200mg aprox.
 
Disculpad que aproveche este hilo, para preguntar la forma más segura de coger un taxi en Londres. He visto Bolt, Uber, etc... Voy a ir sola y el trayecto de vuelta al aeropuerto tengo que hacerlo muy temprano por la mañana y no me da confianza ir de madrugada en transporte publico.
 
Disculpad que aproveche este hilo, para preguntar la forma más segura de coger un taxi en Londres. He visto Bolt, Uber, etc... Voy a ir sola y el trayecto de vuelta al aeropuerto tengo que hacerlo muy temprano por la mañana y no me da confianza ir de madrugada en transporte publico.

Nunca he utilizado Bolt así que no puedo ayudarte pero Uber suele ir bien y creo que 30 minutos es el plazo mínimo si lo reservas con antelación. Si cambias de idea y decides ir en transporte público, podrías elegir entre el megabus, national express o flixbus aparte del metro.
 
He viajado a Londres varias veces llena de medicamentos y no he tenido problema. Si tuviesen que vigilar los medicamentos que llevamos todos todavía estaría pasando el control de seguridad.

Que te puede pasar que alguien te ponga pega? Pues quizá, pero si llevas tu receta no tendrás problema. Especialmente si se trata de psicotropos o estupefacientes, mejor receta. Aunque yo lleve Lorazepam (psicotropo) por si me daba ansiedad y tampoco lo miraron ni aquí en España a la ida ni allí a la vuelta de Londres.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
228
Back