Virus de Papiloma - HPV

Qué bien, me alegro muchísimo!!! :giggle:

Ahora revisiones anuales, que siempre viene bien hacerlas por si acaso :giggle:. Y seguro que en este año se te cura esa pequeña lesión!

Muchas gracias por tus buenos deseos, por ahora el embarazo evoluciona 🥰
Aún estoy de poco (9 semanas) pero espero que vaya todo bien 🤞🤞🤞🤞🤞
Si si, me pienso hacer revisiones cada año por sea caso 😅. Seguro que va todo genial, prima! Un fuerte abrazo! 🫂😍
 
Primas una pregunta! Una vez salga negativo el virus, si pasa un tiempo y vuelve a salir positivo es que se ha reactivado o que me he contagiado de nuevo? Gracias!
 
Primas una pregunta! Una vez salga negativo el virus, si pasa un tiempo y vuelve a salir positivo es que se ha reactivado o que me he contagiado de nuevo? Gracias!
Hola, prima! Pues vamos a suponer que el test de detección del virus no tuvo fallos, así que, si vuelve a salir positivo, es que te has vuelto a contagiar, imagino que de un subtipo diferente al que tenías. Esa también es una de las razones por las que recomiendan la vacuna, para no volver a contagiarte. Aunque la vacuna no cubre todos los subtipos que existen, sí es eficaz contra los que provocan lesiones malignas.

Creo que el HPV no es como el Herpes, que puedes tenerlo "dormido". Una vez te curas, ya creas cierta inmunidad y sería difícil volver a contagiarse del mismo tipo (corregidme si me equivoco, hablo desde mi poco conocimiento 😉).

Si es tu caso, mucho ánimo! 🤗
 
Hola chicas. Os cuento fui al ginecólogo en octubre y me vio en citología que tenía clamidia y cervicitis, me recetó tratamiento, después empecé con picores y me vio que tenía ganderella, para lo que recibí tratamiento con óvulos. Ahora me ha repetido citología, cultivo y prueba de VPH, siendo todo negativo pero continuo con inflamación. Me he observado unas verruguitas en la zona anal y de nuevo acudiré a consulta. ¿Sabéis si puede la cervicitis ser por VPH de bajo riesgo? Estoy asustada y nunca acabo de estar bien completamente, ya que siento como pinchazos y picor en la vagina, labios y ano.

¿Puede ser que me contagiase en septiembre -octubre y tenga alguna lesión pequeña que no salga en la citología?
 
Primas una pregunta! Una vez salga negativo el virus, si pasa un tiempo y vuelve a salir positivo es que se ha reactivado o que me he contagiado de nuevo? Gracias!
Ambas opciones; te puedes contagiar de otra cepa y hay estudios que dicen que la microbiota vaginal es muy buena para este virus y que se “esconde” en ella
 
Se comenta mucho que la vacuna ayuda a combatir el virus, si puedes, yo me la pondría ya. En mi caso tengo que esperar, pero será mi próximo paso :giggle:
Y mucha paciencia, porque es un virus puñetero! Mucho ánimo! 🤗
En teoría la vacuna sólo previene de otras cepas no lucha contra las que ya tienes activas
 
Buenas a tod@s primas! ayer me detectaron VPH.. Estoy bastante asustada.. Aunque me dijeron que no era para preocuparme pero tengo mi cosilla, no se lo he dicho a nadie solamente a mi pareja porque era necesario que lo supiera, pero ayer me tire toda la tarde llorando del susto que me dí.
Si me podéis dar algún consejo os lo agradezco mucho.
 
Buenas a tod@s primas! ayer me detectaron VPH.. Estoy bastante asustada.. Aunque me dijeron que no era para preocuparme pero tengo mi cosilla, no se lo he dicho a nadie solamente a mi pareja porque era necesario que lo supiera, pero ayer me tire toda la tarde llorando del susto que me dí.
Si me podéis dar algún consejo os lo agradezco mucho.
Hola! Soy nueva por aquí, el jueves me hicieron una colpo con biopsia porque detectaron lesiones y aunque la gine me dijo que de acuerdo a lo que vio no cree que pase a mayores he estado igual de asustada y nerviosa que tú pero encontré este blog que me ha ayudado un montón . Por lo que he leído es súper importante llevar un estilo saludable, cero tabaco, hacer ejercicio y tratar de estar tranquila ya que afecta al sistema inmunológico (me está costando un montón pero hay que seguir intentando). También aconsejan tomar vitaminas: ácido fólico, vitamina c, a, d, e y complejo b, selenio (no las estoy tomando todas las mencionadas pero si el ácido fólico, la vitamina c y b). Tener vph no significa que va a desarrollarse una lesión o pasar a mayores pero es importante siempre ir a controles y seguir las instrucciones del médico. Verás que todo saldrá bien!
 
Buenas a tod@s primas! ayer me detectaron VPH.. Estoy bastante asustada.. Aunque me dijeron que no era para preocuparme pero tengo mi cosilla, no se lo he dicho a nadie solamente a mi pareja porque era necesario que lo supiera, pero ayer me tire toda la tarde llorando del susto que me dí.
Si me podéis dar algún consejo os lo agradezco mucho.

Hola Prima, que tal. Espero que esto no desencadene un cisma entre vosotros. Animo prima, que no hay que preocuparse sino ocuparse.
 
Buenas a tod@s primas! ayer me detectaron VPH.. Estoy bastante asustada.. Aunque me dijeron que no era para preocuparme pero tengo mi cosilla, no se lo he dicho a nadie solamente a mi pareja porque era necesario que lo supiera, pero ayer me tire toda la tarde llorando del susto que me dí.
Si me podéis dar algún consejo os lo agradezco mucho.
Hola, siento no haberte contestado antes, te leí el otro día pero me cogió en mal momento para contestar y después se me pasó, como bien te ha dicho Roxi66 esos pasos siempre vienen bien, a mí me ayudó, dejar de fumar muy importante, para mí al menos lo hice durante el proceso, la vacuna y una vida saludable, fuera estrés y seguir los pasos que te vaya indicando tu gine , en un principio el tener el virus no es el problema si no el desarrollar lesión, pero hasta en ese caso hay soluciones y tratamientos efectivos, así que mucho ánimo, yo ahora esperando resultados de revisión pero llevo ya 7 años con ésto y ya pasé al principio por conizacion y hasta ahora todo perfe, así que tranquila que estando en revisiones estamos controladas.
 
Hola, siento no haberte contestado antes, te leí el otro día pero me cogió en mal momento para contestar y después se me pasó, como bien te ha dicho Roxi66 esos pasos siempre vienen bien, a mí me ayudó, dejar de fumar muy importante, para mí al menos lo hice durante el proceso, la vacuna y una vida saludable, fuera estrés y seguir los pasos que te vaya indicando tu gine , en un principio el tener el virus no es el problema si no el desarrollar lesión, pero hasta en ese caso hay soluciones y tratamientos efectivos, así que mucho ánimo, yo ahora esperando resultados de revisión pero llevo ya 7 años con ésto y ya pasé al principio por conizacion y hasta ahora todo perfe, así que tranquila que estando en revisiones estamos controladas.
muchas graciasss!! estoy esperando a resultados a ver en que grado lo tengo.. aunque no entiendo mucho. Pero ahora me faltaba saber que nivel tenia la lesión, porque me dijo el gine que tenia una herida en el utero, estoy tomando antibiotico y unos ovulos. Un besitooo y gracias de nuevo!
 
En teoría la vacuna sólo previene de otras cepas no lucha contra las que ya tienes activas
Yo leí alguna info de que existe algo llamado inmunidad cruzada, como son distintos tipos de HPV pero de la misma familia, comparten algunas proteínas que los forman. Entonces el sistema inmune reconocería esas proteínas y actuaría contra ellas. Por supuesto, la vacuna también previene del contagio de otras cepas, claro ;)
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
28
Visitas
5K
Back