Adolescencia(Netflix)

A mí me ha gustado mucho la serie, sobre todo el plano secuencia y las actuaciones. Me parece muy interesante que hayan hecho una serie que trata temas tan actuales como las redes, los incels, bullying...totalmente necesario.
Personalmente no me parece muy realista el crimen, entiendo que en este contexto el niño tiene problemas de ira heredados del padre aparte de lo ya mencionado anteriormente del lavado de cabeza de las redes y el rechazo de esta chica, pero no me ha terminado de convencer como algo real no sé si me explico.
La última escena es brutal porque se nota que el actor está llorando de verdad y que hasta el momento en el que hijo no le dice que se va a declarar culpable no había aceptado la realidad de lo ocurrido.

La verdad que pienso que no se puede culpar completamente a los padres de esto, hoy en día es terriblemente complicado controlar sus rrss, lo que ven por x amigos, lo que buscan...es que yo creo que ni con control parental en el teléfono se puede porque al final en los institutos y colegios todo llega de unos a otros.
Mis padres no me dejaron tener datos en el móvil hasta los 15 y tampoco tuve Whatssap hasta esa edad (insta y tal no existía aún o estaba en bragas) y yo me enteraban de muchas movidas igualmente por mis amigas pero encima me sentía aislada porque era la única que no podía hablar así en cualquier momento con los demás. Esto me llevó a que a veces cuando me quedaba sola con el ordenador de mis padres en casa me metía en chats anónimos de estos random para hablar con gente. Eso sí yo era consciente que había mucho pirado y nunca di datos ni nada pero ahora viéndolo con perspectiva es que hay muchísimos peligros en los que te puedes meter con la tecnología tan desarrollada y los padres no pueden estar 24/7.
La serie da para hacer un debate.
La ira no se hereda. Cada uno tenemos nuestro carácter y es innato en nosotros/as.
Ese padre sufrió malos tratos por el suyo, de ahí su obsesión de no ser igual. Intentó ayudar a su hijo, incluso apuntándolo al fútbol, y tuvo que ver como los otros padres se burlaban de su hijo, y le dolió por su hijo, no por el. Creo que con esta escena nos hacen ver que ha sido un buen padre. El problema no es el padre.
El crimen yo sí lo veo posible. Por qué ? Por el capítulo 3, para mi el más esclarecedor. Cuando la psicóloga le anuncia que es la última sesión y que no se van a ver más, la reacción de Jaime es de una ira desproporcionada, y le pregunta obsesivamente si él le cae bien. Necesita desesperadamente ser aceptado. Eso explica el crimen, Katie no queria salir con él y le despreció incluso en redes sociales.
Ese fue, para mi, el detonante.
 
Un pequeño detalle: ¿que os parece el espanto de chico que se ríe o se burla de todo y de todos en la clase , incluso de la niña asesinada? Es intocable por su maldad , chulería y desprecio hacia sus compañeros y profesores. ¡Cuanto daño puede hacer un tiparraco tan cruel como ese !
Porque efectivamente el peligro para un hijo/a empieza cuando cierra la puerta de su habitación pero ¿y cuando en su clase hay un líder tóxico como ese mal bicho?
Y una clave sobre lo que se vive en una clase es la frase que le dice el hijo del policía a su padre : "No te enteras de nada".

Odioso el personaje, por desgracia en cada clase de todos los colegios hay un individuo así.
 
La ira no se hereda. Cada uno tenemos nuestro carácter y es innato en nosotros/as.
Ese padre sufrió malos tratos por el suyo, de ahí su obsesión de no ser igual. Intentó ayudar a su hijo, incluso apuntándolo al fútbol, y tuvo que ver como los otros padres se burlaban de su hijo, y le dolió por su hijo, no por el. Creo que con esta escena nos hacen ver que ha sido un buen padre. El problema no es el padre.

En realidad las psicopatías sí que se pueden heredar:

"Pese a que no existe un ‘gen de la psicopatía’, las investigaciones nos dicen que la psicopatía suele venir de familia. Incluso sin sufrir psicopatía, los padres pueden ser portadores de una o más variantes genéticas, y esto aumenta las posibilidades de que los hijos desarrollen psicopatía.

... Nadie nace con psicopatía (ni con ningún otro trastorno psicológico). Sin embargo, algunos niños nacen con mayor riesgo de desarrollar psicopatía debido a factores hereditarios (genéticos)." psychopathyis.org


Yo creo que sí que hay un factor hereditario en el caso del protagonista y es por eso que se recalca, en más de una ocasión, lo violento que había sido su abuelo con su padre.

El chaval viene de un entorno familiar normal, su hermana es un encanto, él no es popular pero tiene amigos... hay muchos niños que sufren bullying (incluso peor que el de Jamie), hay muchos chicos a los que les rechazan las chicas y se sienten inseguros, pero eso no les lleva a pegarle 7 puñaladas a una persona. Ya vimos con la psicóloga (que le recomienda que se someta a un tratamiento) como repetidamente pasaba de 0 a 1000 en un segundo por cualquier cosa, ahí hay un componente de ira explosiva, que otros chavales no tienen, con lo que probablemente haya nacido, y que haya sido alimentado a base de internet y de un nefasto entorno escolar.

El padre tiene sus momentos de ira, relativamente justificados dadas las circunstancias, pero en ningún momento se le ve capaz de llegar a una situación tan extrema como la del hijo. La diferencia entre gritarle a alguien que te acosa, incluso zarandearle, o golpear algún objeto, y el ser capaz de matar a sangre fría es muy grande, ahí se cruza una línea, y en el caso de la serie, no veo factores suficientes como para hacerlo si no es porque padece un trastorno mental que le viene de fábrica, quizás no del padre, pero sí del abuelo.
 
La serie da para hacer un debate.
La ira no se hereda. Cada uno tenemos nuestro carácter y es innato en nosotros/as.
Ese padre sufrió malos tratos por el suyo, de ahí su obsesión de no ser igual. Intentó ayudar a su hijo, incluso apuntándolo al fútbol, y tuvo que ver como los otros padres se burlaban de su hijo, y le dolió por su hijo, no por el. Creo que con esta escena nos hacen ver que ha sido un buen padre. El problema no es el padre.
El crimen yo sí lo veo posible. Por qué ? Por el capítulo 3, para mi el más esclarecedor. Cuando la psicóloga le anuncia que es la última sesión y que no se van a ver más, la reacción de Jaime es de una ira desproporcionada, y le pregunta obsesivamente si él le cae bien. Necesita desesperadamente ser aceptado. Eso explica el crimen, Katie no queria salir con él y le despreció incluso en redes sociales.
Ese fue, para mi, el detonante.
Yo no me refiero a la ira normal, es que por ejemplo tengo un familiar que tiene trastorno explosivo intermitente y eso sí se puede como predisponer a ello. Cuando terminé la serie leí un artículo sobre ella que hacía hincapié en el mal temperamento de Jamie y su padre, el cual también vemos en el último episodio y en el 3, cuando la psicóloga le pregunta sobre su padre, que cómo se enfada y este le dice que se enfada normal pero a veces la madre los aparta de la situación porque tira cosas. No digo que esto sea el detonante del crimen pero tiene que tenerse en cuenta como un factor también; Jamie tiene muy mal temperamento cuando se enfada o siente atacado y la mató en un arrebato. Pero en los motivos del crimen concuerdo completamente.

Lo que me pasa es que Jamie ha hecho algo horrible, llegar a matar así a una compañera, y al principio no parece como más asustado en su casa, culpable etc, se le vio asustado al principio pero no me terminó de llegar. Es como que no le vi la parte de ``niño´´ inocente (vaya porque no lo es) que ha hecho algo terrible y luego se da cuenta...y eso me creó rechazo hacia el personaje. No he sentido ninguna simpatía por él en ningún momento y de hecho estaba deseando que terminase el capitulo 3 porque no lo aguantaba.
 
Yo no me refiero a la ira normal, es que por ejemplo tengo un familiar que tiene trastorno explosivo intermitente y eso sí se puede como predisponer a ello. Cuando terminé la serie leí un artículo sobre ella que hacía hincapié en el mal temperamento de Jamie y su padre, el cual también vemos en el último episodio y en el 3, cuando la psicóloga le pregunta sobre su padre, que cómo se enfada y este le dice que se enfada normal pero a veces la madre los aparta de la situación porque tira cosas. No digo que esto sea el detonante del crimen pero tiene que tenerse en cuenta como un factor también; Jamie tiene muy mal temperamento cuando se enfada o siente atacado y la mató en un arrebato. Pero en los motivos del crimen concuerdo completamente.

Lo que me pasa es que Jamie ha hecho algo horrible, llegar a matar así a una compañera, y al principio no parece como más asustado en su casa, culpable etc, se le vio asustado al principio pero no me terminó de llegar. Es como que no le vi la parte de ``niño´´ inocente (vaya porque no lo es) que ha hecho algo terrible y luego se da cuenta...y eso me creó rechazo hacia el personaje. No he sentido ninguna simpatía por él en ningún momento y de hecho estaba deseando que terminase el capitulo 3 porque no lo aguantaba.
Es que el no considera que ha hecho algo malo. A el lo asusta la policia y lo que le puedan hacer, no el crimen. Según la teoría de los incel, la chica se lo merecía por rechazarlo. Por eso se la pasa repitiendo que no hizo nada malo y llama al padre para que lo defienda de la policia.

De sentirse culpable habría hecho algo por ocultar el crimen, no lo hizo.

La serie no busca despertarte empatia por Jamie, busca mostrar como un chico normal termina convertido en monstruo por influencias que nadie vió venir y destroza a su familia.

El quiere que la gente lo quiera, pero si no lo quieren en sus términos, es furia desatada. Todo eso es lo que se ve en el episodio 3. Fue convertido en un sociopata. Y se nota porque en momento cree tener todo el.poder sobre la psicóloga y despues tambalea con "do yo like me?"
 
Es que el no considera que ha hecho algo malo. A el lo asusta la policia y lo que le puedan hacer, no el crimen. Según la teoría de los incel, la chica se lo merecía por rechazarlo. Por eso se la pasa repitiendo que no hizo nada malo y llama al padre para que lo defienda de la policia.

De sentirse culpable habría hecho algo por ocultar el crimen, no lo hizo.

La serie no busca despertarte empatia por Jamie, busca mostrar como un chico normal termina convertido en monstruo por influencias que nadie vió venir y destroza a su familia.

El quiere que la gente lo quiera, pero si no lo quieren en sus términos, es furia desatada. Todo eso es lo que se ve en el episodio 3. Fue convertido en un sociopata. Y se nota porque en momento cree tener todo el.poder sobre la psicóloga y despues tambalea con "do yo like me?"
Sí, entiendo todo esto, en la serie lo han puesto como un caso extremo y está bien para concienciar pero a mí no me parece completamente realista que un niño ``normal´´ llegue a ese punto y por eso no llego a creérmelo.
 
Sí, entiendo todo esto, en la serie lo han puesto como un caso extremo y está bien para concienciar pero a mí no me parece completamente realista que un niño ``normal´´ llegue a ese punto y por eso no llego a creérmelo.

Es realista




Y si bien la mayoria de los casos son de usa, pensa en los chicos en llevan armas en las escuelas (aunque no hagan un tiroteo) en el mundo y los que llegan a los tiroteos como en usa.
 
Sí, entiendo todo esto, en la serie lo han puesto como un caso extremo y está bien para concienciar pero a mí no me parece completamente realista que un niño ``normal´´ llegue a ese punto y por eso no llego a creérmelo.

Y añadiría este también: Deja en estado crítico a su amiga de 14 años: «Quería saber lo que se sentía al matar a una persona»

"La Fiscalía ordenó el traslado del chico a la Unidad de Psiquiatría del hospital universitario de Ourense. Allí se le realizó un examen médico. Según apunta el citado medio, el resultado fue de 130. Nivel de superdotado. Durante el examen, el joven reconoció la agresión y lo justificó porque «quería saber lo que se sentía al matar a una persona»."
 
Es realista




Y si bien la mayoria de los casos son de usa, pensa en los chicos en llevan armas en las escuelas (aunque no hagan un tiroteo) en el mundo y los que llegan a los tiroteos como en usa.
Por supuesto que hay casos, no digo que no exista algo así, pero que sea sólo por los motivos que indica la serie, sin haber una predisposición a un trastorno o un entorno disfuncional no me parece común ni muy normal llegar a matar. Está claro que influyen muchas cosas en crímenes así pero no me creo que estos chicos hayan matado sólo por X cosas que ven en internet o bullying o rechazo, al igual que al protagonista se le ve con unos arrebatos de ira que no me parecen de un niño que no tenga una predisposición a eso.
Pero esto que digo es mi percepción, me parece bien que la serie se haya centrado en esos motivos para concienciar de la ideología a la que se pueden ver expuestos ciertos menores, que por supuesto es violenta pero llegar a matar como tal y pensar que no has hecho nada malo es otro nivel. Me hubiera gustado ver al Jamie de antes de las redes y el bullying, a lo mejor mucho más pequeño y ver su evolución con todo el tema, hubiera sido interesante.
Y añadiría este también: Deja en estado crítico a su amiga de 14 años: «Quería saber lo que se sentía al matar a una persona»

"La Fiscalía ordenó el traslado del chico a la Unidad de Psiquiatría del hospital universitario de Ourense. Allí se le realizó un examen médico. Según apunta el citado medio, el resultado fue de 130. Nivel de superdotado. Durante el examen, el joven reconoció la agresión y lo justificó porque «quería saber lo que se sentía al matar a una persona»."
Ese niño claramente padece psicopatía por ejemplo, para mí no es comparable al caso de la serie.
 
Por supuesto que hay casos, no digo que no exista algo así, pero que sea sólo por los motivos que indica la serie, sin haber una predisposición a un trastorno o un entorno disfuncional no me parece común ni muy normal llegar a matar. Está claro que influyen muchas cosas en crímenes así pero no me creo que estos chicos hayan matado sólo por X cosas que ven en internet o bullying o rechazo, al igual que al protagonista se le ve con unos arrebatos de ira que no me parecen de un niño que no tenga una predisposición a eso.
Pero esto que digo es mi percepción, me parece bien que la serie se haya centrado en esos motivos para concienciar de la ideología a la que se pueden ver expuestos ciertos menores, que por supuesto es violenta pero llegar a matar como tal y pensar que no has hecho nada malo es otro nivel. Me hubiera gustado ver al Jamie de antes de las redes y el bullying, a lo mejor mucho más pequeño y ver su evolución con todo el tema, hubiera sido interesante.Ese niño claramente padece psicopatía por ejemplo, para mí no es comparable al caso de la serie.

Cuando les exponen 24/4 a los fundamentos incel, no necesitas psicopatia. El cerebro aún no adulto y sin discriminación, absorbe esa basura y la acepta.

Brainwash/manipulación.

Por esos los incel son catalogados como terroristas en muchas partes.

Lee las tonterias de Andrew tate, sin ir más en la hombre esfera o la deep web y mira lo que enseña. Te va a dar una idea.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
890
Back