La mayoría de todo esto que mencionas, en realidad no son más que pasos burocráticos.
Pero,en la práctica,la realidad es que el conocimiento en historia se adquiere leyendo y buscando información (que eso es lo que es el estudio en definitiva),insisto.
Cristian no creo que pretenda ningún título rimbombante de nada.
Le apasiona la vida de Da Vinci,lo suficiente como para poder hablar sobre ese hombre con más conocientos que la mayoría de nosotros.
Ni intenta hacerse pasar por nada,ni hace otra cosa que aprovechar su popularidad para hacer aquello que le gusta:hablar sobre lo extraordinario que le parece ese genio.
Ni más,ni menos.
No estoy del todo de acuerdo
Sí bien es cierto en que, por ejemplo, durante un doctorado hay cierta burocracia y papeleo, desde luego está muy lejos de ser lo fundamental, y si solo haces la burocracia no consigues el doctorado
lo más importante es el,proceso cognitivo y las capacidades críticas que se adquieren durante los 4 años que duran la investigación de tu tesis,
Es un proceso largo en el que se,producen cambios sobre como se enfoca un tema, una investigación etc
Se adquieren capacidades cognitivas, espíritu crítico, etc,
Y sobre todo con el trabajo realizado se añade nueva información, nueva, se crea conocimiento!
Y lo repito, porque crear conocimiento nuevo es,lo más importante, a la vez lo más excitante que hay, poner luz donde antes no la había
El saber enfocar una investigación para llegar al un punto académico de adquisición de nuevo conocimiento no es nada fácil
De ahí que no sea tan común tener un doctorado
(No hablo de doctorados de chinchinabo o adquiridos en universidades de risa tipo la URJCI)
Muchos lo intentan o empiezan ni el 50% lo terminan, y no sólo porque lo dejen, no, sino porque porque no pasas las evaluaciones que te hacen en el departamento, más o menos cada año te enfrentas a un report y un tribunal, sin tu director, para ir informando de tus avances al,departamento, y te evalúan el,progreso
Pero nada, chica, para ti un experto o un doctorado investigador en el tema es lo mismo que uno que lee mucho en su casa, solo que el experto tiene algo más de burocracia
Pues hija, yo me dedico al la academia, investigación universitaria y veo muchas más diferencias