ALMUDENA CID

Como debe de llamarse este hilo?


  • Total voters
    39
  • Poll closed .
A esta pareja se le cuestiona porque son contradictorios. Lo que no puede ser es que salga el marido diciendo que quieren tener hijos y luego aparece la otra diciendo que bueno, que ya se lo pensarán, que todavía es pronto.

No puedes ser tan bocazas y dejar a tu mujer con el culo al aire. Y si no quieren tener hijos pues que hagan como Maribel Verdú y lo digan bien claro.
Exacto, justo eso mismo acabo de exponer
El problema aquí, en mi opinión, es esa disparidad pública
El se muestra (o ha mostrado, que últimamente está más callado al respecro) que si quiere, y lo pregona a los 4 vientos, y ella al contrario
Esa disparidad llama la atención, mucho
 
Yo creo que esta en cuestion porque no hacen más que hablar de ello. Ya te digo yo que cuando estaba en medio de toda mi movida por querer tener hijos y no poder, y habia decidido no decir nada a nadie.
- No hablaba de ello. si alguien me preguntaba respuesta esquetisima y cambio de tema.
- Mi marido le contaba a nadie nada tampoco

y yo pues tampoco tengo la suerte de relacionarme en mi trabajo con el asunto (por lo de escribir cuentos infantiles ). Yo creo que el mensaje que mandan es confuso y eso abre la veda
como lo de decir los posibles futuros nombres, si no quieres que te preguntan sobra

Yo soy la primera que te prometo que no haría esa pregunta por intima jamás, pero la gente es una metomentodo y hay que cortar de raíz porque así te evitas el temita
 
Cierto, bien por Cristian por interesarse por historia y davinci
Es verdad que un modo de aprender de historia es leyendo, pero eso no te hace ni historiador ni experto mundial en historia ni nada,
Yo misma leo mucho de historia, por ejemplo soy super fan de la historiadora Mary beard, la mejor que existe ahora mismo sobre historia clásica, la mas valorada academica actual sobre civilizaciones clasicas, básicamente roma, y me lo leo todo lo que escribe y publica y aprendo mucho mucho, me veotodos sus estupendos documemtales para la bbc, y a raíz de haberme acercado a la Roma clásica por ella me leo todo lo que puedo de otros autores que escriben sobre el tema etc etc me hace eso ser experta en historia de roma o civilizaciones Clásicas?
NO
Yo soy lo que soy,
y en mi caso personal soy científica experta en neurociencias, me dedico al ello, trabajo de ello, me formé en ello, 2 carreras, 1 doctorado, postdoctorado en los usa, y trabajado en diferentes centros internacionales de prestigio y publicando en revistas de impacto etc y mi alta formación curricular académica, esfuerzo, trabajo y experiencia es lo que me hace poder decir que si, yo si soy experta en neurociencias
Y cuando leo a gente tratando, por ejemplo, a punset de científico pues me enervo porque NO, no lo era, era un periodista divulgador cientifico, punto, y aunque tuviera mucha capacidad de conexión con el público (que no le discuto) ni era científico ni era experto en ciencia, ni era siquiera el mejor comunicador o divulgador, simplemente conectó más con el público en un momento dado, punto
Y a punset le honraba mucho ese acercamiento a la ciencia y el poder explicarla al público general, pero NO era científico

Pues entiendo perfectamente lo que historiadores y expertos mundiales en davinci puedan sentir cuando se trata a Cristian como historiador experto, no lo es, es una persona que presenta concursos en tv (un trabajo estupendo) y que en su tiempo libre le gusta leer y aprender sobre davinci, y eso le honra y dice mucho bueno de el, vale, pero Cristian es lo que es y no es lo que no es
Al pan pan y al vino vino

De acuerdo en todo,pero solo un pequeño pero importante matiz:Cristian NO se ha calificado nunca a 'el mismo como historiador,no.
Esa es una malintencionada interpretación de quienes quieren minimizar su trabajo y su persona.
Una pena que se desprecie de esa forma a quienes tienen inquietudes tan hermosas.
En mi opinión ,claro.
 
Bueno donde tenéis razón por supuesto es en que ellos no se pongan de acuerdo para responder ante estas preguntas, eso no es normal y demuestra que no hablarán mucho del tema.
 
una almudena embarazada se pasaría todos los días poniendo posturas imposibles en instagram para que todo el mundo vea lo elástica que es.
Las gimnastas tenemos la maldita costumbre de posar en la mayoría de fotos en esas posturas que nos marcamos, no creo que encuentres un instagram de una gimnasta amateur o profesional, de 5, 20 o 30 años que no tenga una sola foto en una ámbito normal posando con la pierna para arriba.
 
De acuerdo en todo,pero solo un pequeño pero importante matiz:Cristian NO se ha calificado nunca a 'el mismo como historiador,no.
Esa es una malintencionada interpretación de quienes quieren minimizar su trabajo y su persona.
Una pena que se desprecie de esa forma a quienes tienen inquietudes tan hermosas.
En mi opinión ,claro.
Yo estoy de acuerdo contigo solo a medias
Sí bien puede ser cierto que él no ha cometido de modo activo (y esto es importante) eso de usurpación o intrusismo profesional al declararse a él mismo como historiador experto en davinci, sí ha dejado que otros lo hagan, al menos experto en historia y davinci, y por tanto ha caído en eso de un modo pasivo al dejarse querer, por ejemplo cuando comisiono aquella exposición de davinci que desde la organización lo presentaban como tal, y el no negaba la mayor, cuando lo honesto hubiese sido hacerlo o no haber dejado que le presentaran como tal, y como estaba en la organización de la exposición,e incluso puso dinero creo para que se organizara (cosa que le honra mucho, todo sea dicjo) bien sabia Cómo le iban apresentar en medios o entrevistas y en la misma exhibición, de modo que digamos se dejó querer como tal, y por tanto de modo pasivo Sí lo hizo
Creo yo

De hecho solo cuando se montó la que se montó desde los historiadores, entonces y solo entonces a posteriori él salio diciendo que nunca pretendió tal y cual y pascual
Pero insisto en que él como parte de la organización de la exposición si se dejó presentar como lo que no le correspondía

Pero vamos, en lo fundamental veo que estamos de acuerdo, leer mucho sobre un tema no te hace tampoco experto de nada,
informarse no es formarse, creo yo
 
Yo estoy de acuerdo contigo solo a medias
Sí bien puede ser cierto que él no ha cometido de modo activo (y esto es importante) eso de usurpación o intrusismo profesional al declararse a él mismo como historiador experto en davinci, sí ha dejado que otros lo hagan, al menos experto en historia y davinci, y por tanto ha caído en eso de un modo pasivo al dejarse querer, por ejemplo cuando comisiono aquella exposición de davinci que desde la organización lo presentaban como tal, y el no negaba la mayor, cuando lo honesto hubiese sido hacerlo o no haber dejado que le presentaran como tal, y como estaba en la organización de la exposición,e incluso puso dinero creo para que se organizara (cosa que le honra mucho, todo sea dicjo) bien sabia Cómo le iban apresentar en medios o entrevistas y en la misma exhibición, de modo que digamos se dejó querer como tal, y por tanto de modo pasivo Sí lo hizo
Creo yo

De hecho solo cuando se montó la que se montó desde los historiadores, entonces y solo entonces a posteriori él salio diciendo que nunca pretendió tal y cual y pascual
Pero insisto en que él como parte de la organización de la exposición si se dejó presentar como lo que no le correspondía

Pero vamos, en lo fundamental veo que estamos de acuerdo, leer mucho sobre un tema no te hace tampoco experto de nada,
informarse no es formarse, creo yo

Hay campos profesionales donde la práctica lo es casi todo,pero,como te haces experto en historia si no es leyendo y buscando información ? Pregunto...
No creo que está sea una rama donde se pueda hablar por experiencias vividas,no?
Claro que en historia te tienes que formar buscando y leyendo,sino,como se hace?
 
Hay campos profesionales donde la práctica lo es casi todo,pero,como te haces experto en historia si no es leyendo y buscando información ? pregunto...
No creo que está sea una rama donde se pueda hablar por experiencias vividas,no?
Claro que en historia te tienes que formar buscando y leyendo,sino,como se hace?

Estudiando la Licenciatura o las Lincenciaturas.
Buscando una universidad de renombre para hacer el Doctorado en Historia, Historia del Arte o lo que corresponda.
Estudiando, publicando, haciendo investigacion de primer nivel en bibliotecas, archivos, museos de todo el mundo para publicar mas y que te den un post-doctorado en tu tema correspondiente que te permita aprender mas.
Estudiar o tener como mentor a expertos historiadores en tu campo.
Seguir investigando, publicando, escribiendo libros toda tu maldita vida, siendo profesor asociado, buscando fellowships en distintas universidades, pasandote las vacaciones en archivos nacionales estudiando documentos, correspondencia, obras previas del tema que te interesa.
Aprender el idioma o los idiomas que corresponden a la epoca historica que te interesa para poder leer documentos originales y viajar a los paises correspondientes. Italia y Francia en este caso de Da Vinci.
Sacandote la catedra o tenure si es universidad extranjera.
Peleandote por ser miembros de una academia nacional de Historia.


Asi se hace uno experto en Historia y digno de ser llamado "experto en Da Vinci"

Ser presentador de un programa, haberte leido algunos libritos (en español) y ponerte a organizar una exhibicion como si fueras alguien denota que eres un creido, un ignorante y que en realidad te importan muy poco el tema que tratas. Solo quieres exposicion, fama y ser mas de lo que eres, un presentador de un programa de entretenimiento.
 
Estudiando la Licenciatura o las Lincenciaturas.
Buscando una universidad de renombre para hacer el Doctorado en Historia, Historia del Arte o lo que corresponda.
Estudiando, publicando, haciendo investigacion de primer nivel en bibliotecas, archivos, museos de todo el mundo para publicar mas y que te den un post-doctorado en tu tema correspondiente que te permita aprender mas.
Estudiar o tener como mentor a expertos historiadores en tu campo.
Seguir investigando, publicando, escribiendo libros toda tu maldita vida, siendo profesor asociado, buscando fellowships en distintas universidades, pasandote las vacaciones en archivos nacionales estudiando documentos, correspondencia, obras previas del tema que te interesa.
Aprender el idioma o los idiomas que corresponden a la epoca historica que te interesa para poder leer documentos originales y viajar a los paises correspondientes. Italia y Francia en este caso de Da Vinci.
Sacandote la catedra o tenure si es universidad extranjera.
Peleandote por ser miembros de una academia nacional de Historia.


Asi se hace uno experto en Historia y digno de ser llamado "experto en Da Vinci"

Ser presentador de un programa, haberte leido algunos libritos (en español) y ponerte a organizar una exhibicion como si fueras alguien denota que eres un creido, un ignorante y que en realidad te importan muy poco el tema que tratas. Solo quieres exposicion, fama y ser mas de lo que eres, un presentador de un programa de entretenimiento.

La mayoría de todo esto que mencionas, en realidad no son más que pasos burocráticos.
Pero,en la práctica,la realidad es que el conocimiento en historia se adquiere leyendo y buscando información (que eso es lo que es el estudio en definitiva),insisto.
Cristian no creo que pretenda ningún título rimbombante de nada.
Le apasiona la vida de Da Vinci,lo suficiente como para poder hablar sobre ese hombre con más conocientos que la mayoría de nosotros.
Ni intenta hacerse pasar por nada,ni hace otra cosa que aprovechar su popularidad para hacer aquello que le gusta:hablar sobre lo extraordinario que le parece ese genio.
Ni más,ni menos.
 
Hay campos profesionales donde la práctica lo es casi todo,pero,como te haces experto en historia si no es leyendo y buscando información ? Pregunto...
No creo que está sea una rama donde se pueda hablar por experiencias vividas,no?
Claro que en historia te tienes que formar buscando y leyendo,sino,como se hace?
Bueno, ya te han contestado

En mi opinión informarte no es formarse
Leer no es estudiar,
Un experto se forma, se educa, estudia, hace investigación, un doctorado con espíritu crítico y -sobre todo- crear conocimiento sobre el tema, un enfoque nuevo sobre algo que aporte nuevas perspectivas en el tema etc etc etc
Un experto no replica como un loro lo,leído, sino que añade algo nuevo, aunque sea un punto de vista, eso te lo da la investigación, un doctorado (en el que es requisito el tener que crear conocimiento sobre el tema)

Y volviendo a un ejemplo que he puesto antes, yo soy capaz de hablarte sobre julio cesar y su conquista de,las galias o el rubicon por más de 1 o 2 horas seguidas, con entusiasmo y alegría, hasta podría dedicarme si tuviera tiempo a escribir 1 libro sobre ello, sólo porque me gusta y he leído mucho sobre ello, y tengo buena memoria porque además me entusiasma el tema etc,
soy una EXPERTA? Ni de broma, que pretenciosa seria por mi parte
 
La mayoría de todo esto que mencionas, en realidad no son más que pasos burocráticos.
Pero,en la práctica,la realidad es que el conocimiento en historia se adquiere leyendo y buscando información (que eso es lo que es el estudio en definitiva),insisto.
Cristian no creo que pretenda ningún título rimbombante de nada.
Le apasiona la vida de Da Vinci,lo suficiente como para poder hablar sobre ese hombre con más conocientos que la mayoría de nosotros.
Ni intenta hacerse pasar por nada,ni hace otra cosa que aprovechar su popularidad para hacer aquello que le gusta:hablar sobre lo extraordinario que le parece ese genio.
Ni más,ni menos.
No estoy del todo de acuerdo
Sí bien es cierto en que, por ejemplo, durante un doctorado hay cierta burocracia y papeleo, desde luego está muy lejos de ser lo fundamental, y si solo haces la burocracia no consigues el doctorado

lo más importante es el,proceso cognitivo y las capacidades críticas que se adquieren durante los 4 años que duran la investigación de tu tesis,
Es un proceso largo en el que se,producen cambios sobre como se enfoca un tema, una investigación etc
Se adquieren capacidades cognitivas, espíritu crítico, etc,
Y sobre todo con el trabajo realizado se añade nueva información, nueva, se crea conocimiento!
Y lo repito, porque crear conocimiento nuevo es,lo más importante, a la vez lo más excitante que hay, poner luz donde antes no la había
El saber enfocar una investigación para llegar al un punto académico de adquisición de nuevo conocimiento no es nada fácil
De ahí que no sea tan común tener un doctorado
(No hablo de doctorados de chinchinabo o adquiridos en universidades de risa tipo la URJCI)
Muchos lo intentan o empiezan ni el 50% lo terminan, y no sólo porque lo dejen, no, sino porque porque no pasas las evaluaciones que te hacen en el departamento, más o menos cada año te enfrentas a un report y un tribunal, sin tu director, para ir informando de tus avances al,departamento, y te evalúan el,progreso

Pero nada, chica, para ti un experto o un doctorado investigador en el tema es lo mismo que uno que lee mucho en su casa, solo que el experto tiene algo más de burocracia
Pues hija, yo me dedico al la academia, investigación universitaria y veo muchas más diferencias
 
La mayoría de todo esto que mencionas, en realidad no son más que pasos burocráticos.
Pero,en la práctica,la realidad es que el conocimiento en historia se adquiere leyendo y buscando información (que eso es lo que es el estudio en definitiva),insisto.
Cristian no creo que pretenda ningún título rimbombante de nada.
Le apasiona la vida de Da Vinci,lo suficiente como para poder hablar sobre ese hombre con más conocientos que la mayoría de nosotros.
Ni intenta hacerse pasar por nada,ni hace otra cosa que aprovechar su popularidad para hacer aquello que le gusta:hablar sobre lo extraordinario que le parece ese genio.
Ni más,ni menos.

Tu puedes leer todos los blogs que quieras sobre el COVID19 que eso no te hace epidemiologa ni experta en coronavirus.. Y te puedes comprar el Vogue y MarieClaire mensualmente, que no te convertiras en diseñadora de moda (salvo que seas Lourdes Montes.) Leerte libros de Historia no te va ha hacer historiadora ni siquiera historiadora amateur. Hay un trabajo de investigacion de años y unos examenes que prueban tus conocimientos para eso.

Asi nos luce el pelo en España. Lo que realmente cuesta eso es una chorrada pero si sales por la tele y te gusta "algo", eres "experto" de lo que se tercie. Y los pringados que estudian, echan horas, investigan y se matan por mejorar en temas que realmente no dan dinero, que lo haces por la pasion de estudiar, de investigar, de descubrir...eso son "pasos burocraticos. "

Cristian es un chavalin que inicio Magisterio y Filologia inglesa y no acabo sus estudios. Y nunca ha hecho nada por retomarlos. O por estudiar Historia por la UNED que se puede. Y se mete a escribir libros, nada menos. Y sobre una de las figuras mas estudiadas del mundo, Da Vinci. Y no contento y tras haber sido criticado por escribir cosas que no tenian solidez, se mete a comisario de una exposicion. Literalmente, por su cara bonita y porque Mediaset ponia dinero.

Cristian pretendia vender sus libros y darse pisto. Y hacerlo con la ley del minimo esfuerzo. Y le sacaron los colores y aun asi no tuvo la humildad de reconocerlo.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
158
Visitas
20K
Back