- Registrado
- 1 Sep 2017
- Mensajes
- 2.118
- Calificaciones
- 9.289
Me lo explicas?Léelo dos veces porque está muy claro ! Vaya tela con tu comentario . Si es que hay poca gente buena …
Desde que leí subnormal, ya el resto...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Me lo explicas?Léelo dos veces porque está muy claro ! Vaya tela con tu comentario . Si es que hay poca gente buena …
El revisor revisa los billetes de los pasajerosMe encanta tu mensaje.
En mi caso, en una ocasion perdí el billete o subí a un tren que no era cercanias sino Media Distancia, más caro. No recuerdo bien… pasó el revisor, quise pagar nuevo billete o la diferencia (creo que nuevo billete) y fijaros lo que me pasó:
1. El subnormal del revisor me queria sancionar por no llevar billete
2. Los pasajeros que lo vieron me dieron dinero sin yo pedirlo.
3. Cuando fui a por el revisor que me habia dado tiempo y le dije que me habian ayudado desinteresadamente los pasajeros, me dijo que me iba a sancionar igualmente porque NO se podia pedir en el tren.
4. Los pasajeros fliparon y le dijeron al revisor la veradad y que no habia pedido nada.
Hay gente buena (por suerte mas de uno que son los que estaban en el vagon) en cuanto al revisor hay que ser muy hdp.
Si tenía dinero, pero al ver la actitud del revisor los viajeros respondieron para ayudarla y defenderla.No entiendo tú mensaje, el revisor hace su trabajo, lo de subnormal sobra xq tú igual eres legal pero muchos se suben y si cuela, cuela, si tú querías pagar el billete y los pasajeros te lo querían pagar, entonces no tenías dinero y subiste igual?
¿Llamamos actitud a hacer su trabajo? Para el “subnormal” del revisor, REVISAR es su trabajo. Y si revisa y no tienes billete pues sanción al canto. Lo mismo que si te pilla la Guardia Civil a 70 en una zona de 40. No es tan difícil de entender.Si tenía dinero, pero al ver la actitud del revisor los viajeros respondieron para ayudarla y defenderla.
Hola, prim@s:
Pues a lo que se ve, tal y como me temía, creo que vamos a tener "caso Álvaro Prieto" para largo; y perdón por utilizar un término tan frívolo para referirme a una desgracia, pero es que es lo que hay.
La perito forense Miryam Moya y sus fotogrametrías:
Os dejo el enlace a su página de Instagram, por si queréis echarle un vistazo.
Esta mujer no es forense, como le gusta que parezca. Es historiadora del arte, master en seguridad vial y un porrón de cursos relacionados con el tema. Es perito en analizar escenas de accidentes de tráfico. NO es forense.
Este tipo de acciones, son marketing para ella. Genera escándalo, la gente la conoce, la invitan a entrevistas, a canales de youtube, vende más libros... Pasa un poco igual con Oscar Tarruella, otro jeta que quiere vivir de esto y ahora está enganchado de forma oportunista al tema de Biondo.
Una persona profesional con verdaderas dudas de un tema así, no lo sube a Instagram, no de esta forma.
Para mi, el criterio para diferenciar un oportunista de uno que no lo es es... ¿saca algo la persona? Si lo que busca es poner los focos sobre su persona o beneficiarse económicamente vendiendo libros o servicios, pongo muy en duda sus intenciones.A mí me cuesta tomar partido en estos casos.
Es verdad que hay un porrón de jetas subiéndose al tren de los casos sin resolver o mal resueltos.
Pero también es verdad que muchas veces es gente "no profesional" la que dedica su tiempo y pone interés en resolver casos, y ayudan más que los profesionales, que en demasiadas ocasiones, ni tienen tiempo, ni tienen interés. Van al mínimo esfuerzo y a quitarse de encima el tema lo antes posible. Lucía Vivar es un ejemplo.
En general, cuando un caso se cierra sin dudas, no hay lugar a conspiranoias ni videos de youtube. Esto pasó, y ya está. Un canal puede hacer un video contando cómo se resolvió, pero no da para más.
El problema es cuando los casos se cierran dejando flecos, y no digamos ya cuando los flecos son gigantescos. O como se suele decir, cuando cabe "la duda razonable".
Y en el caso de Álvaro Prieto, ¿es razonable pensar que su cuerpo fue colocado entre dos vagones por terceras personas, desde el suelo?
Y si vas a una tienda a comprar, debes pagar el importe correspondiente, y si quieres ir al teatro, tienes que comprar la entrada, y si quieres ver en el campo un Barca-Madrid pagas la entrada...y asi en todas partes Y los trabajadores que hay en esos ditios no son subnormales. Son currantes ganandose su sueldo. Ya esta bien de insultar a todo el mundo amparandose en el anonimato! Los amargados a amargolandia!El revisor revisa los billetes de los pasajeros
Si el pasajero no lleva billete, se sanciona al pasajero. De toda la vida, en cualquier lugar del mundo y en todo tipo de transportes
Es parte de su trabajo de revisor.
Defenderla de qué o de quién?Si tenía dinero, pero al ver la actitud del revisor los viajeros respondieron para ayudarla y defenderla.
Toda la razón, prima. Me resulta obsceno el uso que del término "forense" hacen esta nueva hornada de investigadores (que proliferan como hongos en el You Tube). Me viene a la mente, a bote pronto, Triun Arts, que también ha usado en alguna ocasión la expresión "dibujante forense". Y sí, de lo que se trata es de aumentar los suscriptores y las visitas al canal, no obstante que algunos contenidos me puedan parecer de interés. De Triun, p. ej. me gustan sus dibujos y su forma de narrar.Esta mujer no es forense, como le gusta que parezca. Es historiadora del arte, master en seguridad vial y un porrón de cursos relacionados con el tema. Es perito en analizar escenas de accidentes de tráfico. NO es forense.
Este tipo de acciones, son marketing para ella. Genera escándalo, la gente la conoce, la invitan a entrevistas, a canales de youtube, vende más libros... Pasa un poco igual con Oscar Tarruella, otro jeta que quiere vivir de esto y ahora está enganchado de forma oportunista al tema de Biondo.
Una persona profesional con verdaderas dudas de un tema así, no lo sube a Instagram, no de esta forma.
Fue un subnormal con todas las letras.No entiendo tú mensaje, el revisor hace su trabajo, lo de subnormal sobra xq tú igual eres legal pero muchos se suben y si cuela, cuela, si tú querías pagar el billete y los pasajeros te lo querían pagar, entonces no tenías dinero y subiste igual?