Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

Y si vas a una tienda a comprar, debes pagar el importe correspondiente, y si quieres ir al teatro, tienes que comprar la entrada, y si quieres ver en el campo un Barca-Madrid pagas la entrada...y asi en todas partes Y los trabajadores que hay en esos ditios no son subnormales. Son currantes ganandose su sueldo. Ya esta bien de insultar a todo el mundo amparandose en el anonimato! Los amargados a amargolandia!
Amén.
 

Me parece a mí que si no es por una cosa será por otra, pero a ADIF podría caerle un puro
 
Yo creo que en este caso los hechos en sí están claros, para mí al menos.

El único misterio es por qué tomó las decisiones que tomó, y lamentablemente la única persona que podría explicarlo ya no está por lo que nunca sabremos que le llevó a actuar así.

Y en este sentido si hubiese algo fuera de lo normal (por ejemplo que tuviese algún trastorno, que esa noche hubiera hecho la tontería de probar algo que no debía…. ) ya habría trascendido, porque nos han contado toda la vida íntima de este pobre chico
En el supuesto último ese que dices no van a decir nada si así fuera
 
Buenas noches, os leo desde el principio de este caso, y en otros hilos también, aunque hace mucho que no intervengo en el foro...Lo cierto es que me apena mucho lo que ha pasado a este chico, aunque fuese su responsabilidad...Trabajo con adolescentes y en muchas ocasiones no son conscientes del peligro de muchas de sus decisiones...No culpo a los trabajadores de Renfe ni a los que estuviesen por allí, pero no siempre es fácil para todos pedir ayuda, y menos a esas edades...No sé si realmente le ayudaron como dicen...Fuese así o no, realmente él fue el único responsable, pero si nos ayudásemos algo más entre nosotros, creo que el mundo sería mejor....He trabajado muchos años como enfermera, y entre mis competencias no estaba el comprar un diccionario a alguien que no entendía nada de nuestro idioma y no podía comunicarse porque nosotros no entendíamos el suyo. Y curiosamente eso fue crucial para que empezase a bajar la fiebre... O buscar tras terminar mi turno a los familiares de algún paciente en la sala de espera de UCI porque lo habían pasado a planta, al ver al paciente solo en su habitación porque estaban llamando por megafonía a su familia y no aparecía nadie...Evidentemente estaban allí, pero con tanto ruido no se enteraban... Ahora que soy profe de enfermería es lo que intento inculcar a mis alumnos, que esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia...Y mas de una vez he pagado un libro o el abono transporte a algún alumno que venía de otro pueblo y no tenía dinero para acudir al centro... No está tampoco dentro de mis competencias de profe, pero era la única posibilidad que tenía esa persona de poder sacarse el título y cambiar de vida...Siempre me lo han devuelto todo, y cuando haces algo por ellos sin duda es cuando más se implican...

Viajo mucho en tren y no tengo nada ni bueno ni malo que decir del personal de Renfe, simplemente indiferente, pero es cierto que una vez fui a 800 km de donde vivía a una entrevista de trabajo, y me robaron la cartera. Tenía un billete de bus en papel, pero ni un solo euro, eran las 9 de la mañana y no llegaría a casa hasta las 12 de la noche. Con esa edad era muy tímida y no pedí ayuda a nadie, pero nadie tampoco me la ofreció, solo la chica de la cafetería donde descubrí que me habían robado, al ir a pagar, le dije que no podía pagar el café, que no lo tomaría, y me dijo que me invitaba y que si quería algo más. Le dije que no, no tenía hambre con el disgusto, pero fue todo un detalle. Puse la denuncia llorando y nadie se inmutó ni me preguntó si necesitaba algo...Los móviles en esos tiempos solo servían para llamar...Intenté adelantar el billete y en ventanilla ni siquiera se molestaron en comprobar si había disponibilidad, me dijeron que estaba todo completo y luego vi salir autobuses medio vacíos... Luego mi bus paraba dos veces para comer, no salí y dije al chófer que me habían robado y no tenía dinero, no pedí nada, pero nadie me preguntó si necesitaba algo. Cuando estás acostumbrada a ofrecer sin que te pidan creo que aún cuesta más pedir...
No es normal que Álvaro se subiese de esa forma a un tren, y mucha gente dice que podría haber pedido ayuda...Contar su problema era una forma de hacerlo...En mi caso es lo que hice y nadie respondió realmente. No me pasó nada por no comer y solo beber agua de los baños desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche, pero creo que aunque hubiese sido diabética , con esa edad no hubiese pedido nada y me hubiese arriesgado, y podría haber acabado mal igualmente...

No sé, intento ayudar al que lo necesita siempre que esté en mi mano en cualquiera de las profesiones que he desempeñado...Eso no hace responsable a Renfe ni a nadie, pero si todos nos preocupasemos más por los demás, creo que todo sería mucho mejor...

Y nada diferencia a un chaval de 16 o 17 de uno de 18...es la misma persona inmadura, aunque legalmente no lo sea...Los que trabajamos con ellos desde luego lo tenemos muy claro...Con ello no justifico nada de lo que hizo, pero sí que puedo entender esa obsesión por volver a casa al no encontrar otra forma de hacerlo sin tener que pedir ayuda...Puede parecer que pedir ayuda era lo más sencillo, pero os aseguro que para algunas personas no es así....

Muchas gracias por tus palabras. Tus estudiantes son muy afortunados de tenerte como profesora.

Como bien dices, si todos nos preocupásemos un mínimo por los demás, contribuiríamos a que la realidad fuese mejor.

Me considero una persona afortunada porque a veces he recibido ayuda de personas que no me conocían cuando la necesitaba, sin pedir nada a cambio. Aunque sea un pequeño gesto, nos puede cambiar la vida.
 
Álvaro era el chaval perfecto, estudioso, responsable, guapo, bueno, amable, ayudaba a cruzar la calle a las ancianitas. Prácticamente un santo.

Hizo la bobada inexplicable de tratar de subirse a un tren parado a dos kilómetros de la estación, soberana estupidez para alguien que aspira a ser ingeniero mecánico además. Se subió hasta el techo sin ningún motivo que lo justifique, y al llegar arriba tocó con la mano la catenaria, se electrocutó y en un brindis contra toda ley física, su cuerpo se introdujo entre los dos vagones a la vez que giró, de forma que quedaron fuera los pies y parte de una pierna.

La investigación fue exquisita, y por mala suerte, aunque la policía estuvo a escasos cincuenta metros del cadáver y pasaron varias horas con los perros entrenados de la UME por la zona, el cadáver se encontró por casualidad, por unos reporteros que hacían un directo y vieron los pies asomar.


Álvaro se pegó la juerga de su vida esa noche. Se metió todo lo que se podía meter, para algo era el puto amo, el macho alfa de la manada. Para rematar una noche perfecta, se lo montó con una chica que tenía novio en el parking de la discoteca. Tuvo que salir por patas porque perdía el tren, intentó colarse de mil formas y al final, buscando un hueco discreto para acceder a las vías por un muro, lo terminaron cazando el novio cornudo y sus colegas, le dieron una paliza, y lo tiraron desde el puente a la vía. Al caer, medio moribundo, se electrocutó con la catenaria y tuvieron que bajar para esconder su cuerpo en el primer sitio discreto que pillaron.

Un señor que paseaba al perro llegó a ver a uno de los perseguidores de Álvaro, escondido entre dos muros, esperando a su presa.


Ese jueves era la fiesta nacional y la semana siguiente, desde el lunes, se celebraban una serie de actos y una reunión de altos mandos de la unión europea y de jefes de estado allí mismo, en Sevilla: https://www.europapress.es/andaluci...efes-estado-mayor-defensa-20231016211644.html

Las élites son satanistas y quisieron rematar sus acuerdos dejando un pequeño símbolo y aviso a navegantes: el asesinato de un hombre joven, blanco, heterosexual y católico, todo un homenaje a sus planes futuros.

El trabajo fue limpio, ejecutado por profesionales que eligieron a su presa de entre los participantes a una fiesta de discoteca en la que había gran variedad de víctimas con ese perfil, para elegir.

Siguieron a Álvaro por la avenida paralela a las vías, le aplicaron una descarga con una pistola Táser que le produjo un paro cardíaco, y colocaron su cuerpo de forma estratégica para que pudiera ser encontrado cuando así se decidiera.

Se eligió con precisión el momento, que coincidía con el arranque de los actos programados en la reunión, y se retransmitió en directo por televisión, para asegurarse de que el mayor número de personas veían su gran obra.

A partir de entonces, los encargados de la investigación hicieron encaje de bolillos para explicar lo que no se puede explicar. La familia, que es opusina y se mueve en ambientes judiciales, sabe perfectamente que hay que comerse la versión oficial y dejarlo estar, por estúpida que sea la explicación que les han dado, porque empeñarse en depurar este lío no puede traerles más que desgracias.
La teoría tarantino es inviable, cuando te electrocutas te quedas pegado , y si aún hay corriente, al tocarlo te electrocutas tu también.

Supuestamente el no toco nada, fue al acercarse a zonas que tenían electricidad y de ahí el terrible suceso.
 
Me ha parecido muy interesante la exposición de este forense. Se llama Borja Moreno, y trabaja en el Instituto de Medicina Legal en Baleares, además de profesor asociado en la Universidad, según consta en sus redes.


Estoy de acuerdo en que lo sensato es asumir que fue una fatalidad y que no hay más que rascar desde ese punto contra nadie, mientras no surja nada que lo ponga en duda. Otra cosa es que la familia decidiese pedir responsabilidades por fallas de seguridad y tal.
Lo que no acabo de ver es la teoría de que se echase a dormir entre dos vagones. Un chaval que quería llegar a Córdoba a toda costa y "salvar" la cagada de perder el tren, no se relaja a dormir sabiendo que puede despertarse a las cuatro de la tarde. Por muy cansado que vayas, o por muy dormilón que seas, la adrenalina no te deja dormir y menos a plena luz del día. A menos que fuese muy colocado, que lo dudo, se sabría.
Lo del tren es el punto realmente inexplicable de esta historia. Pero estoy segura de que en poder de la policía hay más imágenes de otras cámaras que igual lo han podido explicar mejor. Yo me inclino por pensar que se escondía, de lo que fuese.
 
Estoy de acuerdo en que lo sensato es asumir que fue una fatalidad y que no hay más que rascar desde ese punto contra nadie, mientras no surja nada que lo ponga en duda. Otra cosa es que la familia decidiese pedir responsabilidades por fallas de seguridad y tal.
Lo que no acabo de ver es la teoría de que se echase a dormir entre dos vagones. Un chaval que quería llegar a Córdoba a toda costa y "salvar" la cagada de perder el tren, no se relaja a dormir sabiendo que puede despertarse a las cuatro de la tarde. Por muy cansado que vayas, o por muy dormilón que seas, la adrenalina no te deja dormir y menos a plena luz del día. A menos que fuese muy colocado, que lo dudo, se sabría.
Lo del tren es el punto realmente inexplicable de esta historia. Pero estoy segura de que en poder de la policía hay más imágenes de otras cámaras que igual lo han podido explicar mejor. Yo me inclino por pensar que se escondía, de lo que fuese.
Yo creo que esa teoría se desmonta por sí sola con el hecho de intentar subir al techo del vagón, como comprobó la policía científica. Todavía si hubiera intentado acceder al interior del vagón, podría ser. De que la policía tiene más imágenes, no te quepa la menor duda, prima. Algún día saldrán a la luz, y aclararán muchas cosas. Yo me inclino más a pensar, visto lo visto, a que por efecto de todo lo sucedido esa mañana, pudo sufrir algún tipo de brote psicótico por estrés, que confundió totalmente su mente.
 
Yo creo que en este caso los hechos en sí están claros, para mí al menos.

El único misterio es por qué tomó las decisiones que tomó, y lamentablemente la única persona que podría explicarlo ya no está por lo que nunca sabremos que le llevó a actuar así.

Y en este sentido si hubiese algo fuera de lo normal (por ejemplo que tuviese algún trastorno, que esa noche hubiera hecho la tontería de probar algo que no debía…. ) ya habría trascendido, porque nos han contado toda la vida íntima de este pobre chico
[creo que hay cosas que pertenecen al ámbito privado. Y no tenemos pq saber de la salud mental del chico, ni de sus análisis de tóxicos. La desgracia fue para él que perdió su joven vida y para sus padres que difícilmente se recuperarán de esto.
Los accidentes de todo tipo son una causa alta de porcentaje de fallecimientos

Quizá a quien no le ha tocado de cerca no lo ve así, pero cuando un joven sale feliz de su casa y ya no regresa jamás es muy duro. Pero existe, son accidentes, por errores, despistes, malas decisiones en un segundo, fallos técnicos, errores de cálculo....

Yo también creo que no hay que dar más vueltas. Que descanse en paz y consuelo para su familia ]
 
Yo creo que esa teoría se desmonta por sí sola con el hecho de intentar subir al techo del vagón, como comprobó la policía científica. Todavía si hubiera intentado acceder al interior del vagón, podría ser. De que la policía tiene más imágenes, no te quepa la menor duda, prima. Algún día saldrán a la luz, y aclararán muchas cosas. Yo me inclino más a pensar, visto lo visto, a que por efecto de todo lo sucedido esa mañana, pudo sufrir algún tipo de brote psicótico por estrés, que confundió totalmente su mente.
Pues sí, eso también puede ser, que le pasase algo que alterase su comportamiento en ese momento. Como también pudiera ser hiperactivo, que es frecuente en niños adoptados del este, y tomase decisiones sin pensar en un momento de mucho estrés. Es algo que sólo su entorno puede valorar.
Lo que sea, resulta muy difícil de entender si no hay algo más que lo explique.
Pobre chaval y pobre familia, sea lo que sea.
 
Yo creo que esa teoría se desmonta por sí sola con el hecho de intentar subir al techo del vagón, como comprobó la policía científica. Todavía si hubiera intentado acceder al interior del vagón, podría ser. De que la policía tiene más imágenes, no te quepa la menor duda, prima. Algún día saldrán a la luz, y aclararán muchas cosas. Yo me inclino más a pensar, visto lo visto, a que por efecto de todo lo sucedido esa mañana, pudo sufrir algún tipo de brote psicótico por estrés, que confundió totalmente su mente.
No tiene que ser brote psicótico. Simplemente un bloqueo mental.

El otro dia hice un curso de primeros auxilios. A mi me pareció muy práctico pero sinceramente no me veo capaz de reaccionar haciendo todo el protocolo que nos decían en una situación real. Me bloquearía tanto que no sabría por donde empezar.
 
No tiene que ser brote psicótico. Simplemente un bloqueo mental.

El otro dia hice un curso de primeros auxilios. A mi me pareció muy práctico pero sinceramente no me veo capaz de reaccionar haciendo todo el protocolo que nos decían en una situación real. Me bloquearía tanto que no sabría por donde empezar.
Una pregunta: Porque cuando hablais de algo que no tiene que ver con el tema del hilo lo poneis en "spoiler"? No se si estoy confundida pero spoiler es por ejemplo cuando cuentas el final de una pelicula a alguien que no la visto, no? Hablar de un tema diferente no seria "off topic"?
 
Una pregunta: Porque cuando hablais de algo que no tiene que ver con el tema del hilo lo poneis en "spoiler"? No se si estoy confundida pero spoiler es por ejemplo cuando cuentas el final de una pelicula a alguien que no la visto, no? Hablar de un tema diferente no seria "off topic"?
Si, es off topic. Pero para no molestar a alguien que no tenga ganas de leer, lo ocultas bajo ese botón que escribe automáticamente Spoiler por defecto.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back