Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.




Ah no! Claro, si pagas un extra te dejan cambiar de horario pero si no pasas por caja, que te zurzan. O sea, no es cuestión de poder hacerlo, es cuestión de sacarte la pasta por ello. El servicio existe por tanto puede llevarse a cabo.

Es un claro ejemplo de empresa que tenía monopolio y hacía y deshacía a su antojo y que ahora tendrá que ponerse las pilas.

Estamos hablando de que la mayoría de la gente sabe que quiere su plaza a un horario fijo pero hay gente que viaja más libre o que tiene una reunión y no sabe cuánto se alargará y prefiere tener opciones. Reservar un porcentaje mínimo del tren para estos viajeros no sería un problema.

En fin, RENFE tiene mucho trabajo por delante para ser competitivo ahora que se ha abierto el mercado. Que vayan anotando ideas.
Hace años si se podía cambiar el billete sin coste alguno, yo lo he hecho muchas veces de Madrid a Salamanca, eso sí, siempre que no hubieras perdido el tren para el que lo tenías comprado, la razón por la que lo cambiaron, ni idea. Pero cambiar las normas por una desgracia a un pobre chaval que tenía dinero de sobra para comprar otro billete y perdió el tren por una imprudencia suya, no creo que pase la verdad.
 
Perdonad si ya se ha contestado pero no me da tiempo a leer todo. ¿se sabe por qué toca el cable? Es que cualquier persona sabe que si tocas eso te electrocutas
 
Pues yo he pensado que igual alguien/alguienes que no le inspiraban confianza lo empezaron a seguir cuando estaba por esos lares que no había ni Dios e intentó esconderse.
Por eso no lo veo, porque correr a un lugar desierto cuando eres perseguido es, cuanto menos, extraño, además de eso, ninguno de los testigos afirma que se le viera acelerado ni nervioso, y si huyes de algo o de alguien, lo normal es que estés tan alterado que los demás lo noten.

Y en una estación con tanto tránsito alguien se hubiera dado cuenta de que habia una persecución.
 
Que desastre de todo. Al ppio dicen que tiene las imágenes de él subido encima del vago y ahora que no hay forma de que subiese?

Pero quién se ha inventado que había unas imágenes de él por encima?

Vamos, que gracias al cámara de TVE se ha encontrado el cuerpo, sino aún seguíamos esperando a que le encontrasen.
Eso es un peñazo. Es como el antiguo puente aereo bcn-madrid. Y cuantos hubieron que se quedaban en tierra y tenían que dormir, con suerte, en el hotel del aeropuerto...
El puente aéreo BCN-MAD sigue funcionando 🤷‍♀️ no es “antiguo”
Me ha parecido que hablabas en pasado …
 
Perdonad si ya se ha contestado pero no me da tiempo a leer todo. ¿se sabe por qué toca el cable? Es que cualquier persona sabe que si tocas eso te electrocutas

Una teoría es que perdió el equilibrio. Como si agarrarse hubiera sido un acto reflejo.

Otra teoría es que ni lo tocó, y que la cercanía a la catenaria le electrocutó.

Imagino que esos detalles se verán mejor en las imágenes de la gasolinera.
 
Hace años si se podía cambiar el billete sin coste alguno, yo lo he hecho muchas veces de Madrid a Salamanca, eso sí, siempre que no hubieras perdido el tren para el que lo tenías comprado, la razón por la que lo cambiaron, ni idea. Pero cambiar las normas por una desgracia a un pobre chaval que tenía dinero de sobra para comprar otro billete y perdió el tren por una imprudencia suya, no creo que pase la verdad.
No hablo de que se haga por este caso en concreto. Hablo de que ahora no existe monopolio y que cuando hay otras empresas para competir por los clientes hay que destacarse ofreciendo o un mejor precio o un mejor servicio.

Por eso he puesto de ejemplo a Uber. Antes solo existían los taxis. Si te tocaba un tío sudado, en chándal, fumando como un carretero, con la tertulia política de la radio a todo trapo, charlando sin parar y dándote un voltio por toda la ciudad para sangrarte por el trayecto te aguantabas porque no había más opciones.

Pero llegó Uber con sus conductores trajeados, sus coches impecables, sus bebidas para ofrecer, la posiblidad de que el viajero escoja previamente en la app que el conductor no le hable, que no ponga la radio o la emisora que quiere escuchar, con el precio cerrado por adelantado para evitar sorpresas....

Y eso obligó al taxi a ponerse las pilas para no sufrir una sangría mayor en su clientela.

Pues eso va a suceder ahora. Es un buen momento para que RENFE mejore sus opciones para ofrecer soluciones a ciertas situaciones como la de que un viajero con billete haya perdido su tren.
 
Evidentemente. Los buses Toledo-Madrid también se llenan a las horas clave porque mucha gente que vive allí trabaja o estudia en Madrid y vienen a diario y tienen el abono E2. Y los fines de semana van atestados de turistas...Cuál es el problema? Quien quiera comprar su billete con plaza garantizada lo hace y quien quiera compralo con horario abierto se arriesga a llegar a la estación, no tener plaza en el bus de esa hora, porque las han ocupado los viajeros frecuentes, y tener que esperar al siguiente.Muchos turistas compran la vuelta abierta porque no saben si querrán volver a Madrid a las 4 de la tarde o si estarán disfrutando tanto de la ciudad que prefieren quedarse a cenar.Con el billete abierto para todo el día están tranquilos porque tienen la flexibilidad de volver a la hora que les apetezca.No es un recargo para el viajero y tampoco es una pérdida de dinero para la empresa. Un buen servicio garantiza clientes satisfechos. Y antes RENFE tenía el monopolio pero esos tiempos terminaron. Tendrán que mejorar sus servicios si no quieren ser devorados por la competencia.
No se si entiendo bien. Un tipo de billete es para una hora fija y tiene garantizada plaza y el billete abierto sirve a cualquier hora si hay plazas libres?
Que grabación del día 13 decís? Y que puntos blancos?
La verdad es que no he vuelto a oir nada de las imagenes del dia 13. En qué quedó eso?
 
No se si entiendo bien. Un tipo de billete es para una hora fija y tiene garantizada plaza y el billete abierto sirve a cualquier hora si hay plazas libres?
La verdad es que no he vuelto a oir nada de las imagenes del dia 13. En qué quedó eso?
Las emitireron en varios programas y le han hecho una entrevista por telefono al forero, creo que en el programa de Sonsoles. Dice que de momento ni policias ni nadie de la investigacion le ha pedido el video
 
No se si entiendo bien. Un tipo de billete es para una hora fija y tiene garantizada plaza y el billete abierto sirve a cualquier hora si hay plazas libres?
La verdad es que no he vuelto a oir nada de las imagenes del dia 13. En qué quedó eso?
Eso es. Tú puedes comprar billete ida y vuelta para un día concreto pero no lleva hora. Y cuando llegas a la estación el conductor dice las plazas que quedan libres en ese bus y se ocupan por orden de llegada de la gente que hay haciendo cola. Si te quedas sin plaza te esperas al siguiente.

Cuando son días fuertes la empresa refuerza el servicio y pone dos o tres autobuses a la misma hora.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back