Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

Una cosa es decir que no fue responsable, que fue ilógico o incívico por no respetar las normas. Es lícito. Otra cosa son las burradas que se llevan puesto en este hilo sobre ese chico. Ni que lo conociésemos de toda la vida para emitir según qué juicios baratos.

La cuestión está clara. Pero podemos pararnos un poco a pensar que ha sido una desgracia y que tiene una familia que lo estará pasando bien jodido sin ir más allá y aventurarnos a escribir según qué cosas.
Pero si tú misma me has escrito en páginas atrás un tochaco que si los demás somos hermanitas de la caridad que siempre lo hacemos todo bien, que si falta de empatía y demás como respuesta a un comentario en el que no le insulto, solo por decir que no actuó de forma lógica, como una personal normal y que sus decisiones son desafortunadas y no tienen sentido (si tuvieran sentido no estaría preguntandose tantísima gente por qué subió a donde subió y demás). Eso no es insultarle.

El hecho es que a cualquier comentario que alude a su responsabilidad y malas decisiones en su muerte y no de culpe a otros, ya se nos está acusando de falta de empatia, de faltar el respeto e insultar cuando, en muchos casos, no es así, simplemente no os gustan.
 
Pues yo no veo efecto mariposa, veo una constante transgresión de las normas, cabezonería, tozudez, llámalo como quieras pero lleva implícito que alguien insiste y persiste en una idea fija casi absurda: colarse en un tren a Córdoba.
Yo creo que no entienden muy bien lo que es el "efecto mariposa", es un hecho que influye en el devenir de las cosas, detonando una serie de consecuencias impredecibles. El hecho de que el chico llegara tarde no derivó en que el tren se electrificara. Efecto dominó sería una tormenta que deriva en corte de luz, que lleva a un fallo eléctrico, que deja sin alimentación unos sistemas, que bloquean unos frenos y provocan que un tren choque, por ejemplo. Nombran el efecto mariposa como si el chaval hubiera sido una suerte de víctima del destino, y no hubiera tomado él mismo una serie de decisiones conscientes que lo llevaron al fatal desenlace
 
Última edición:
Yo creo que no entienden muy bien lo que es el "efecto mariposa", es un hecho que influye en el devenir de las cosas, detonando una serie de consecuencias, como una fila de dominó cayendo tras tumbarse la primera ficha. El hecho de que el chico llegara tarde no derivó en que el tren se electrificara. Efecto dominó sería una tormenta que deriva en corte de luz, que lleva a un fallo eléctrico, que deja sin alimentación unos sistemas, que bloquean unos frenos y provocan que un tren choque, por ejemplo. Nombran el efecto mariposa como si el chaval hubiera sido una suerte de víctima del destino, y no hubiera tomado él mismo una serie de decisiones conscientes que lo llevaron al fatal desenlace

Sé perfectamente lo que significa el efecto mariposa y por eso lo nombré. Aquí dejo lo que dije y cómo lo dije para no tener que repetirme y ser pesada:

Yo soy de las personas que cree en la teoría del efecto mariposa. El de la taquilla que le dijera que su tren se había ido, estaba haciendo su trabajo; el de seguridad que lo sacó de la zona restringida, también; el que lo pilló tratando de colarse y lo sacó (me imagino que imponiendo autoridad como es lógico), también; el que lo cogiera en el andén y le dijera "eso no puedes hacerlo, vete de aquí o llamo a la policía", por supuesto que también. Ninguno de ellos es responsable directo en que luego él no supiera salir del bucle y se aventurase a colarse en la zona de talleres, pero todos forman parte del cúmulo de circunstancias que seguramente hicieron que se bloquease y no fuese capaz de pensar con claridad para encontrar una solución lógica.
 
Los muertos no hablan y los demás pueden contar la historia como quieran.
En resumen, que mereció morir por perder el tren.
Los demás, que según tú cuentan la historia como quieran, pueden demostrarlo, con las cámaras, con registros de búsqueda en los ordenadores, etc. Obviamente no mereció morir por perder un tren pero diariamente miles de personas pierden trenes y no hacen lo que él hizo. Culpar a los trabajadores de la muerte me parece lamentable.
 
¿Cometió una imprudencia temeraria? Si.
Pero no sabemos por qué fue a parar a la intersección entre dos vagones. Y por mi parte eso es lo que quiero saber. Si fue perseguido o no.
Ya está bien de no mostrar respeto. Le costó la vida esa imprudencia.
Es que queréis inculpar a alguien en el caso si o si, que respeto mostráis por los trabajadores que ya queda claro con las imágenes que tiene la policía, la autopsia, etc, que fue un accidente? Y en el caso de que se “escondiera” porque vea a un seguridad de lejos, que culpa tiene él seguridad de que se escondiera ahí si no debería ni haberse colado ahí? Es que no entiendo
 
A mi también me llama la atención de que esto le pase a las 7 y media y lo otro a las 10, yo no sé pero me parece demasiado tiempo insistiendo en algo que no le reportaba ningun indicio de salir bien. Ya sé que a hecho pasado no sirve mi comentario pero es lo que más me llama la atención. Y os juro que lo he sentido muchísimo como todas las madres que sin querer se visualizan en esto...no quiero frivolizar pero es que los tiempos me chinan. Siempre he pensado que iba "alegre" pero sigue siendo mucho tiempo y no podría haber subido al tren de impulso... tdo es una pena.

Yo hubiera ido al colegio mayor a llamar a mi colega y que me diese ayuda...aun sabiendo que la hora para él era una m, pero claro, cada uno es cada uno
 
Sé perfectamente lo que significa el efecto mariposa y por eso lo nombré. Aquí dejo lo que dije y cómo lo dije para no tener que repetirme y ser pesada:
Pero el ejemplo que estás poniendo no tiene nada que ver con el efecto mariposa, de hecho es todo lo contrario: son una serie de circunstancias inconexas que influyeron en un supuesto desenlace, es completamente lo opuesto al efecto mariposa, dónde una primer acontecimiento influye en los subsecuentes que a la vez se encuentran interconectados entre sí. Claro puedes decir que existe cierta conexión entre estas circunstancias y el comportamiento del chico, pero este no es una consecuencia directa de las mismas, sino de sus propias decisiones. Si en vez de volver a intentar colarse, se hubiera dado media vuelta después de que el de la taquilla no le hubiera dejado pasar, no se hubiera encontrado luego con el revisor....Estos dos hechos , por ejemplo (el de la taquilla y el del revisor) no están conectados entre sí, no son consecuencia el uno del otro. Y la actuación de él tampoco es consecuencia directa del comportamiento de los vigilantes, puesto que, como se ha comentado muchas veces, él podría haber elegido otra opción entre todas las alternativas que tenía. La circunstancia final en la que se vió envuelto no fue fruto de una serie de hechos fortuitos, sino de su propia elección.
 
Última edición:
Joven rumano albañil intenta colarse en el AVE....
Da hasta risa seguir como serian los siguientes comentarios.
En ese perfil nadie estaría hablando de que porque no lo han dejado colar en el tren, porque no le han cambiado el billete gratis, o porque no han llamado a sus padres. Directamente la gente diría que muy bien Renfe por hacer su trabajo porque eso no se puede hacer. Y quien siga que no MIENTE.
 
A mi también me llama la atención de que esto le pase a las 7 y media y lo otro a las 10, yo no sé pero me parece demasiado tiempo insistiendo en algo que no le reportaba ningun indicio de salir bien. Ya sé que a hecho pasado no sirve mi comentario pero es lo que más me llama la atención. Y os juro que lo he sentido muchísimo como todas las madres que sin querer se visualizan en esto...no quiero frivolizar pero es que los tiempos me chinan. Siempre he pensado que iba "alegre" pero sigue siendo mucho tiempo y no podría haber subido al tren de impulso... tdo es una pena.

Yo hubiera ido al colegio mayor a llamar a mi colega y que me diese ayuda...aun sabiendo que la hora para él era una m, pero claro, cada uno es cada uno
Pues mira, llega al mostrador sobre las 7: 45 o por ahí mientras lo atienden o no serían las 8:00. Le dicen que hay un tren que sale a Cordoba sobre las 9:30 si no me equivoco, que puede comprarlo y que son 40€ porque con su billete ya no podía y él tenía una tarjeta de cercanías y con esa no se puede pagar los medias distancias. Se queda en la estación e intenta colarse en el ave que era a las 8 y algo, si no me equivoco y entre el periplo de ir a una zona restringida a de los revisores, andar por kansas city e intentarlo por el edifico realia y llegar a los talleres que serán unos 15 min andando etc,… las cámaras de la gasolinera lo grabaron a las 9:40 pero la policía está viendo si esas cámaras tienen desfases de hora. Sinceramente yo creo que si los del mostrador le dicen que el tren sale sobre esa hora y el accidente paso a una hora cercana pudo pensar que ese tren era el que salía a Córdoba ni idea🤷🏼‍♀️
 
En este país que se regala dinero a cualquier mangante que no da palo al agua y un chaval pierde la vida por 40 euros.
A nadie se le ocurrió enviar un email o llamar a los padres para solucionar la situación.
Qué vergüenza.
Bueno, la empatia funciona para ambas partes y no es decir oh qué pena! Que lo es, un desgraciado accidente. Qué haríamos de trabajar en una ventanilla y que nos llegue un adulto joven con esos problemas? Un joven por lo visto en actitud educada y tranquila... No billete, no dinero, móvil sin carga... se le ofrecería una solución cabal llamar a casa o cargar un poco el celular. Pero la verdad dudo bastante que se escriba un Email a casa o se vaya corriendo detrás de él ofreciendo más soluciones. No me lo imagino...
Por otra parte, cualquier adulto sabe que meterse en un tren por arriba o en un avión por abajo (que ha habido casos) es accidente fijo
 
En este país que se regala dinero a cualquier mangante que no da palo al agua y un chaval pierde la vida por 40 euros.
A nadie se le ocurrió enviar un email o llamar a los padres para solucionar la situación.
Qué vergüenza.
Con 18 años que tenía le habrán regalado 400 euros de bono cultural...Que se gastó todo en copas y por sus coj se iba a colar en un tren. No hay más.

Hay que hacer una reflexión sobre que tipo de adultos estamos creando: jovencitos de 16 a 20 años con tolerancia a la frustración cero y respeto a las normas -1, ya lo vienen diciendo los profesores. Esa gente son los adultos del mañana, literalmente los adultos del hoy con 18 años. Da hasta miedo.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back